Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2005/09/20 SÍ, SÍ, SÍ, NOS VAMOS A BRASIL

ImageMarta Fernández relata para los compañeros de Gigantes su vivencia del Europeo y Rouse, como siempre, nos la transcribe para todos los Lok@s

Todo aquel que haya estado en Turquía con la selección femenina, se habrá cansado de escuchar el "Sí, sí, sí nos vamos a Brasil". Era el primer objetivo marcado por toda la expedición española, que se cumplió al vencer a Letonia en los cuartos de final. En la mente de todas, durante toda la preparación y campeonato, se encontraba la participación en el Mundial del verano de 2006. Objetivo más que cumplido: España luchará con las mejores selecciones del mundo en el país de la samba.

 

 

Tras conseguir uno de los objetivos marcados en este Europeo, éramos conscientes de las posibilidades de lograr un bonito metal. El color no lo sabíamos, pero lo teníamos claro es que estábamos entre las mejores selecciones y que podíamos luchar contra cualquiera. Perdimos las semifinales contra el actual y digno campeón de Europa, la República Checa. Sin duda, el mejor equipo de la competición. Un grupo muy conjuntado, ya que la mayoría de las jugadoras juegan en el mismo equipo, el Gambrinus Brno, junto al mismo entrenador. Un partido en el que ellas estuvieron espléndidas, tanto en ataque como en defensa, y en el que nuestro desacierto de cara al aro nos pasó factura. Con todo esto, fuimos capaces de anteponernos a la derrota y afrontar el último partido de una forma sublime. Todos sabíamos lo que estaba en juego, lo que todos anhelábamos de una manera especial; deseábamos la medalla y subir al podio. Y así fue. Era el partido más sentimental y salimos muy concentradas desde el minuto uno hasta el final.

 

 

El momento de subir al podio para recibir las medallas es de los más agradables que se puede vivir como deportista; es una recompensa a mucho trabajo y esfuerzo. Todos, cuerpo técnico y jugadoras, unidas de las manos, al unísono pisamos el podio y alzamos los brazos. Un instante que pasa muy rápido pero que significa mucho.

 

 

Aunque vivíamos un año de transición, hemos sido capaces de mantener el nivel; a pesar de grandes ausencias en la pista y de grandes cambios, como la falta de Betty Cebrián. Su ayuda ha sido distinta, pero no por ello menos importante; con su apoyo incondicional, así como el de Pilar Delgado, Paloma Sánchez, Isabel Monsalve, Domi Salinas, Fernando Marchante y Alberto Ortego, se ha conseguido lo que estábamos buscando. Es curioso que siempre se llevan las alabanzas el entrenador y las jugadoras, pero ellos son una pieza básica en este triunfo. De este grupo me quedo, sobre todo, con el trabajo y la dedicación de todas las partes. La medalla es de todos.

 

 

Y así es. Otro verano más en el que poder contar que las chicas subimos al podio por tercer año consecutivo en un Campeonato de Europa Absoluto, recogiendo la medalla de bronce. Sin dejar de lado a las categorías de formación, que se unen a un verano triunfal lleno de éxitos con sus respectivas medallas. Esto es una bueno muestra de que el trabajo que se está realizando hasta ahora funciona y de que manera. El baloncesto femenino está en alza, es un orgullo poder leer y ver que el baloncesto femenino acapara grandes audiencias televisivas y ocupa espacios en medios de comunicación. Además de recibir grandes muestras de ánimo por parte de la Ministra, como de un amigo o familiar. Todo esto nos ayuda a seguir avanzando con ilusión y a continuar dedicando gran parte de nuestra vida a un deporte que nos apasiona. Muchas personas y jugadoras de este mundo luchamos para que nuestro baloncesto enganche cada vez más. Buscando que la gente apueste por nuestro deporte y se implique de una manera exitosa.

 

 

Ya sabéis, el año que viene con la vista puesta en Brasil y cantando "Sí, sí, sí estamos en Brasil". Deseando y recordando que el baloncesto femenino no para, y se puede disfrutar de él durante todo el año, tanto en España (Liga, Copa de la Reina o Supercopa) o en Europa (Euroliga y FIBA Cup). Os esperamos.

Image

Marta Fernández

Gigantes

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.