Hasta última hora estuvo pendiente de un hilo el partido. Nadie sabía si el Badajoz iba a desplazarse hasta León. Al final, lo que queda del rival de ayer del Aros [cuatro jugadoras de su primera plantilla] llegó a León para jugar contra el Aros que, en cuanto aparcó su ‘empanada' inicial pasó por encima de un rival a cuyas jugadoras hay que poner un 10 por entrega y profesionalidad, pero que tiene sus días contados en el baloncesto profesional. Sin jugadoras para cubrir siquiera los cupos legales su reto es llegar al menos al ecuador de una competición que la irresponsabilidad de sus dirigentes y los de la Federación Española ya ha desvirtuado. De un partido sin historia, no hay mucho que contar El resultado final 100-67, lo dice todo César F. Buitrón la-cronica.net --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL FEMENINO BADAJOZ CUMPLE SU EXPEDIENTE El Femenino Badajoz Extremadura se resiste a morir y deja claro que si le llega la hora lo hará con las botas puestas. Eso sí con un calzado de corta numeración, el que le corresponde a unas niñas de 16 años que pasarán a la historia como las salvadoras del club que paseó el nombre de Badajoz por la élite del baloncesto nacional. El deporte extremeño siempre estará en deuda con Celia Cabrera, María Jiménez, Susana Albano y Lidia Amador. Las cuatro 'baby-heroínas' que, al igual que con el resto de sus compañeras del Guadalupe CB y el técnico Carlos Molina hace dos semanas, hicieron otro servicio impagable a su equipo nodriza. En este nuevo salto forzoso al profesionalismo estuvieron arropadas por Mari Carmen Ruiz, Vanessa García, Nereida Ramírez y Ana, jugadora cacereña fichada de emergencia para cubrir el expediente y evitar la expulsión del campeonato, así como la consiguiente sanción de dos años sin poder participar en competiciones oficiales. Como era lógico el desnivelado equipo dirigido por Molina cayó en la pista de San Esteban de León (100-67), pero lo hizo con honor. Se trataba de ganar tiempo para esta semana concretar las negociaciones que transformen el aval de las subvenciones públicas en dinero material. La gestión de Joaquín Cabrera, presidente del Guadalupe CB, resultó crucial para que el equipo pacense contara con unos servicios mínimos de jugadoras senior en esta gira por el norte de España. Una empresa afín al equipo junior vinculado del Extremadura Badajoz adelantó una cantidad para pagar a las tres jugadoras parte de las tres mensualidades que se le deben a la plantilla. Esa era la condición indispensable para que a última hora de la noche del jueves reconsideraran su plante. Este acuerdo recoge además el compromiso de las profesionales para jugar esta tarde en El Ferrol (19.00 horas), el sábado 19 de diciembre en La Granadilla ante el Bembibre y el 6 de enero el partido aplazado con el Iberconsulting Cáceres también en Badajoz. Pero para estas dos últimas citas, el Femenino Badajoz no podrá contar con Nereida Ramírez, que acaba de fichar por el Uni Cajacanarias de Santa Cruz de Tenerife y esta tarde realizará su último servicio al club. «Este préstamo es sólo un parcheo para poder jugar estos dos partidos. El club tiene un problema de liquidez porque con las ayudas públicas tiene asegurada la temporada, pero las entidades financieras no adelantan ese dinero», expone Cabrera. Que el Femenino Badajoz va a cumplir con sus tres compromisos más inmediatos es lo único que está garantizado a estas alturas. Este lunes Manu Aguirre tratará de retomar las conversaciones para conseguir liquidez. Y es que la entidad pacense parece atrapada en un callejón sin salida. Lo curioso de esta desagradable historia es que el Badajoz Extremadura con las ayudas de las instituciones tiene prácticamente cubierto el presupuesto de la temporada. La Junta aprobó una partida de 51.000 euros, la Diputación también llevó a pleno que destinará unos 22.000 y el Ayuntamiento tiene comprometidos 60.000 euros, pero con los organismos oficiales sucede lo mismo que con los asuntos de palacio, que llevan su tiempo. Y eso es lo que bloquea la actividad del club. De ahí tendrá que pagar las tres nóminas al total de la plantilla, al cuerpo técnico su año y medio de atrasos y devolver el préstamo a la empresa colaboradora del Guadalupe. hoy.es |