 La directiva del Celta femenino espera poder cerrar esta misma semana,
el primero de los dos objetivos que se había fijado para garantizar el
futuro del club. Desde la junta directiva se entiende que es inútil
hablar de disputar la competición europea cuando no se tiene asegurada
la presencia en la competición nacional, y por eso el primer objetivo no
es otro que conseguir los fondos para disputar la Liga. Las prisas
del presidente, Paco Araújo, están fundadas en la experiencia del tiempo
que se tarda en conseguir los avales necesarios que exige la
competición, y la necesidad de comenzar a confeccionar la plantilla de
la próxima campaña. En los últimos días la directiva viguesa ha continuado con los contactos
con los diferentes organismos y poco a poco ha ido sacando promesas con
las que poder confeccionar un presupuesto, si cabe, mucho más ajustado
que el de la temporada pasada, que ya era el más reducido de todo el
baloncesto nacional. El Concello de Vigo se ha comprometido con el
club vigués a mantener las subvenciones que recibía el equipo la pasada
campaña, e incluso está dispuesto a aportar un tercio del costo de jugar
competición europea, entendiendo que Diputación y Xunta deberían ser
los que asumieran los otros dos tercios del presupuesto europeo.
Los
contactos se han mantenido también con la Diputación y la Xunta, aunque
no se han visto concretados. Las promesas son que, como mínimo, el club
recibirá el mismo importe de las subvenciones de la temporada pasada.
Sobre la posible presencia del equipo en competición europea, la
aportación de estas dos instituciones está todavía en el aire y se
concretará más adelante, ya que lo primero que quiere la directiva es
asegurar la participación en la Liga Femenina.
Y mientras tanto, las
categorías inferiores continúan dando alegrías y, al mismo tiempo,
dolores de cabeza, ya que tras la presencia del equipo junior en el
Campeonato de España, ahora le toca el turno al cadete, que el domingo
consiguió su clasificación al ganar el intersector de Salamanca. En esta
ocasión, el club deberá afrontar un desplazamiento extraordinario, ya
que el Campeonato de España se disputa en Gran Canaria.
La cosa no
queda aquí, ya que esta misma semana el equipo infantil comienza el
intersector de la categoría, donde hay grandes posibilidades de que
también consigan la clasificación para el Campeonato de España.
Lo
que no se puede negar es que el mérito de este club no tiene parangón,
ya que pese a tener el presupuesto más bajo de todo el baloncesto
femenino nacional, ha conseguido un sexto puesto en la competición
femenina y, de momento, dos presencias en Campeonatos de España de
categorías inferiores, además del campeonato gallego alevín conseguido
este fin de semana. Más excusas para que todo el mundo se vuelque con
este equipo son difíciles de encontrar
Raúl Rodríguez farodevigo.es
|