 No pudo ser. Chajeba viajó a Madrid con la esperanza de poder dar la campanada pero ganar fuera de casa en esta liga resulta una labor excesivamente complicada. La derrota ante Alcobendas por 83 a 61 deja al equipo jerezano al finalizar la primera vuelta en lucha directa con seis equipos en la lucha por la permanencia. La primera vuelta acaba con Mataró como colista con victoria y con un empate entre seis equipos con cinco victorias aunque dos de ellos, Segle XXI e Irlandesas, se enfrentan en esta jornada de domingo, por lo que quedará en un quíntuple empate la lucha por salir del penúltimo puesto. Como se recordará los dos últimos de cada grupo en la Liga Femenina 2 se enfrentan entre sí para salvar la categoría
En cuanto al partido de Alcobendas el equipo jerezano sufrió una autentica sucesión de calamidades para poder llegar al pabellón a disputar el partido. El tren hacia Madrid llegó tarde sin tiempo para que las jugadoras pudiesen descansar, como ya ocurriera frente a Sant Adriá. Además, para llegar al pabellón jugadoras y cuerpo técnico tuvieron que enlazar metro y autobuses de línea para acercarse a un kilómetro del pabellón, teniendo que recorrerlo a pié por una carretera nacional. "¿Cómo podemos afrontar así un partido?", se preguntó Juanma Coronil. Y así comenzó el partido. En el primero cuarto "salimos dormidos y ellas controlaron todas las fases del juego, sobre todo, en defensa. Nos pudimos recomponer en el segundo cuarto hasta ponernos a siete puntos (38-31). Pudimos aguantar gran parte del tercer cuarto pero a partir de ahí Alcobendas se distanció en el marcador y nosotros no supimos reaccionar", analizó Coronil. El entrenador jerezano ha reconocido que Alcobendas fue superior físicamente, pero "mis jugadoras le han plantado cara en muchas fases del encuentro, aunque en otras hemos bajado los brazos y eso nunca podemos hacerlos. Nuestro afán en la liga es luchar y creer en nuestras posibilidad sin bajar ni un segundo los brazos y así lo vamos a hacer en la segunda vuelta". En la faceta individual la MVP del encuentro fue Leslie Faye Knight que con 27 de valoración y 20 puntos anotados destacó sobre las demás jugadoras. Por parte jerezana Ge Walker anotó 15 puntos estando secundada por Cris Bazán y Ali González con 13 puntos. La americana tuvo una valoración de 22 recibiendo un total de siete faltas personales y es que Alcobendas supo parar el poder interior jerezano. Si no llegan los recursos económicos suficientes, ya comprometidos, el equipo jerezano tendrá nuevas dificultades para viajar la semana que viene a Vizcaya para enfrentarse a Ibaizabal en la primera jornada de la segunda vuelta. Si el club jerezano es capaz de superar el mes de enero, el de febrero debe afrontarse mejor ya que de las cuatro jornadas del segundo mes del año tres se disputan en Jerez y el único desplazamiento es a Huelva. Fundal Alcobendas, 83 (22+16+25+20). Castrillo, -; Crooks, 12; Knight, 20; Alonso, 10; Espín, 11; Artitzmendi, 10; Cobian, 7; Pleite, -; Mangada, 10; Orejón, 3; Sánchez, -.
Chajeba 04, 61 (12+19+17+13). Ali González, 13; Sabina Burguera, 4; Mavi Sánchez, 9; Ge Walker, 15; Lourdes Collantes, -; Cris Bazán, 13; Eva Rivas, 3; Irene Forja, 4; Elena Márquez, -.
CHAJEBA '04 |