Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/10/13 CON EL CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES

El milagro del Celta Indepo se renueva cada temporada. El club ha peleado por títulos cuando ha tenido el presupuesto necesario y en las últimas campañas ha sabido reconvertirse en una escuadra batalladora, capaz de atar la permanencia con mayor o menor sufrimiento pese a la constante remodelación de su plantilla. "Toca sufrir", aseguraban sus responsables, tras resignarse a la marcha de sus figuras (Torrens, Nicholls, Ciudarene). Y será así, pero de entrada ya han roto los pronósticos al ganar en Ibiza. "Casta", explica y proclama el técnico, Miguel Méndez.

La visita a Ibiza había despertado en las célticas dolorosos recuerdos y funestos presagios. Las isleñas las habían eliminado la pasada campaña en semifinales de la Copa de la Reina. Habían sucumbido ante ellas por dos veces en la anterior Liga Femenina. Hace escasos días el conjunto ibicenco había firmado una más que estimable derrota por 68-64 ante el todopoderoso Ros Casares en la Supercopa. El debut liguero no se contaba entre las jornadas señaladas como propicias. Quinielas rotas: 74-79 y dos puntos para el casillero del Celta Indepo.


Ha sido una victoria con sustancia, trabajada desde la psicología. Méndez espantó los fantasmas de sus jugadoras durante la charla técnica. Les dio una instrucción clara sobre cómo encarar el choque: "Tenemos que mostrarnos muy agresivos, sobre todo en nuestro ataque. Nuestro equipo no es puramente de talento. Tenemos que jugar con el cuchillo entre los dientes todos los partidos". Completó la arenga rebajando la fiereza del adversario: "A pesar del partido de Supercopa del Ibiza, yo no las veía tan cerca del Valencia. Las veía más cerca de nosotros. Su jugadora de referencia, Johnson, está recién llegada de la NBA. Lleva sólo una semana en Ibiza y todavía no son el equipo que sospecho que pueden llegar a ser".
El discurso del entrenador sutió efecto. El Celta Indepo resistió a la tentación de rendirse en los dos primeros cuartos, cuando el Ibiza llegó a mandar por 11 puntos. "Las jugadoras no están todavía al nivel que creemos que pueden estar. Tienen que colocarse, que cada una asuma su rol. Me asustaban esos momentos malos que solemos tener en todos los partidos, por lo menos por lo que ha sucedido durante la pretemporada. En esas fases debemos sacar la casta y determinadas acciones que hemos hablado para minimizar el daño. Así sucedió. La diferencia no fue grande. Retocando alguna cosa pudimos recuperarnos y después dominar".


Casta es la consigna del ejercicio, la palabra escrita en la pizarra antes de cada entrenamiento y cada partido. "Absolutamente", confirma Méndez. "No tenemos una Mujanovic, una Torrens o una Ciudarene. Nuestro juego debe ser más colectivo que nunca. Que todo el mundo aporte y tenga su momento. Y sobre todo que haya garra, pelea, lucha y pongamos dureza en el partido durante los cuarenta minutos".


Las celestes combaten contra su carencia de centímetros y kilos en la pintura. Apretándose reúnen lo que la naturaleza les niega. "Gran parte del problema es que no tenemos un 'cinco'. Nuestras pívots son más de juego completo que especialistas en defensa. Nuestro trabajo ha de estar bien organizado, viviendo de la solidaridad, del juego de ayudas, de la rotación, ayudando mucho en el rebote defensivo, que es el caballo de batalla".


Méndez y su ayudante, Susana García, consintieron la fiesta del vestuario. La alentaron. Saben que no hay riesgo de relajación: "El mensaje que desde el club y el cuerpo técnico enviamos a las jugadoras es el contrario. Lo que sí nos gusta es celebrar las victorias. Ya nos tocará llorar. Tras una victoria hay que estar contentos y no hacer otro análisis que no sea el de la felicidad y el de estar a gusto con el trabajo. Y al día siguiente, cuando llegamos a casa, ya estamos pensando en el próximo rival. Lo haremos cuando ganemos y cuando perdamos. Seguimos pensando que vamos a sufrir en cada partido para sacar victorias. Lo tenemos muy claro".



Un calendario a contrapelo para las viguesas
La Liga Femenina es una sociedad piramidal y clasista, de compartimentos estancos. Ros Casares y Perfumerías Avenida, empeñado año tras año en cuestionar la superioridad valenciana, componen una aristocracia protegida en su poder adquisitivo. A escasa distancia, el Rivas Futura. Por debajo, esa burguesía en la que Miguel Méndez sitúa a "Mallorca, Hondarribia y Girona, no sólo por el dinero que se han gastado sino por las plantillas que han hecho". El resto de los equipos de la categoría componen una inmensa clase baja, proletariado igualado en su escasez. "A partir de ahí viene el Ibiza y una serie de equipos como La Seu, Zaragoza, Olesa... Es difícil señalar quién estará abajo". Porque los señalados como claros candidatos al descenso amenazan con rebelarse desde el principio: "El equipo con más problemas económicos, que es el Canoe, que se ha quedado sin patrocinador y no tiene extranjeras, le ha ganado al Mallorca en la primera jornada. En el Pez Volador serán un rival complicado. Y siempre habrá alguna sorpresa, alguien que se meterá en problemas".

Al Celta Indepo le ha salido un calendario a disgusto. En la primera vuelta visitan a los poderosos (de forma inmediata, a Perfumerías, Ros y Rivas). Reciben al lumpen (Canarias y Canoe). "Hasta enero tenemos salidas difíciles y nos vienen a Vigo del grupo de ocho de nuestro nivel. No es lo que más nos convenía. Nuestro equipo crecerá conforme pasen las jornadas. Es importante ir sacando los partidos de casa".

Armando Álvares  // foto: Diariode Ibiza
farodevigo.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.