"ESPERO QUE ALGÚN DÍA CAMBIE EL CUENTO Y LOS PABELLONES ESTÉN SIEMPRE A REBOSAR"Relacionar a nuestro entrevistado de hoy con el baloncesto femenino es realmente fácil. Luis Javier Benito es uno de los nombres más reconocidos de la web lokos x el baloncesto femenino y pocas páginas web que dediquen un espacio a este deporte no han utilizado alguna vez sus fotografías para ilustrar sus noticias o entrevistas. LuisJa nos invita a conocerle un
poco más a través de sus vivencias, de sus sensaciones y sobretodo a través de
sus dos grandes pasiones: el baloncesto y la fotografía. También nos habla de
su faceta como entrenador y de los temas que ahora mismo están de actualidad.
Simplemente os invito a leer atentamente y disfrutar de cada palabra de nuestro
protagonista, merece la pena.
Minuto41: ¿Qué le explicarías de ti mismo a alguien que no te conozca?
LuisJa: Vaya, empezamos con la pregunta "fácil", eh! Voy
a intentarlo, describirme nunca fue de lo que mejor se me dio. Soy un chico
(hasta ahí creo que todos llegaban) con 25 años casi recién cumplidos, que
lleva toda la vida viviendo en Madrid. Soy un tipo normal al que le gusta
vivir, reír, escuchar buena música y el baloncesto. Ah! bueno, espero ser
topógrafo para final de este curso, pero eso de estudiar es algo aburrido que
hago de vez en cuando... me queda una asignatura y el proyecto, así que se
terminará en breve, seguro.
Minuto41:¿Cómo nace tu pasión por el baloncesto?
LuisJa: Dicho mal y pronto, por ser de los altos de mi curso cuando
tenía 10 años... Por aquel tiempo nos engañaron a unos cuantos para empezar a
entrenar siendo alevines, así pasó mi tiempo jugando en el cole y viendo
siempre jugar a los mayores después de nuestros partidos. En el cole sólo había
hasta cadete y después nada, así que ese último año lo intenté aprovechar al
máximo, y bueno, 16 años hemos tenido todos y además había un equipo de chicas
en el cole del que no me perdía casi ningún partido por causas que no vienen al
cuento, pero hice buena amistad con las chicas. Ese verano siguiente los que
habían sido sus entrenadores hasta entonces dijeron que lo dejaban, y entre las
niñas y uno de los curas que llevaban los deportes en el cole, me medio
engañaron para que las entrenara yo. ¿Yo? así que llegaba septiembre yo con 16
años y las chicas a las que entrenaba entre 15 y 11, vaya locura ahora que lo
pienso con más calma... pero no nos fue mal del todo y encima lo pasábamos
bien, que no deja de ser lo importante, así que poco a poco fuimos pillándole el
gusto a esto del baloncesto.
Y el baloncesto femenino este que
sale en la tele (ah, que en la tele no ponen casi nada) lo descubrí en los
Juegos Olímpicos de Atenas, con eso de que los Gasoles lo hacían medianamente
bien, me picó la curiosidad nombres como Nuria Martínez, Amaya Valdemoro, Betty
Cebrián... así que descubrí la desaparecida web de ligafemenina.com con su foro
y sus gentes. así que un día me animé a ir a ver un partido, Estudiantes -
Perfumerías Avenida, donde jugaba una tal Nuria Martínez, y por casualidad en
el Estu una tal Silvia Domínguez... Así que por culpa del foro y de ir a los
partidos solo fui conociendo gente hasta irme esos mismos reyes a la Copa de la
Reina a Valencia en un autobús lleno de gente de la Demencia conociendo a una
persona, Mattu (gracias por todo crack!). A partir de ahí, se me fue de las
manos...
Minuto41:¿Y tu interés por la fotografía?
LuisJa: La verdad es que siempre me gustó eso de sacar lo que veo,
será algo que me viene de familia. Supongo que eso de sacar fotos a gente
jugando al baloncesto empezó en el cole, como todo, yo después de los partidos
de mis niñas, me quedaba animando y viendo a los demás, algún día me llevaría
la cámara de fotos y listo.
Y ya más en serio el tema, un día
mi padre dijo de comprar una cámara réflex y bueno, entre cuatro cosas que me
contaron en la carrera y como digo siempre, si los investigadores usan
"ensayo y error" ¿por qué no lo iba a usar yo?. Y ahí andamos
peleándome con las maravillosas iluminaciones de los pabellones que nos rodean,
colaborando con diversas webs y sobre todo disfrutando.
Minuto41:¿Cómo vas a parar a lokos x el baloncesto femenino?
LuisJa: Pues lokos nació casi como mi descubrimiento de esto a
nivel profesional. Conocí a la Jefa, no sé muy bien como, y entre el foro y
ella que me engaño seguro, empecé a colaborar y es de las pocas cosas que me
arrepiento en esta vida... ¡En qué momento! Empecé por hacer algún vídeo, chico
que arregla cosas, controlar el foro, servir cafés, hasta que el año pasado
estuve a cargo de la web mientras que la Jefa hacía cosas más importantes...
En sí a lokos no lo veo como una
web, lo veo como un centro de reunión, que se plasma en los eventos (lokuras
para los amigos) de la selección, copas, fases de ascenso, etc. en la que nos
juntamos el grupito de gente que hemos ido reuniéndonos en torno a la web. La
gente va cambiando por unas cosas o por otras, pero el espíritu y las ganas de
pasarlo bien con la excusa del baloncesto femenino están ahí.
Minuto41: Cuando uno entra en lokos, tiene la sensación de entrar en
una web con un ambiente muy familiar ¿Qué crees que crea esa atmósfera?
LuisJa: Es lo que digo en la pregunta anterior, no concibo la web
como sólo eso que se ve al poner en el navegador la dirección, lo veo más como
un grupo de gente con una afición común.
Y la atmósfera buena, las dos
jefas, Virginia en Madrid y Marina en Valencia son las responsables de esto, el
resto sólo somos meros alimentadores del monstruo que crearon las dos lokas de
verdad...
Supongo que ya me he acostumbrado
a trabajar en la web con la mirada amenazadora de Vir cada vez que veo que me
llega un mail y paso de él o un Miquel gigante que me persigue por la calle
cada vez que me retraso en subir alguna entrevista o una Marina que no deja de
maldecirme cada vez que le mando un mail con un problema para que me
resuelva... Pero bueno, luego les saludo en persona y se me pasan todos esos males.
Minuto41: Has asistido a muchos partidos de baloncesto ¿hay alguno que
recuerdes con especial interés?
LuisJa: Tampoco te creas que he visto tanto baloncesto, todo es
aparentar bien. La verdad es que sí, me siento raro cuando una semana no he
visto algún partido de Liga Femenina o Liga Femenina 2.
¿Partido que recuerde
especialmente? El del ascenso en Santiago contra Pío XII. Yo sentado debajo de
la canasta intentando hacer fotos con mi camiseta del Estu y mi bufanda,
terminando con locura general todos saltando en medio de la pista.
Minuto41: De todas las fotos que has hecho en partidos de basket ¿Hay
alguna de la que te sientas especialmente orgulloso?
LuisJa: Uff, esa es difícil. No sé cuando salgo de un partido me
voy con la sensación de que he hecho una mierda de fotos y que hubiera estado
mejor en la grada sin preocupaciones, luego llego a casa, las veo en el ordenador,
y se salva alguna...
Pero en general, de los partidos
me gusta más lo que veo u oigo que lo que hago en foto.
Te dejo esta foto, que es sencillita de Diana Taurasi, en la Final Four del año
pasado, la tuve en el fondo del escritorio bastante tiempo, creo que define
perfectamente mi idea de baloncesto.
Minuto41: Bueno, a parte de tu labor en la web te liga al baloncesto tu
faceta de entrenador, ¿Cómo te definirías en este aspecto?
LuisJa: Como dije antes, empecé la temporada 2001-2002, así que
esta es mi novena temporada en esto. Los seis primeros años estuve con el
cadete femenino del cole (Obispo Perelló) en una liga cutre que hay aquí en
Madrid de coles religiosos que terminó con un maravilloso año con un júnior
femenino federado que acabó con una más que inesperada quinta posición.
Al año siguiente quería cambiar
de aires, quería ver cosas nuevas, así que me ofrecieron una cosa que no podía
rechazar, me dijeron de ayudar a llevar un Primera Autonómica Masculino, la
cosa no iba mal del todo, estaba viendo cosas que no sabía ni que existían,
pero por causas que no viene al cuento, hubo que dejarlo, fueron dos meses y
medio de lo más intenso y provechoso. Como no podía estar sin entrenar, una
gran amiga, la que llevaba el infantil femenino del cole me dijo que le echara
una mano con sus niñas, algo muy diferente, y tomado con mucha calma, pero
siempre provechoso.
Y este verano el coordinador del
cole, uno de mis mejores amigos, me pidió que llevara el cadete femenino, cosa
a la que no me podía negar, pero ahí no queda todo lo de este año, yo seguía
con la idea de ver cosas nuevas y me ofrecieron ayudar con un Primera
Autonómica Femenino recién ascendido, con el que no ganamos mucho y es difícil,
pero siempre se sacan cosas provechosas y con las niñas, mejorando y viendo
cosas nuevas cada día.
Bueno, después de enrollarme en
algo que no me preguntabas, pero que veía necesario contar, contesto a tu
pregunta de la mejor forma que pueda. Me gusta el baloncesto alegre, rápido, en
el que se tiene el correr como idea principal, pero con orden, siempre con
orden. Está claro que siempre es más bonito meter 80 puntos, pero pocas veces
sucede, así que lo más importante es que no te anoten fácil, así que trabajar
la defensa como previo a correr el contraataque, es esencial. Y supongo que mi
juego como jugador, en el que no me gustaba hacer cosas raras y me gustaba
hacer cosas que sirvieran para algo, me llevan a buscar cosas fáciles sin
complicaciones raras.
Minuto41:¿Cómo ves este año la Liga Femenina 2?
LuisJa: Pues este año me he cambiado de grupo, al B. Hay un claro
dominador, ya clasificado para la Fase, luego un grupillo de teórico seguidores
con UPV muy duro en casa, Casablanca con un gran trabajo de tiempo atrás
sacando frutos, Sant Adriá con entrenador nuevo y baja importante de Cris
García (ánimo crack!) y un Tanit al que le viene lo bonito ahora, en esos
equipos perseguidores me resisto a meter a los madrileños, llevo diciendo desde
principio de temporada que por plantilla y presupuesto, con quedar cada año un
paso por delante, es un logro, y ambos lo están haciendo más que bien, y muy
mal lo tienen que hacer en las jornadas que quedan para tener un susto, aunque
en esta liga rara, en la que hay casi medio grupo en dos victorias, con un
Jerez casi con la vista en el Play Out.
El grupo A hay casi el mismo
jaleo que siempre, Burgos ha hecho un gran equipo y no creo que sufra para
meterse, Ensino en cambio parecía que iba como un tiro para arriba y las
últimas fechas se está desinflando, Extrugasa y Uni Tenerife deberían estar ahí
arriba; luego sorpresa agradable sería ver a Bembibre, Pío o Zamora en la fase.
Este año, por temas de
coincidencia de horarios estoy viendo algo menos de esta liga, pero tengo claro
que a la Fase de Ascenso voy junto con Ramsés.
Minuto41:¿Crees que el nivel de la categoría es bueno?
LuisJa: Pues hay de todo, ya sabes que no me gusta hablar de lo que
no veo, así que hay muchos equipos que no he visto, pero sin duda lo que más me
gusta de esta categoría es la cantidad de gente joven que se ve jugar, desde en
equipos punteros como puede ser en el grupo A en Extrugasa con Nogueira, Ríos y
Mallou, Uni Tenerife con Berciano y Vivas y Ensino con Calvelo, y luego equipos
generalmente jóvenes del grupo B como Segle XXI, Mataró, Alvargómez, Sant Adriá
o CREF.
Otra de las cosas buenas de esta
categoría es que es fácil encontrarse con grandes jugadoras que por una u otra
cosa andan alargando sus carreras para disfrute del personal en ella, como
puedan ser Laura Grande o Mar Xantal en Santiago, Lidia Mirchandani en
Tenerife, Arantxa Calvo en Zaragoza, Silvia Lara en Ibiza o Lidia Gesteira en
Zamora entre otras.
El nivel de extranjeras a lo
mejor es lo que falla algo, las hay muy buenas que ganan partidos y dan
espectáculo, pero hay otras que no mejoran en nada lo que pudiera hacer gente
de la casa. Pero bueno, de momento no formo parte de ningún equipo y sólo puedo
criticar ese tema desde fuera.
Minuto41:¿Qué le falta, según tu, para llegar más a los aficionados?
LuisJa: Supongo que la pregunta va mas encaminada a que le falta al
baloncesto femenino más que a que le falta a la Liga Femenina 2... Supongo que
salir algo más en los medios "grandes", esto del baloncesto femenino
vive en la prensa local, como puedan ser los equipos de 2ªB de fútbol, les
importa a los de su zona y poco más. Por ejemplo, vete algún sitio que no tenga
baloncesto femenino, como pudiera ser La Rioja o Murcia, y pregunta que es la
"Liga Femenina", ¿qué te van a decir? pues nada, ¡no lo conocen!
Hace unas semanas un amigo que
vive en Asturias, que suele ir a ver al ADBA, me comentaba que en 15 días, el
pabellón pasó de tener 60 espectadores a tener 600, ¿cómo pasa eso? pues las
propias jugadoras del ADBA patearon los colegios de Avilés hablando de lo que
hacían, les regalaron unos cromos. Lo de multiplicar por 10 la asistencia al
pabellón puede ser algo puntual, pero de esas 540 personas que fueron de más a
ese partido, lo mismo la jornada siguiente le pica la curiosidad a alguno, y
así es como nace una afición a algo, no?
Pena me da las semanas que voy a ver a CREF con no más de 20 o 30 personas en
la grada, casi todos familia o amigos de las jugadoras, pero es lo que hay, es
difícil competir con otras formas de pasar el tiempo que tiene la gente. Espero
que algún día cambie el cuento y los pabellones estén siempre a rebosar, lo
mismo ese día me deja de gustar esto...
Minuto41:¿Y cómo ves la Liga Femenina esta temporada?
LuisJa: Bueno, desde que dijeron que los Play Offs lo jugaban sólo
cuatro equipos, la Copa de la Reina iba a ser de cuatro, perdió todo el sentido
para mi esta competición, más cuando los tres primeros equipos le sacan siete
victorias al cuarto. Es una liga totalmente polarizada, donde unos pocos apenas
pierden partidos, y otros apenas ganan. Los del medio compitiendo para ver
queda algo más arriba y puede convencer más patrocinadores para el año
siguiente poder hacer frente a los gastos que al contario que el nivel de la
liga, no crece como debería.
Y estamos en lo que hablábamos antes, una liga que no vende su producto, cómo
va a ser sugerente para que las empresas pongan algo de dinero para que salga
adelante, si la propia federación pone puertas e impide que los clubes busquen
recursos fuera de ella. Espero que los próximos meses cambien cosas desde
arriba, pero bueno, eso no es tema para comentar en esta entrevista, si eso más
adelante.
Minuto41:¿Crees que el nombramiento de José Ignacio Hernández como
seleccionador absoluto es acertado?
LuisJa: La gente que me conoce sabe que he sido "Evaristista"
desde mucho antes de que fuera seleccionador y lo seré mucho tiempo después de
que lo haya dejado. Pero bueno, es una época que ha terminado con grandes
éxitos y unos primeros pasos para el relevo generacional que han salido más que
bien.
Sobre José Ignacio, supongo que
una persona con tan buenos resultados en los últimos años en competiciones de
clubes, clasificando a dos equipos diferentes a dos Final Four consecutivas
tendrá su mérito. Quizás por estar en Polonia no era mi candidato número uno
para el relevo, pero elegido por la gente que supuestamente sabe de esto,
espero los mejores resultados y pasarlo bien como lo he hecho los últimos años.
Minuto41:¿Qué papel crees que puede desempeñar España en el mundial?
LuisJa: Pues ganarlo, todo lo que no sea eso, es un fracaso, no? Ya
en serio, creo que si los cruces son medianamente buenos, y no se complica la
cosa en la primera fase con alguna derrota inesperada, pasar a cuartos no
debería ser raros, y meterse en unas semis, pues si sale el partido bueno, y lo
que venga a partir de ahí, es ya soñar demasiado...
José Ignacio tiene un papel
chungo, la gente pide la vuelta de Marta Fernández, a la que entrena en
Polonia, incorporar a Clara Bermejo en la posición de base, la más que probable
nacionalización de Sancho Lyttle; pero vamos, si las cosas no se tuercen, nos
espera un mes de septiembre de disfrutar de la selección, de una selección la
garra que imprime Hernández a sus equipos.
Minuto41: Para terminar... ¿Qué tienes en mente ahora mismo?
LuisJa: Me dejas otra de las preguntas difíciles para el final...
Pues mirando sitios para dormir
en la Final Four de la Euroliga en Valencia, esperando que la FEB diga donde se
celebrará la Fase de Ascenso de Liga Femenina 2. Pero sobre todo disfrutar de
buen baloncesto, sea en donde sea, y sea como sea.
SANDRA NÚÑEZ
minutocuarentayuno.blogspot.com y LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO |