 Asefa Estudiantes vence al Celta Indepo en un duelo épico, ante un Polideportivo lleno hasta la bandera y con una sobresaliente actuación del equipo colegial. Las mejores fueron Linnea Liljestrand con 22 puntos y Marta Zurro, que con 13 puntos y 11 rebotes, hizo 23 puntos de valoración
 Se notaba que el partido de hoy era de aquellos en los que el Magariños debía vestir sus mejores galas, y la afición no falló llenando el pabellón. Las de Javier Lombardía comenzaron mordiendo y anularon al Celta Indepo durante los primeros minutos. El trabajo de Laura Herrera en la pintura, unido a la buena mano de Sandra Ygueravide dio alas a Asefa Estudiantes al inicio. Pero pronto el Celta Indepo reaccionó y equilibró el ritmo del partido gracias a Iva Sliskovic, que ayudó a dejar el marcador al final del primer cuarto en un 22-18. En el segundo cuarto continuó el dominio inicial de Asefa Estudiantes, que se sentía cómodo en la cancha y gustaba a la afición. La ausencia de Egle Stankeviciene durante gran parte del cuarto benefició a las colegiales, que optaron por dejar los balones a Ashley Battle, una de las mejores tiradoras del equipo de Javier Lombardía. Sin embargo, apareció una vieja conocida del Asefa Estudiantes, María Pina, para meter nervios a la afición al anotar un triple sobre la bocina que ponía al descanso la diferencia colegial en dos puntos (39-37). Y EN ESAS LLEGÓ LINNEA Tras el descanso Asefa Estudiantes salió con el mismo ímpetu del primer cuarto. La garra de Marta Zurro fue clave para mantener a flote a las colegiales durante los primeros minutos del periodo. Sin embargo en poco tiempo empató Celta Indepo, devolviendo el miedo al Magariños durante algunos instantes. Pero apareció Stacey Lovelace para aumentar la diferencia en los minutos finales del periodo y marcharse venciendo a las celestes por 62 a 55. Las canastas de la norteamericana motivaron tanto al público presente en el pabellón como a Daniel Clark, Javier Beirán y Carlos Suárez, que lo estuvieron viviendo en directo. Sin embargo, las emociones más fuertes estaban por llegar: con un conjunto gallego que salió a morder en el inicio del cuarto y una escuadra celeste dispuesta para pelear, Asefa Estudiantes no se empequeñeció y continuó peleando hasta el final. En los momentos más igualados del partido, cuando el Celta parecía que se iba a poner por delante, apareció la tormenta sueca: Linnea Liljestrand, que puso por delante a Asefa Estudiantes y que le mantuvo arriba hasta el final, donde el marcador reflejaba un 82-73 y la grada botaba de alegría. Tras la victoria de hoy, se ha dado un paso importante, pero todavía no está nada hecho: toca vencer a Canoe la próxima semana en su cancha de Pez Volador. La cita es el sábado 20 a las 18.00 horas. ASEFA ESTUDIANTES: 82 (22+17+23+20) Liljestrand 22, Herrera 16, Bokesa 0, Battle 13, Ygueravide 10, Castrejón 0, Lovelace 8, Zurro 13 REAL CLUB CELTA INDEPO: 73 (18+19+18+18) Gómez 7, Stakneviciene 17, Jordana 13, Pina 7, Marcos 4, Sliskovic 16, Svitlica 9 ASEFA ESTUDIANTES LF
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CELTA INDEPO PIERDE GAS
El Celta Indepo perdió ayer la oportunidad de meter presión al Man Filter de Zaragoza, que esta tarde juega ante el Girona, y cayó ante un Estudiantes que se jugaba la vida en su intento de salir de los puestos de descenso. Las viguesas hicieron un partido lleno de altibajos, en donde no fueron capaces de dominar el juego interior. Los primeros minutos de partido fueron de tanteo por uno y otro conjunto. Las canastas eran fáciles y las alternativas en el marcador, constantes. Sin embargo esta situación duró cinco minutos, ya que en los cuatro minutos siguientes el conjunto vigués entró en un bache ofensivo que le permitió al Estudiantes llegar a tener ocho puntos de ventaja en el marcador. Miguel Méndez no tardó en solicitar un tiempo muerto con el que, por un lado cortar la racha anotadora de las madrileñas, y por otro reordenar el juego de su equipo. La medida dio buen resultado, pues las viguesas consiguieron enderezar el rumbo cerrando la defensa y seleccionando mejor el tiro, para ponerse a tres puntos a pocos segundos para el final del cuarto.
El rumbo del partido no cambió demasiado en el segundo cuarto. El Celta seguía teniendo problemas con el tiro consiguiendo mantenerse cerca de las madrileñas gracias a los lanzamientos de 6.25. Además, los problemas para las viguesas llegaron con las faltas personales, pues Egle Stankeviciene e Iva Sliskovic cometieron su tercera falta, con lo que Miguel tuvo que tener mucho cuidado con ambas jugadoras, ya que todavía faltaban muchos minutos por disputarse. A pesar de todos los problemas, el Celta Indepo solamente perdía por dos puntos al llegar al tiempo de descanso, 39-37, consiguiendo recuperar una desventaja que llegó a ser de ocho puntos y que parecía sentenciar el encuentro.
Parecía que las cosas se solucionaban al comienzo del tercer cuarto, cuando a los tres minutos de juego el Celta Indepo había conseguido empatar el encuentro a 44 puntos. Las viguesas habían hecho lo más complicado, pero no eran capaces de sentenciar el partido marchándose en el marcador. Las alternativas volvieron a ser constantes y las rotaciones múltiples, pero no había manera. Dragana Svitlica puso al Celta Indepo por delante en el marcador, 48-50, a tres minutos para la conclusión del cuarto, volviendo las alternativas en el electrónico. Sin embargo, en el último minuto de juego las viguesas entraron en un bache anotador que le permitió al Estudiantes marcharse con siete puntos de ventaja.
En los últimos diez minutos de juego, las de Miguel Méndez tuvieron que volver a remar contra corriente y remontar el marcador, acercándose a tres puntos a tres minutos para la conclusión del encuentro. El rebote seguía siendo para el conjunto madrileño, que al final del partido le sacó quince rebotes de ventaja a las viguesas, 48 contra 33, lo que sin lugar a dudas fue un duro lastre para el Celta Indepo, que volvió a desinflarse en la recta final del choque.
S.E. |