A falta de cuatro partidos para el final de la temporada regular, el conjunto blanquirrojo ya tiene asegurada su presencia en la próxima fase de ascenso, en la que buscará el ansiado retorno a la élite

Se hizo cargo del proyecto en febrero de 2008 con la misión de relanzar a
un equipo que caminaba por el alambre en su lucha por recuperar un
sitio en la elite. Completó la misión encomendada, hizo campeón al
conjunto burgalés y sólo el cruce decisivo de la fase final le apartó
del objetivo. Ahora, Guillermo Fernández acumula un balance de 34
victorias y 5 derrotas en el banquillo local, ha sellado la
clasificación del hoy líder para el play off y ya piensa en el gran reto
a vivir del 6 al 9 de mayo en Villagarcía de Arosa.
Pregunta.-
¿Cómo valora el trabajo realizado y los resultados conseguidos hasta el
momento?
Respuesta.- Creo que estamos haciendo un
‘temporadón'. Hemos sido capaces de no fallar en canchas de equipos de
la zona media-baja y estar con un balance de 21-3 es una sorpresa.
P.-
Pero el Arranz Jopisa era uno de los elegidos para estar en la fase
final...
R.- Nadie nos daba como favoritos al
principio de temporada. En los pronósticos de cada jornada de la
Federación Española, rara vez apostaban por nosotros, pero ahora son
muchos los que se suben al carro cuando antes sólo yo y cuatro más
teníamos confianza en este grupo.
P.- El Arranz
Jopisa ha ido de menos a más esta temporada y ha sabido amarrar
resultados importantes con marcadores apretados. ¿Es ésta una de las
claves de la campaña?
R.- Sí. A toro pasado
reconozco que al principio de la campaña jugábamos mejor fuera. En casa
nos influyó competir los domingos por la mañana, un experimento que no
funcionó e, incluso, nos afectó.
P.- Aun así, sólo
se perdió con Badajoz. Y en la prórroga...
R.- Sí,
pero lo cierto es que no nos acostumbramos. Demostramos en partidos como
el de Ferrol o el de Arxil que jugamos mejor por la tarde...
P.-
¿Dónde se pierden las opciones de éxito en una Liga tan igualada?
R.-
Nosotros hemos sacado adelante partidos muy importantes que otros
rivales, incluso a estas alturas de la temporada, están perdiendo. Lo
normal es que tuviéramos alguna derrota más, pero ese es otro de los
méritos del equipo.
P.- Muy
distinta la situación a afrontar en este tramo final con la vivida la
pasada campaña. ¿Qué diferencias encuentra en el aspecto psicológico?
R.-
Son perspectivas muy diferentes. La pasada campaña, a estas alturas,
estábamos obligados a ganar todos los partidos para clasificarnos y
ahora ese objetivo está cumplido. Es un cambio muy grande y sólo espero
que este mes que resta de Liga Regular no se haga largo.
P.-
¿Cómo asimila el vestuario esta situación?
R.- El
equipo está con ganas, animado. Si por él fuera, jugaría este fin de
semana el play off por el ascenso. A excepción de jugadoras como Mónica
Jorge, Estitxu o Edurne Ortega, el resto no han vivido una experiencia
como esa y quieren que llegue lo antes posible.
P.-
Un equipo que es líder con un balance de 21-3, clasificado para el play
off con tanta antelación y con el historial del Arranz Jopisa debe
asumir la responsabilidad en la fase final. Si no se logra el ascenso
pueden llegar las críticas al trabajo de toda una temporada...
R.-
Si ocurre eso y llegan los palos, que se los coman. Sabemos de dónde
venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos. No tenemos un equipazo para
ascender de calle y nadie garantiza nada en una fase final. Ni al club
más poderoso, ni al anfitrión, ni al máximo favorito.
P.-
¿Qué importancia le otorga al primer puesto en la Liga Regular?
R.-
Creo que da igual quedar primero que cuarto. El encuentro inaugural es
clave y a partir de ese momento el campeonato se guía por sensaciones.
No siempre asciende el equipo que entra en todas las quinielas.
P.-
Conocido de primera mano el potencial de los rivales del Grupo A, ¿es
Obenasa el equipo a evitar del Grupo B?
R.- Es muy
posible que hasta la última jornada no sepamos qué clubes se van a
clasificar del Grupo B. A nosotros no nos importa mucho eso, ya que de
nada nos servirá especular, sino centrarnos en la lucha por el liderato
porque me dan igual los rivales de la fase de ascenso. Todos son
peligrosos y, aunque les respetamos, no tenemos ningún miedo.
P.-
Al comienzo de la temporada, advertía que en este trayecto encontrarían
muchas espinas. ¿Ha sido para tanto?
R.- Todos
pasamos momentos malos. Hay momentos en los que te sientes solo, pero
las jugadoras hacen bueno tu trabajo. Son unas fenómenas que nunca dejan
de pelear. Tienen ambición y estoy con ellas a muerte.
P.-
Tras una trayectoria irregular desde que llegara a Burgos, Demetress
Adams mostró su mejor cara en el último partido frente al CajaCanarias.
¿Qué importancia tendrá la aportación de la interior en este último
esfuerzo de la temporada?
R.- Nos va a ayudar porque
da muchas cosas, tanto en defensa como en ataque. Creo que es una
jugadora para partidos grandes y estoy convencido de que en la fase lo
hará bien
DIEGO ALMENDRES
elcorreodeburgos.com