Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/12/17 A LA HUELGA
La guerra entre el baloncesto femenino profesional y la Federación Española es un hecho, y la primera consecuencia del enfrentamiento es la suspensión de las dos últimas jornadas de la primera vuelta del campeonato, las que se deberían disputar el sábado y martes próximos. Dos jornadas que, además, implicarían que no se pudiera disputar la Copa de la Reina en las fechas acordadas, ya que el reglamento de la competición dice que disputarán el torneo los cuatro primeros clasificados al finalizar la primera vuelta del campeonato, y al no disputarse estas dos jornadas no se cumple esa condición para disputar el torneo copero.
Las últimas veinticuatro horas fueron vertiginosas. El miércoles, los trece miembros de la Asociación del clubes (el único que no forma parte es el Ros Casares que se replantearía entrar en ella siempre y cuando Paco Araújo fuera el presidente de la Asociación) se reunían en Madrid para analizar la situación. En ella se expusieron las dos condiciones que ponía la Federación para cambiar su decisión, y que eran por un lado la elaboración por parte de la Asociación de una carta en la que se excluyera de toda responsabilidad al ente federativo, se acabaran las críticas y se hablara del buen hacer de la Federación para con el baloncesto femenino; y por otro la confección de otro documento en el que los clubes se comprometieran a sufragar todos los gastos de la ampliación a ocho equipos, con lo que a la Federación no le costaría un euro más la disputa del torneo. Desde la Asociación se remitió a la Federación la conformidad con esas condiciones, con lo que todos daban por hecha la ampliación. Sorprendentemente la Federación se echó atrás y se mantuvo firme en su decisión de disputar la Copa con cuatro equipos.


Ante esa actitud, los clubes reunidos tomaron la decisión dar un ultimátum a la Federación para que rectificara en un plazo de veinticuatro horas o se tomarían posturas de fuerza. Ayer por la tarde se cumplía el plazo y la Federación no había variado un ápice su postura, por lo que los clubes decidieron no disputar ni la jornada del sábado ni la del martes. Como se suele decir el balón está ahora en el tejado de la Federación, que deberá afrontar el tema con rigor y no escudarse en comentarios tan triviales como la falta de infraestructura de Zaragoza, que es la ciudad que organiza la Copa, que no dispondría ni de hoteles ni de pabellones para disputar el torneo.


Paco Araújo, presidente del Celta Indepo, se desplazó ayer por la tarde al pabellón de As Travesas para asistir al entrenamiento del equipo vigués. A la conclusión del mismo, el presidente se reunió con las jugadoras para explicarle la situación y comentarles que no viajarían a Zaragoza para enfrentarse al Man Filter ni jugarían el martes ante el Olesa Espanyol.


Es de esperar en las próximas horas la reacción de la Federación Española al órdago de los clubes, que por primera vez desde hace mucho tiempo se mantienen firmes y unidos y no están dispuestos a perder algo histórico como es la participación de ocho equipos en la fase final de la Copa de la Reina

Raúl Rodríguez
farodevigo.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.