Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2010/02/23 COPA COLEGIAL 2010. ¡PURA LOCURA! EL SUPERVIERNES FUE TODO UN ESPECTÁCULO
El SUPERVIERNES 2010 ya es historia. Y cumplió todas las expectativas que había levantado, que digo cumplió, las superó., lo cual estaba difícil, pues la Copa Colegial ABC cada vez levanta más pasiones... sin duda ha sido una gran jornada, una auténtica fiesta del mejor deporte colegial que se haya inventado nunca.

Y esto ha sido lo que ha pasado....

Empecemos por la gran victoria a domicilio de un fortísimo Valdeluz ante San Patricio con la cual, los Dragones se confirman como uno de los equipos revelación de la Copa...y quieren más

Seguimos por el cuadruple header celebrado en Santa Maria del Pilar. En el primer turno, las Tigresas caían ante las Lobas de Agustiniano en un gran partido, en el cual a falta de cuatro minutos la ventaja visitante era de solo cuatro puntos. Pero los Tigres salvaban la jornada para los locales derrotando por la mínima a los caimanes de San José del Parque¡¡ por dos tiros libres a falta de cuatro segundos!!

Y en el segundo turno con Corazonistas como locales y con suerte desigual. Mientras que en categoría masculina los jóvenes jugadores de "Coach" Sanchéz Ramiro solo pudieron oponer coraje y entrega ante la apisonadora San Agustín, en el duelo femenino ante San José del Parque, Villareyes, Sicilia , Díaz & Co dieron una auténtica lección de baloncesto, demostrando que este año habrá que contar con ellas para todo

En el Jurassic Park, victoria clara para Buen Consejo ante Liceo Sorolla, metiéndose por primera vez en cuartos y convencidos de que su trayectoria no se va a acabar aquí.

Y atentos a Joyfe. Batiendo con solvencia a Agustiniano en el Joyfe Arena, los Canguros siguen en liza...Un año más el conjunto de Vital Aza tiene un gran equipo y el "back to back" es su meta..

Finalizamos con los dos "dobles headers" disputados, ambos resueltos con dobles victorias locales.

Con el impresionante Pabellón Paco Hernández como escenario, Estudio no perdonó, ni en el partido femenino que abrío la sesión dominando claramente a un Isaac Newton un poco impresionado por el ambiente , ni a continuación , tirando de experiencia copera y de galones ante un Arcángel San Rafael que nunca perdió la cara la encuentro.

En la cancha pilarista, con un ambiente de las grandes ocasiones, Pilaristas llevado en volandas por su sensacional afición consiguió un gran doblete.

En el emocionante partido femenino ante un gran Pureza de María, las osas, a base de garra y entrega fueron capaces de suplir la ausencia de varias jugadoras claves, dando sin duda una de las grandes sorpresas de la jornada

Y en al partido masculino, un partido muy físico en el cual los dos equipos dieron todo los que tenían dentro los jugadores de "Coach" Junco supieron aprovechar las ocasiones mejor que un El Prado que en los momento claves notó la ausencia de su estrella Ignacio González


¡Esto ha sido todo amigos!!

¡Ah! ¡No!...Perdón...habíamos quedado que este SUPERVIERNES era tan SUPER que acababa el sábado...

A las 18:00 en el remozado Liceo Arena, Liceo Francés vs Irlandesas, Bleus vs Fighting Irish con las semis de recompensa...¡Sigue la fiesta!

Comunicacion ABC




LAS LOBAS DE NUEVO

Esto ya no es un cuento ni una fábula, estamos en cuartos de final y es la realidad. La única moraleja que existe es que no hay moraleja, hay que ir a por todas, hay que ir a ganar y no hay excusa que valga. Estas chicas dejaron de ser niñas hace tiempo, dejaron de creer en hadas y príncipes azules; y lo demostraron el pasado viernes en la pista con una actitud de madurez en un partido intenso e igualado entre Sta. María del Pilar y Agustinianos. Los partidos de la Copa Colegial son como la Historia Interminable de Michael Ende, los hemos vivido una y otra vez pero el final es diferente cada vez. En esta ocasión Agustinianos escribió con letra firme el suyo propio. Por una vez el Lobo no fue el malo y gano en el relato.

El partido comenzó con canasta para Sta. María por parte de Aguilar, buen augurio para unas tigresas que salieron con los colmillos bien afilados. Pero las Lobas también salieron a cazar con rapidez y consiguieron tres aciertos seguidos. Agustiniano presionó todo campo, abalanzándose como la haría una manada de lobos hambrientos sobre esa presa que ha quedado demorada bebiendo agua en el riachuelo. Tanto fue así, que en más de una ocasión Sta. María no consiguió pasar a su campo en menos de 8 segundos. Esta fue la razón para pedir un más que necesitado tiempo muerto. Al volver a la cancha la tigresa Ramírez saco las garras, y anoto tres canastas para volver a estar en el partido. Pero ahí estaba García de Agustiniano para dejar claro que ella iba a ser la hembra alpha de su guarida e iba a dominar el poste bajo, con un juego intenso pero sutil de grandes movimientos. Terminan el primer cuarto con solo dos puntos de ventaja para Agustiniano.

El segundo cuarto comienza con SMP presionando también toda cancha. Les funciona, consiguen empatar. Pero hoy no son lo suficientemente agresivos y Agustiniano contrarresta con otra canasta. Un triple de Duran en el minuto 3, hizo que las Lobas aullaran con aun más energía de lo que lo estaban haciendo. Este firme gruñido hizo bajar las orejas a las Tigresas que no volvieron a encestar hasta el final del cuarto.

Cabe mencionar dicha canasta, que fue no obra de la suerte ni la mala defensa de Agustiniano, si no del saber del entrenador de SMP, que a 12 segundos de concluir el cuarto pide un confuso tiempo muerto. Las Tigresas vuelven a subir las orejas para escuchar las indicaciones de su líder. Salen al campo y tras una perfecta ejecución de las instrucciones explicadas, completan una jugada ensayada con acierto. Cinco puntos de diferencia para finalizar la primera parte.


Como los tigres y los lobos son animales similares, por lo menos en lo de mamíferos, vertebrados y carnívoros. Supongo que poseen un parejo instinto de supervivencia. Por eso al inicio de este tercer cuarto observe como los de SMP se parecían a los Agustinianos, a lo que ímpetu defensivo se refiere. En menos de un minuto anularon y robaron. Empataron el partido. Un aluvión de zarpazos de sucedieron en ese momento, es una metáfora nadie se hizo daño. Canasta de unas, canasta de otras. De Hernando y Fuerte por parte de de Agustiniano; de SMP, una increíble Arce que se hizo dueña de su aro, aunque los rebotes seguían siendo de la loba García. Puntualizar que la ventaja en el rebote de Agustiniano fue muy importante en el partido, y decisiva a la hora de anotar segundos, incluso terceros intentos.

Tiempo muerto a mitad del cuarto, hay que "curarse las heridas" y seguir luchando. Tanto querían luchar las Lobas que al arrojarse tan fuerte, les pitaron una falta en ataque. Desafortunada en ese momento porque con otra falta a favor de Sta. María con enceste incluida hizo que las Tigresas se pusieran por delante en el marcador, cosa que no sucedía desde la primera canasta del partido. Por un momento las Lobas se quedaron mudas y dejaron de aullar a la luna. Pero enseguida cambio y la partida de caza formada de nuevo por Hernando, Fuerte y García consiguió alejar del marcador a su equipo con aciertos en tiros libres y de dos puntos. Tiros libres también para SMP acierta, se acercan sigilosamente. Tiempo muerto a falta de 7 segundos para intentar otra jugada, pero esta vez las Tigresas están aturdidas por la batalla y no tienen acierto.

Empieza el último cuarto con una diferencia de 4 puntos a favor de Agustiniano. Enseguida se alejan un poco más. Defensa férrea, Sta. María no llega, y cuando lo hace las paran con faltas. Algo desesperadas las Tigresas usan las últimas fuerzas que les quedan e intentan anotar de varias posiciones, incluyendo triples, pero nada. Ya había visto alguna vez en algún documental que una manada atacando unida podía con cualquier presa.

No pudo ser, dos años después la historia se repite.

Santa María del Pilar vuelve a caer ante sus rivales del otro lado de Doctor Esquerdo. Pero el año que viene volverán...y con alguna jugadora a la cual se echó en falta en este partido.

Y las Lobas en semis...esperando rival del cruce San Agustín vs Corazonistas. Y soñando con volver a recuperar un Estandarte que consideran suyo...

Crónica y Foto: Alberto Javier García Pérez



PILARISTAS BATE A PUREZA EN UN GRAN DUELO

Lleno, repleto, a rebosar. El pabellón del colegio Pilaristas no daba para más y se preparaba para vivir una tensión que se encontraba a unos límites insospechados.
A la vez se medían sus dos equipos, sus dos escuadras, sus gladiadores. Chicos y chicas se enfrentaban a su rival de la octavos dela Copa Colegial 2010 y necesitaban de su afición para seguir adelante. Y ésta no le defraudó, repartiéndose sin descanso entre ambas canchas paralelas

No era "Braveheart" ni estabamos en Escocia...pero las caras pintadas de azul , el tronar de la "canción de batalla " pilarista , el ritmo de los tambores , sin duda que llevaban en volandas a las jugadoras.

A su vez, Pureza no se quedaba atrás y llevó un montón de incondicionales a la grada para intentar abordar la nave Pilarista.

Por fin el colegiado Sas lanzó el balón al aire y a partir de ahí no nos dimos cuenta de los 32 minutos. Asombroso cuando desde la pista nos comunicaron que quedaba ¡1 minuto solamente! No era posible. Ahí observamos la rapidez y la intensidad con la que transcurrió la contienda.

El primer cuarto, siguiendo la tónica que llevaría todo el partido, empezó muy rápido. Pureza de María planteó una estrategia de velocidad, saliendo al contraataque lanzadas para anotar con facilidad. "Coach" Ruiz, estableció una defensa 1-3-1 muy intensa en las esquinas con 2 para 1 continuos que mostraba la efectividad desde muy pronto. Pureza robaba y corría. Sin embargo, el ruido, los sonidos en el campo anexo en el que disputaban los chicos su partido, y los nervios hicieron que cometieran demasiados errores. Los colegiados pitaron pasos en varias ocasiones a las jugadoras visitantes y esta dinámica las llevó a fallar algunos salidas en transición vacías de marcaje.

Pilaristas hacía su juego, presionaba en toda la cancha e intentaba anotar pese a la defensa visitante.

Los entrenadores en ambos lados también hacían su juego y paraban el partido con inteligencia según cómo transcurría el evento.
El equipo de Pureza tuvo que hacer frente a un contratiempo más cuando la que a posteriori sería la Mejor Jugadora AND 1, Villarta, se llevó las manos a su gemelo izquierdo, con una sobrecarga que la llevó a ser atendida por uno de los entrenadores y a contar con unos minutos de descanso en el banquillo.

El segundo cuarto, continuó con la dinámica del cuarto inicial, que finalizó con 7-8 para Pureza. El segundo acto se pausó un poco, las anotaciones bajaron y las chicas tuvieron un pequeño cortocircuito en ataque y únicamente consiguieron anotar 6 y 4 puntos respectivamente.
Llegamos al descanso con una mínima ventaja del equipo local, por 1 punto, 13-12.

Durante el intermedio, el entrenador de Pureza de María, muy concentrado en el partido, nos concedió unos instantes donde le pudimos preguntar alguna cosa sobre el encuentro a .

El partido se tornaba muy igualado, y aquí tenemos la clara muestra ¿Qué le ha parecido?
Bueno, pues sí. El partido va a ser muy duro. En este primer tiempo, la defensa dura de Pilaristas, junto con el ruido de la grada y del otro partido, además de los nervios han atenazado un poco a nuestras jugadoras...a ver qué ocurre ahora.
Además, una de sus jugadoras estrellas, Cristina Armán, ha estado muy presionada y se ha ido a cero puntos, ¿cuál ha sido el problema?
Pues la han sometido a una defensa muy presionante, con una intensidad muy alta que la ha conducido a encadenar algunos errores. Si a esto añades que los colegiados la han pitado algunas cosas un poco dudosas, como un par de dobles etc. la han descentrado un poco. Pero se recuperará

Tras el descanso, las alternativas en el marcador seguían siendo la tónica. Pilaristas comenzó pagando a Pureza con su propia moneda, corriendo. Escalona encadenó varias acciones positivas que concedieron unos cuantos puntos a su equipo. Además fue un cuarto en que las tiradoras de ambos equipos salieron a reducir anotándose un par de triples. El equipo local tomó una pequeña renta de 3 puntos, y es en este momento justamente cuando de nuevo Villarta volvió a la pista para mantener a su equipo en el partido, pero sus piernas volvieron a darla problemas y tuvo que retomar su estancia fuera de la cancha.

Llegamos al cuarto de desenlace muy igualados y con, de nuevo, ventaja de Pureza por 3 puntos, 25-22. Pero en este cuarto solamente habría un equipo en pista y ese iba a ser el local. Pureza anotaba a cuentagotas, sus jugadoras seguían atascada y no vio aro hasta los últimos minutos de este periodo y Pilaristas conseguí correr y tirar con facilidad, lo que le permitía anotar con cierta solvencia y regularidad, pegando un estirón que le dio una cómoda ventaja de 7 puntos que no desperdició y le condujo a la siguiente ronda acabando con un 36-29 para el equipo local.

Al final del encuentro las jugadoras de Pilaristas festejaban la victoria junto con el equipo masculino y por supuesto con su sensacional afición

Todos estaban felices, en especial su entrenador, quien nos comentó en el post-partido que estaba muy contento de la victoria de sus chicas, que habían hecho un partido muy completo y que, a pesar de la fuerza de su rival habían conseguido imponerse por una ventaja cómoda.

¡Suerte y a por los cuartos de Final!
¡ A por Estudio!

PD: Nota a la atención de Estudio Halcones. ( jugadoras, jugadores, seguidores y cuerpo técnico)

NO VENDAIS LA PIEL DE LOS OSOS ANTES DE HABERLOS CAZADOS...

Crónica:Hugo Jiménez, Foto: Sebastián Serrano



LAS HALCONES QUIEREN REPETIR

Es duro salir a la cancha de Estudio.

En primer lugar impresiona el escenario, el enorme Pabellón Paco Hernández. En segundo lugar el rival. Sabes que te la estás jugado con el equipo más laureado del baloncesto colegial femenino madrileño, duelo de cuatro Estandartes de Campeón y defensor del título.

Y no solo es una cuestión de escenario, prestigio y demás. Encima, las jugadoras Halcones salen desde el minuto uno a muerte, a por el partido...

Así paso, de salida la clásica Estudio Full Court Special Zone. Y empieza la tortura para sus rivales. Prácticamente jugando en el campo rival durante todo el cuarto, las de amarillo apabullan a Isaac Newton 21-1 al acabar el cuarto, y con López Canelada dándes un festín anotador.

2º cuarto, Isaac Newton entra por fin en el partido y sube la intensidad en defensa, desplegando una valiente cobertura doble sobre la playmaker local. Y obtienen su recompensa, robando balones...y pudiendo por fin, demostrar que si, que ellas también saben jugar al baloncesto.

Al inicio del 3er cuarto, Estudio vuelve a apretar en defensa, consigue un parcial de 13-0 en 5 minutos de juego, lo que deja un resultado de 42 - 5. El partido esta sentenciado...lo estaba ya en el primer cuarto. A partir de ese momento, el juego pasa a ser un intercambio de canastas, aprovechando los entrenadores para hacer constantes rotaciones de jugadoras y dando minutos.

El último cuarto sigue con la misma tónica, se ven jugadas de calidad, pues la tensión ha desaparecido y todos, jugadores y público se lo pasan en grande. Pitido final.

Se acabó la Copa para Isaac Newton. Ya saben lo que es enfrentarse a Estudio en su cancha, en su competición, en su Copa...Seguro que han sacado conclusiones para la próxima.

Y siguen las Halcones. Quieren repetir Estandarte, pero unas chicas de azul nos se lo van a poner nada, pero que nada fácil

Comunicación ABC, Foto: Eduardo Candel



DEMOLEDORAS CORAS

Para los dos equipos el viernes era día de estreno en la Copa Colegial ABC. Y se enfrentaban dos auténticos clásicos.

Por un lado las Caimanes de San José del Parque, semifinalistas el año anterior y miembro de la pentarquía de colegios que pueden presumir de tener un Estandarte Colegial en categoría femenina.

Por otro Corazonistas. Las sempiternas semifinalistas, 2007, 2008 y 2009, es decir en todas las ediciones de la Copa Colegial ABC.

Pero la situación de ambos conjuntos era muy diferente. Mientras que respecto al año pasado, las Caimanes han perdido muchos efectivos y se encuentran en plena reconstrucción,con mayorái d ecadetes en sus filas, Corazonistas mantiene prácticamente el bloque, con la excepción de su estrella de los últimos años, Elena Sicilia...que encima como miembro del staff aportaba su experiencia desde el banquillo.

Además Corazonistas no ha olvidado estos tres últimos años y aun tiene una espina clavada, mejor dicho tres , una cada año y esta vez ha venido a arrasar, a llevarse a cualquier equipo por delante, a destrozar, a demoler. En esta ocasión su víctima fue San José del Parque, unos caimanes que no pudieron sacar la cabeza del agua. Eso si nunca dejaron de intentarlo, y eso es digno de elogiar. Ninguna desistió, desde la primera hasta la quinceava jugadora, pasando por el entrenador, nadie dejo de jugar al baloncesto y eso creo que solo sucede en los mágicos partidos de la Copa Colegial ABC

Nada más comenzar, el partido aun parecía igualado. Los dos equipos llegaban a canasta, pero ninguno tenía la fortuna de anotar. Fue un cambio en la defensa de las Corazonistas lo que hizo estallar la bomba sorpresa llena de robos. San José del Parque no pasaba el medio campo por la presión del equipo contrario, parecía como si los caimanes estuvieran nadando en un agua fangosa, se quedaban clavados.

Tras cada hurto de balón se sucedía un aluvión de proyectiles directos al aro, por lo visto teledirigidos, porque acertaban sin error. Así hasta un parcial de 10-0. Tiempo muerto necesario. Tras la vuelta las caimanes se limpiaron un poco, atacaban mejor y anotaron un tiro libre. También defendían mejor, parando a Corazonistas que tan solo logro un tiro libre mas en lo que quedaba del cuarto. 11-1.

En el segundo cuarto las chicas de verde continuaban perdiendo balones por la insistente presión a todo campo de Corazonistas, por lo que no conseguían llegar al aro. Al mejorar la defensa, se cerraron mas, se hicieron más fuertes; hasta la llegada de la artillería "pesada" del equipo contrario, Herrero. Fue la Mejor Jugadora And 1 de su equipo, no por los puntos anotados, sino porque repartía la munición a todas sus compañeras y jugaba con una intensidad asombrosa, cogiendo rebotes antes las más altas.

Aunque la defensa de los caimanes acotaba el espacio, las Corazonistas resbalaban por sus escamas y conseguían encontrar huecos para seguir aumentando el marcador. Tras un tiempo muerto de San José, que sin duda quería seguir jugando, consiguieron escabullirse de vez en cuando de la presión y encestar.

Concluye la primera parte en 34-6.

En mi opinión el entrenador de San José, ¡gran trabajo! les animo a que el partido podría empezar de cero. Y así lo hicieron.

El tesón de las caimanes me fascinó. En el tercer cuarto apareció la que iba ser su Jejor Jugadora And 1, Hernández, anotando varias canastas y consiguiendo que el partido no fuera aburrido y falto de interés por la diferencia de puntos. Cualquier aficionado despistado que pasara por allí y hubiera comenzado a ver el encuentro en este cuarto, hubiera visto a dos equipos jugando un buen partido competitivo con jugadoras esforzándose al máximo.

Corazonistas seguía en su batalla particular sin dar el alto el fuego, repartiéndose los puntos entre todas, pecando en ocasiones de "no chupar balón", que es genial. Con tanteo igualado de 14-9 terminaría el tercer cuarto.

Aunque desde hace rato el partido se había decidido, no importaba. En este último cuarto se siguió jugando al baloncesto y ELLAS seguían divirtiéndose sin importar el resultado, que es lo más importante. En ambos banquillos siempre buen ambiente.

Solo queda felicitar a ambos equipos por su juego, comportamiento y dedicación. A San José del Parque dándole ánimos para el año que viene, que seguro que seguirán mejorando, tendrán las mandíbulas más fuertes para dar bueno "bocaos" a otros equipos.

Y a Corazonistas enhorabuena, ejemplo de equipo unido, solido y buen baloncesto; y esperando que recarguen el arsenal para lo que queda de Copa Colegial ABC...en primer lugar un choque de trenes ante San Agustín el próximo viernes.

Crónica y Foto: Alberto Javier García Pérez



BAEZA BLEUS

No hay más que hablar. Liceo Francés es un gran equipo. Irlandesas también. Pero las Bleus contaban con un factor absolutamente desequilibrante, un arma contra la cual el equipo visitante nunca tuvo respuesta.

Ese factor tiene nombre y apellidos: Irene Baeza. Cuando una jugadora consigue un triple doble, sin duda que su actuación ha debido ser importante para el devenir del partido, pero en el caso de Irene, cuando a sus 17 puntos y más de una docena de rebotes le sumas ¡¡ DIECINUEVE TAPONES!! El tema está claro...

Literalmente la center liceísta, "taponó" el juego irlandés. Dominando el centro de la zona,, que ,con toda la lógica del mundo, ordeno "Coach" Sánchez, los esfuerzos de las bravas y valientes "Fighting Irish" se estrellaron contra un auténtico muro.

Pero hubo más cosas.

Fría tarde de sábado. El remozado Liceo Arena luce sus mejores galas. El nuevo parquét sin duda es una mejora sustancial respecto al antiguo cemento...En el momento que coloquen unas gradas extensibles, la cancha liceísta se convertirá en una de las mejores canchas de la Copa Colegial...

Se presentan los equipos, ante los aplausos de ambas aficiones. En las filas locales, muchos apellidos con solera colegial que despiertan ecos de las gloriosas Bleus del 2007. así como la presencia entre el público de "Coach" Olmo Gómez, el entrenador que llevó a aquel formidable equipo a la gloria colegial

1er Cuarto

¡Balón al aire! Empieza el partido. Clásico comienzo de Copa Colegial, dos equipos "a degüello", precipitaciones en ataque y pocos puntos. Una formidable entrada de Croizat, haciendo honor a su apellido anima al público.
Por parte visitante, Belen Yébenes llevan el peso ofensivo de su equipo.

Dos estrategias muy diferentes se enfrentan. Mientras que las Bleus (esta vez de blanco) usan la zona para atrincherarse y contraatacar, las jugadoras de "Coach" Paz buscan la presión en todo el campo .

Acaba el cuarto en tablas 8 a 8...y Baeza lleva ya cuatro tapones

2º Cuarto

Después de dos minutos de lucha, Zarrabeitia rompe las redes visitantes con una bomba de tres. Pero Irlandesas no cede, siguen luchando. Su defensa 1-2-1-1 en toda la cancha deja sin ideas al equipo rival, que sigue dominando gracias a la calidad individual de su trio Bardinet, Baeza y Croizat.

Un triple de Martín mantiene a las visitantes a rebufo.

Sigue la batalla. Hay mucho baloncesto en ambos equipos. Pero mientras las Bleus consiguen anotar, como por ejemplo, su capitana Bardinet con una entrada de "highlight" el elaborado ataque "irish" triangulando perfectamente y con un gran sentido colectivo se da de bruces como no con...Laura Baeza que suma otras seis chapas adicionales

Intermedio. 24 -17 ...

Hablamos con los entrenadores.

"Coach" Sánchez: "Me han sorprendido estas Irlandesas. Están muy bien trabajadas, tiene criterio y saben lo que hacer. Sin duda su entrenador ha hecho un gran trabajo, y su defensa es formidable...Pero creo que sabemos como usar nuestras armas"

"Coach" Paz.: " La zona rival nos está matando...Liceo sin duda hace lo que tiene que hacer para ganar"

3er Cuarto

Primera jugada. Ataque "irish"...y tapón de Baeza. Las Blues va a romper el partido. Contraatacando desde su zona, con Croizat desplegando todo su arsenal defensivo, Liceo Francés apabulla a su rival. Un parcial de 12 -0 sella el destino del partido.

Pero Irlandesas no parece haberse dado cuenta...siguen luchando, intentándolo todo. A base de garra, dominan el la segunda parte del cuarto, pero el partido ya tiene dueño.

Último Cuarto.

Irlandesas paga caro su entrega. Están rotas. Y las Bleus no perdonan. Un comienzo devastador de Croisat es definitivo...pasan los minutos, Irlandesas sigue luchando...

Pitido final. Aplausos. Liceo Francés está en semis, a un partido de meterse en la Gran Final Colegial . Y pueden conseguirlo, aunque el rival que salga de los cuartos Estudio vs Pilaristas será sin duda formidable

Y acabó una gran Copa Colegial ABC para Irlandesas, sin duda, un gran equipo que en años venideros nos ofrecerá un gran baloncesto

Comunicacion ABC, Fotos: Luis Javier Benito

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.