Vega Gimeno volverá a las canchas españolas la temporada que está a punto de empezar tras una aventura de un año en la Robert Morris University de Pittsburgh de donde salió incluida en el quinteto de Rookies de la Conferencia NEC tras ganarla con su equipo.
Será el primer año como
profesional de la joven Vega que el año pasado logró el Oro U18 en Suecia entre
otros trofeos y que acometerá su primera experiencia en Liga Femenina con uno
de los grandes de esta liga, Rivas, donde va a tener además la oportunidad de
compartir vestuario con dos de las mejores jugadoras españolas de la historia,
Elisa Aguilar y Amaya Valdemoro, así como de varias de las mejores jóvenes de
los últimos años en España, Nicholls, Cruz, Abalde, Herrera... que la
acompañarán en su debut en la EuroLeague, en la que tendrá equipos como
Ekaterimburgo, Sopron o Fenerbahce.
Hemos hablado con ella para ver
como se encuentra ante una temporada tan exigente...
LOK@S: Bien hallada Vega!
¿Cómo sienta volver a jugar a casa?¿Con ganas ya de empezar la pretemporada y
con muchas ilusiones imagino?
Vega: La verdad es que me
encanta volver a estar en casa, Madrid está cerca de Valencia y muy bien
comunicado. Tengo muchísimas ganas de empezar a entrenar, ya estoy con
mono de baloncesto.
LOK@S: Que ibas a volver
estaba claro, sino este año, pues cuando hubiera sido, ¿Pero esperabas que
fuera a un equipo de la importancia de Rivas en estas últimas temporadas?
Vega: No, lo cierto es que
no, cuando salió la oferta, no me lo pensé demasiado. Siempre supone un
orgullo que un equipo como Rivas se fije en ti.
LOK@S: ¿Cómo sucedió todo?¿Qué
te decidió a volver? Porque, la verdad, te hacía bien por allá en Pittsburgh,
habías realizado una buena temporada -la mejor de las españolas que
desembarcaron el año pasado- teniendo en cuenta que eras freshman y de repente
salta la noticia de tu vuelta, y a Rivas nada menos...
Vega: He pasado un año
allí genial, y como he dicho otras veces ha sido una experiencia muy
enriquecedora a todos los niveles, pero no me sentía con ánimos para acabar
allí el ciclo de los 4 años.
LOK@S: La verdad es que Rivas
este año va a tener un equipo con una interesante combinación de veteranía y
juventud. Con Amaya, Elisa, Anna Cruz y Clara, pero también con Tamara,
Herrerita, Nicholls y tu misma, ¿Cómo lo ves?
Vega: A mi me parece
genial que haya esta mezcla de veteranía y juventud, pero sobre todo porque son
jugadoras de muchísima calidad y de las que podré aprender mucho. También me
gusta el hecho de que haya tantas españolas en el equipo.
LOK@S: Para ti en particular
que puedes ir tanto al tres como al cuatro, puede ser una gran oportunidad para
aprender de una de las mejores de nuestro baloncesto, Amaya, en la posición de
tres. Siendo tu nativa de Valencia, y habiendo crecido viendo jugar a la
madrileña en el Ros, ¿Imaginabas compartir pista con ella a estas alturas?
Vega: Aunque soy
valenciana, he estado 4 años jugando y estudiando en la Blume de
Barcelona, por lo que no he podido disfrutar viendo jugar al Ros Casares en
casa, y concretamente a Amaya. Aunque es un orgullo poder estar en el mismo
equipo que ella, pero sobre todo lo es, el poder aprender de ella.
LOK@S: Hablando de posiciones,
lo de poder hacer de tres o cuatro lo digo yo, pero Javier Fort, ¿Ha hablado
contigo ya del papel que quiere que desempeñes en el equipo?
Vega: Pues si te digo la
verdad no hemos hablado de eso, pero yo me siento muy a gusto en cualquiera de
las dos posiciones, así que me adaptaré a lo que el entrenador considere, me
imagino que alternaré las 2 posiciones.
LOK@S: Es un equipo que se ha
acostumbrado a estar arriba en la tabla y a luchar en Europa, en la liga y en
la Copa. Conociéndote debes tener muchas ganas de empezar a jugar ya, sobre
todo en la EuroLeague... algo que tampoco te debías esperar con 19 añitos.
Vega: Llevo unas semanas
sin jugar y ya me muero de ganas por volver a tocar un balón y sobre todo por
competir, así que imagínate las ganas que puedo tener por poder jugar la liga
española o la EuroLeague.
LOK@S: Lo poco que te he visto
me ha dado a entender que eres una ganadora que tira mucho de carácter sobre la
pista así que imagino que toda esa exigencia que te va a proponer Rivas
es más estimulante que intimidante, ¿No?
Vega: Por supuesto que es
más estimulante, me gustan los retos y este año lo afrontaré como un gran
reto, con mucha fuerza y ganas desde el principio.
LOK@S: Pero dejemos el futuro
y volvamos al pasado un ratín porque no quiero dejarme en el tintero que vienes
de un excelente año en el que, aparte de lograr la permanencia con Segle XXI en
Liga 2, has sido Campeona de Europa U18, Subcampeona del Mundo U19 y
Subcampeona de Europa U20 hace apenas dos meses, todo eso incluyendo un año en
la RMU donde destacaste pese a ser jugadora de primer año, y la guinda del
fichaje por Rivas. No está mal, así, visto en perspectiva.,.
Vega: No está nada mal,
estos 2 últimos años han sido muy buenos, casi inmejorables, y ya no solo a
nivel de baloncesto, sino a nivel personal he tenido mucha suerte en los equipos
en los que he estado. He madurado en muchos aspectos del juego y eso me ha
hecho crecer. Piensa que en las selecciones he tenido a muy buenos
entrenadores, como José Ignacio Hernández, Carlos Colinas, Esther Herrero, José
Luis Alberola, Anna Caula, César Ruperez o Lucas Mondelo. Con todos ellos he
disfrutado en la pista, de todos me llevo muchas cosas buenas y cada uno de
ellos me ha aportado algo, que como ya he dicho anteriormente me ha hecho
crecer y madurar.
LOK@S: De todo esto de qué
guardas un recuerdo más especial?
Vega: De la selección mi
recuerdo especial es del Europeo 2009, con la Sub 18 cuando ganamos el
oro y levanté la copa, ese momento fue increíble, éramos campeonas de Europa. Y
mi recuerdo más especial de USA fue cuando me dieron el premio en el quinteto
de rookies de la conferencia NEC, no me lo esperaba, y supuso una gran alegría
para mí y un reconocimiento a mi trabajo.
LOK@S: ¿Cómo han influido todos
esos logros en tu personalidad y en ti como jugadora?
Vega: Un entrenador
siempre me ha dicho que lo importante no son los logros, sino disfrutar del
camino... Y yo he disfrutado muchísimo estos años, y espero seguir disfrutando.
LOK@S: Si quieres hablamos un
poco de la Robert Morris porque creo que tú llegada a Pittsburgh fue más que
rápida ya que su interés se manifestó tarde para como les suele gustar trabajar
a los americanos. Acostumbrada a estar en la Blume durante cuatro años,
habiendo dejado Valencia a los 14, el moverse no era problema, quizás el idioma
sí, pero me sorprende la rapidez de decisión. ¿Tenías muchas ganas de ir a
EEUU?
Vega: Tenía muchas ganas
de vivir esa experiencia, desde navidad empecé a hablar con varias
universidades y al final el interés del entrenador Sal Buscaglia decantó la
balanza hacia la Robert Morris University. Es una experiencia que recomendaría
a cualquiera que tuviera la oportunidad.
LOK@S: Y una vez allí debió
salir ese genio tuyo sobre la pista y encajaste casi a la primera con el
entrenador Buscaglia que al poco ya te tenía de titular, ¿No sé si tampoco
esperabas eso dadas las dificultades que tienen las jugadoras de primer año en
USA?
Vega: No la verdad es que
no me lo esperaba, porque como tu dices allí es difícil tener minutos siendo de
primer año, pero mi entrenador tuvo confianza en mí desde el principio y creo
que luego supe mantener su confianza en mí que suele ser lo difícil. También me
ayudó el hecho de que hubiera 4 jugadoras europeas dentro del equipo, tanto a
nivel de juego como a nivel personal.
LOK@S: la RMU ganó la
Conferencia NEC el pasado curso, aunque luego cayó en el primer cruce del WNIT,
¿Fue un poco como en las películas ese momento de ganar la NEC?
Vega: Sí la verdad es que
allí viven el baloncesto de una manera distinta, es todo a lo grande, y fue un
momento muy bonito y muy gratificante. Montan mucho espectáculo, y como
jugadora lo disfrutas mucho.
LOK@S: ¿Cómo definirías para
ti la experiencia a nivel de juego, estudios, vida...?
Vega: Ha sido una
experiencia increíble y maravillosa, y como ya he dicho muy enriquecedora. He
aprendido muchísimo a nivel de baloncesto y he podido sacarme el primer año de
carrera. El balance de este año es totalmente positivo.
LOK@S: ¿Y el entrenador
Buscaglia? Muy diferente a lo que habías vivido en España, sobre todo a
Jordana, imagino...
Vega: Esta es una buena
pregunta... Cuando salí del SigloXXI Ramón me dijo que estuviera tranquila que
de ahora en adelante no iba a encontrar a un entrenador que me machacara más
que él... y tengo que decir que mi entrenador en USA era igual o más
machacón... Buscaglia es un entrenador muy duro en todos los sentidos, y del
que he intentado aprender todo lo que he podido.
LOK@S: Pues es algo que no
esperaba, que hubiera alguien más duro que Jordana digo, pero hablando de
Segle, aparte de las amistades que hiciste allí, ¿Cómo fue para ti la
experiencia deportiva y de estudiante en la Blume?
Vega: Fue una experiencia
buenísima, fueron 4 años muy completos. Ramón Jordana ha sido el mejor
entrenador que he tenido, y del que aprendí mucho y ya no solo a nivel de
baloncesto. Él entiende el baloncesto de una forma que muy poca gente lo hace.
Además de que siempre he tenido muy buena relación con él, y la sigo teniendo.
LOK@S: Si no hubiera habido
oferta de Rivas, ¿Habrías vuelto a España o te habrías seguido el ciclo
universitario?
Vega: La decisión de
volver a España no fue por la oferta de Rivas, yo había decidido mucho antes de
que me llegara la oferta que me iba a volver a España. La oferta de Rivas vino
después.
LOK@S: Hablando del ciclo
universitario, en la RMU empezaste Ingeniería Biomédica, ¿Vas a seguir con la
carrera que iniciaste en Estados Unidos o de vuelta a España vas a cambiar tus
estudios -si sigues con lo de la ingeniería biomédica, cuenta un poco de que
trata-?¿Cómo has tratado ese particular con Rivas?
Vega: Allí al final no
empecé Ingeniería Biomédica. Una vez allí ví el plan de estudios de Biológicas
y me encantó así que este año allí he estudiado Biológicas. Ahora voy a seguir
estudiando Biológicas en la Universidad de Alcalá de Henares, he tenido la
suerte de que me convalidan muchas asignaturas de las cursadas en USA.
Sobre la carrera no he hablado
mucho con el club, ellos saben que para mí es importante seguir estudiando y
voy a intentar cuadrar las clases con los entrenamientos para ir lo máximo
posible a clase.
LOK@S: Todas estas decisiones,
que así escritas parecen tan fáciles, hay que recordar que tienes solo 19 años
ahora, y que antes de haberlas tomado habrán tenido que estar consensuadas con
tu familia, ¿Cuál ha sido su papel en la toma de decisiones, sus consejos...?
¿Te han llegado a decir "No" a algo?
Vega: Todas las decisiones
las he hablado antes con mis padres y mi hermano, y ellos siempre me han
apoyado en todo lo que he hecho. Ellos me aconsejan lo que creen que es mejor
para mí, y yo luego tomo las decisiones. Aunque tengo que decir que suelen
tener razón.
LOK@S: Bueno, ahora ya estás
aquí y hay que volver a pensar en el futuro, ¿Qué le pides a la temporada que
viene?
Vega: Hombre por pedir,
pediría tantas cosas...jaja Lo único que voy a pedir es que las lesiones me
respeten como hasta ahora. Yo voy a trabajar muchísimo, y voy a dar lo máximo
de mí como siempre cuando juego y entreno y luego ya veremos como van las
cosas. Ayudaré al equipo en lo que pueda e intentaré aprender lo máximo posible
de todo y todos.
LOK@S: Además, este año ya
serás jugadora profesional, ¿Cambia eso en algo tu enfoque hacia el juego?
Vega: El jugar en liga
profesional no cambia mi enfoque de juego, esta claro que el nivel que se exige
es mucho mayor, más del que estoy acostumbrada, pero estoy preparada, tengo muchas
ganas de empezar ya, de trabajar y esforzarme y sobre todo tengo muchas ganas
de aprender.
LOK@S: Tampoco debes ser ajena
al relevo generacional que se está produciendo en la selección absoluta,
¿Piensas en ello?
Vega: La verdad es que no
es algo en lo que piense ahora mismo, me parece genial que se estén dando
oportunidades a la gente joven, y ojala algún día pudiera disfrutar jugando en
la absoluta, sería un sueño hecho realidad. Por cierto desde aquí me gustaría
desearles muchísima suerte en el mundial, que estoy segura que harán un gran
papel.
LOK@S: Pero no me digas que ni
siquiera lo piensas un poco, porque se de buena tinta que tienes hasta fans que
te hacen videos http://www.youtube.com/watch?v=MGMlrJiXc1g
Se empieza con videos y se acaba en el mundial...
Vega: Es verdad que me han
hecho algún video y la verdad es que lo agradezco muchísimo. Veo que no te
gusto mucho que dijera que no pienso en la absoluta, jajaja, no es que no
piense en la absoluta pero tengo los pies muy bien puestos en el suelo y sé que
ahora no es el momento de pensar en la absoluta, está claro que a veces es
inevitable porque a todas nos gusta fantasear un poco, pero hoy por hoy sé que
tengo que seguir trabajando, esforzándome y exigiéndome como hasta ahora,
y si las cosas siguen bien quizás pueda entrar algún día en la selección.
LOK@S: Y que yo lo vea! Tú por
si acaso no fantasea mientras puedas porque a mi parecer te queda poco de
fantasear ya que vamos a empezar a necesitar competidoras con tu carácter en un
futuro no muy lejano pero, como dices, hay que tener los pies en el suelo y
hasta que llegue te deseo mucha buena suerte en nombre de Lokos x el baloncesto
femenino para el camino y muchísimas gracias por el privilegio de poder
compartir contigo estos minutos.
MIQUEL BORDOY CANO LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO
FOTOS CORTESIA DE: Robert
Morris University, Replay Photos, Vega Gimeno. |