Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/11/22 NO HAY PEOR CUÑA QUE LA DE LA MISMA MADERA
Una estelar Lucía Pablos deja al Aros sin opciones de victoria

Quizás no era éste el partido para el despegue definitivo e un Aros que, pese a que los resultados no acaban de acompañarle, va a más de jornada en jornada. Moses comentaba hace dos semanas, cuando su equipo se impuso al Pabellón de Orense consiguiendo su segundo triunfo de la temporada, que con la plantilla que tenía, sus jugadoras hacían auténtica magia. Pasado este tiempo, las cosas pueden cambiar tanto que apuntalando el equipo con un par de jugadoras, esa prestidigitación no sea necesaria para hacer realidad las victorias. Por eso, el primer cuarto del Aros fue producto e imagen de la versatilidad que ofrece contar con una jugadora interior del valor de la chilena Ziomara Morrison, que lleva a sus compañeras a una metamorfosis que confían en sí mismas como las de ningún otro equipo de la categorías.

La salida a la cancha del Aros asfixió a un Arranz Jopisa Burgos que parecía incrédulo ante el parcial de 10-2 que le endosaban las leonesas en los tres primeros minutos del encuentro, que obligaba al entrenador de la escuadra burgalesa a pedir su primer tiempo muerto.

El acierto en el juego interior y el buen trabajo en el rebote para poder correr era la pócima mágica de un Aros que firmaba sus mejores minutos de toda la temporada. Con ello, las leonesas se ponían con diferencias de nueve puntos (18-9) frente a un candidato a la lucha por el ascenso.

El final del primer cuarto era esperanzador con un 20-13 que invitaba al optimismo, pero estaba claro que nada iba a ser tan fácil como indicaba en ese instante el marcador del pabellón de San Esteban. Burgos apretó en defensa con una zona que atascó al Aros y la entrada en cancha de la leonesa Lucía Pablos para dirigir con su maestría habitual al equipo castellano. Con ello, las diferencias se iban limando a velocidad de vértigo hasta dar la vuelta al tanteador al llegarse al descanso con las visitantes seis puntos por encima en el electrónico (30-36) que ponía las cosas complicadas a las de Moses que se quedaban en sólo 10 puntos en el segundo acto del partido.

Está claro que no hay peor cuña que la de la misma madera y el partido de Lucía Pablos fue el mejor ejemplo. La jugadora de la cantera del Aros ahogó al equipo en el que se formó y creó una sociedad perfecta con Francielle Nascimento, que estaba ya en ‘dobles figuras' al llegar al intermedio.

Varios factores iban a hacer que la segunda mitad tuviera un claro color burgalés. La primera fue la cuarta personal de la chilena Morrison nada más empezar el tercer cuarto; varias decisiones arbitrales [especialmente del segoviano Pinela, que es el ‘demonio' particular del equipo leonés y que ayer volvió a ser especialmente ‘partidista en varias fases del choque] que no medían con el mismo rasero a los dos conjuntos en las zonas; y la falta de templanza de las jugadoras del Aros que empezaron a hacer la guerra por su cuenta. Con esos condicionantes el equipo se iba desquiciando al ver que se le iba la victoria al estar claramente por debajo en el marcador cerca ya de los 20 puntos.

Con 17 puntos de desventaja al final del tercer cuarto, el último periodo casi sobraba. El duelo estaba visto para sentencia y el castigo de las leonesas era excesivo, aunque seguro que no pasará factura de cara a los próximos compromisos del equipo de Moses que en las ráfagas de juego que estuvo inspirado demostró que va a perder pocos partidos de los de ‘su liga'.


Gil Fernández
la-cronica.net





LAS BURGALESAS EMPEZARON MUY MAL PERO CON TRABAJO CONSIGUIERON REMONTAR UN PARTIDO ANTE UN RIVAL DURO

Nueva victoria de las chicas de Guillermo Fernández que seguirán una semana más en la cabeza de la clasificación al vencer a domicilio al siempre dificil Aros.
Tras comenzar de manera "horrorosa" cómo denomimó el técnico al empieze del partido, las burgalesas supieron remontar una desventaja inicial de diez puntos y a mitad del segundo cuarto empatar (23-23) y ponerse por delante en el electrónico antes del final del descanso (30-36).

Lo mejor que jugadoras poco habituales cómo Kiki Lund (15 puntos) y Edurne Ortega (8), hicieron un verdadero partidazo y con el conjunto del equipo, supieron llevarse por delante al conjunto leonés, que solamente volvió a inquietar al equipo de Burgos en los primeros compases del tercer cuarto (36-36).

De ahí al final, un paseo en que lo mejor del encuentro, fue el debut del último fichaje del Arranz Jopisa Ciudad de Burgos, que tuvo oportunidad de meter dos triples, pero los nervios iniciales pudieron con ella, que acabó muy contenta y con buenas sensaciones de su nueva etapa fuera de la isla.

DATOS DEL PARTIDO:

CB AROS: Laura Fernández (12), Kristina Ivanova (15), Alba Elena García (12), Dayza Alvarado (3) y Ziomara Morrison (12). También jugaron: Natalia López (3), Silivia Romero (-) y Esther Monzón (2). Entrenadora: Isabel Fernández.

ARRANZ JOPISA CIUDAD DE BURGOS: Estitxu Ibarreche (-), Mónica Jorge (8), Eva Lozano (-), Laine Kurpniece (10) y Franciele Nascimiento (21). También jugaron: Kiki Lund (15), Patricia Cabrera (-), Edurne Ortega (8), Lucia Pablos (8) y Anita Teilane (5). Entrenador: Guillermo Fernández.
 
FOTOS: Jairo Manzano.- burgosdeporte.com
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.