Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/11/20 AROS LEÓN INCLUYE BILINGÜISMO ENSUS ENTRENAMIENTOS
El Club Baloncesto Aros de León, equi po que milita en la Liga Femenina 2 en su grupo A, ha puesto en marcha esta temporada una iniciativa novedosa, el «baloncesto bilingüe», ya que lo entrenamientos que realizan sus equipos, desde la base hasta el primer equipo, se realizan utilizando el inglés como idioma de comunicación entre las jugadoras.

La máxima responsable en materia deportiva del club, una de sus fundadoras en 1996 y entrenadora del primer equipo, Isabel Fernández, considera que en este club «a pesar de su humildad, se pretende dar una formación global a sus jugadoras y como complemento se apuesta por mejorar el idioma más universal, el inglés».

La idea surgió como una solución para buscar una mejor comunicación con alguna de sus jugadoras extranjeras -caso de la búlgara Kristina Ivanova- y por ello se empezó a aplicar desde los equipos de cantera el inglés en las explicaciones técnico-tácticas del juego, utilizando expresiones propias de este deporte nacido en Estados Unidos.

La iniciativa parte desde su aplicación en colegios de la capital leonesa como el Divina Pastora, uno de los diez centros vinculados a la cantera del club -que cuenta con 120 jóvenes jugadoras desde los siete años- donde en los entrenamientos, las explicaciones y correcciones se realizan en inglés, con las correspondientes explicaciones que sean requeridas por parte de las niñas.

«Si necesitan aclarar algo o preguntar algún aspecto del juego, han de hacerlo en inglés y, aunque la intención no es suplantar la enseñanza de este idioma en los centros ni mucho menos, sí se pretende que adquieran una base con términos y conceptos que se manejan habitualmente en el baloncesto, aprendiendo al jugar», señaló Fernández a Efe.

La idea ha calado entre las jugadoras, sus padres y los propios centros que ven con buenos ojos como la práctica de un deporte, en este caso el baloncesto, se puede compaginar con el aprendizaje o al menos la práctica de otro idioma.

La experiencia de Isabel Fernández en el mundo del baloncesto femenino es amplia, ya que a nivel internacional ha asistido los dos últimos años al campus internacional para las mejores 40 jóvenes jugadoras europeas menores de 15 años en Eslovenia, el primer año como entrenadora y el segundo como senior coach (entrenadora de los técnicos asistentes).


diariodeleon.es
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.