 Si un equipo merece el nombre de perro flaco de verdad que es el ADBA. He de confesar que, pese a haber sido educado por una mujer, hay injusticias que pesan sobre las mujeres que no he llegado a experimentar en carne propia hasta que me aficionado a la canasta femenina (ojo, también me gusta la masculina, claro). Es la actividad deportiva con más licencias de la mitad de la población española y la importancia que se le da desde los estamentos que todos pagamos es insultantemente menor que la misma actividad practicada por hombres. El último episodio ha ocurrido en Avilés: el partido que ayer jugó el ADBA no se verá en TeleAvilés. Supongo que no es fácil combinar la actividad deportiva de más categoría en Avilés con las docenas de horas dedicadas a las pitonisas varias que copan su programación. Por cierto, ¿sabíais que en Avilés hay 7 equipos de baloncesto femenino? El ADBA en todas sus categorías sólo es uno de ellos. Vamos al partido, que es lo que importa. Primer cuarto: hasta que faltaron
10 minutos para empezar el partido no salieron del vestuario las jugadoras
cacereñas. Los quintetos: Mincikova, Mesa, Boleda, Watson y Beatriz Sánchez por
el ADBA; Toñi Hernández, Skiba, Jara Salgado, Lackner y Adams por el
Iberconsulting Cáceres. Empieza el partido con el Cáceres bastante enchufado,
en parte por la mala defensa en zona del ADBA, que siempre deja en el alero
izquierdo hueco. Pan comido para Jara Salgado, Skiba y Toñi Hernández. Sin
embargo, el Cáceres se carga rápido de personales y a través de los tiros
libres pueden remontar, sobre todo a través de Jerica Watson y Beatriz Sánchez.
De esta última es la jugada final: un precioso tapón, muy aplaudido. Como dato
triste, la lesión de la jugadora visitante Ieva Simkute, que se va al suelo en
una jugada fortuita con Beatriz, con llanto incluido. Parece que no fue demasiado
grave, puesto que pudo jugar en el último cuarto. Cristina no juega por las
locales por un proceso gripal, aunque se la ve en la primera fila de
espectadores. 19-19 al final de este cuarto.
Segundo cuarto: aparece Anna
Boleda con dos triples consecutivos, otro de la joven canterana Irene Solís y
entre eso y una mejor defensa el ADBA se escapa en el marcador. Muy bien Toñi
Hernández por las visitantes, que sabe llevar el tempo de su equipo y tiene
buena visión de juego. Les robó la cartera un par de veces a Sara e Irene, las
dos "guajas" que estaban en pista por las locales y hace una
penetración preciosa en medio de las 5 jugadoras del ADBA. Sale a jugar una
vieja conocida de la afición avilesina con apellido impronunciable: Orinta
Kavaliauskaite, que lleva un fuerte vendaje y estuvo muy floja. Joanna Skiba es
el tipo de jugadora que lo da todo en una cancha, el tipo de jugadora al que
sólo se puede admirar. Muy bien Jara Salgado, cómo ha mejorado esta chica. Bien
las nuevas Mincikova y Shanté. Mincikova abusa mucho del bote y de la derecha,
pocos reversos, pero lo suple con velocidad y acierto en el tiro. Otro triple
de Boleda. Sara e Irene le devuelven la moneda a Toñi en una jugada en la que
esta última da 4 pasos, nada menos. Esther hace una canasta preciosa, yéndose
de su defensora y con una bomba a lo Navarro para acabar. 40-33 al descanso.
¿Y Nerea Méndez? Pues esta chica, que tan buena impresión me causó en el
Memorial Valentín Masa (contra Zamora), no disputó un solo minuto. ¿Lesionada?
Yo la vi calentar como a cualquier otra y hubiese jurado que no jugó fue porque
llegó más tarde que el resto de jugadoras. Le estuvieron poniendo reflex antes
de empezar y en La Voz de Asturias comentan que tuvo rotura de fibras. Qué mal
pensado soy. Era realmente enternecedor observar la soledad de Nerea Méndez en
el banquillo mientras sus compañeras calentaban en el descanso. Con los brazos
apoyados en las dos sillas contiguas, rostro serio, pensativo, labios apretados
y pies nerviosos. Toda la semana preparando este partido para a última hora
perdérmelo, parecía estar pensando. Lo que hubiera dado por zambullirme en su
cabecita durante el descanso. Qué gran foto se perdió, antes de que sus
compañeras se reuniesen y gritasen algo parecido a "Un, dos tres beat
them! (todas) cuatro, cinco, seis win! (todas)".
Tercer cuarto: la polaca Skiba,
seguramente la mejor del partido, clava dos triples nada más empezar, se
intensifica la presión cacereña, se ponen a dos puntos, ya hay más público en
el pabellón y están algo nerviosos. Es la hora de los valientes. Una jugada
preciosa de pizarra acaba con Anna Boleda en el poste bajo, aprovechando su
altura sobre Jara Salgado, a la manera de Álex Mumbrú. Mincikova es un
agradable descubrimiento, tiene un terrorífico tiro de 3 que aprovecha en
cuanto su defensora le deja un metro y clava 2 seguidos. Toñi Hernández se
duele también de un golpe. Ante la perspectiva cacereña de que acabe teniendo
que jugar su gruñón entrenador o alguien del público, una jugadora cacereña de
cuyo nombre no quiero acordarme decide apostar por algo tan maravilloso como el
mestizaje y funde el baloncesto con el Pressing Catch con una patada voladora
que a punto está de impactarle a Jana Mincikova en un contraataque. Mijares,
con un cabreo morrocotudo, pide la antideportiva y es advertida con técnica. Mincikova
contesta por su entrenadora con otro triple, y Watson en una canasta con unas
fintas preciosas. 5 arriba el ADBA, con un final en el que Skiba acaba con gran
acierto.
Último cuarto: bien Esther Mesa,
jugando muy centrada y con confianza. Boleda da una asistencia preciosa por la
espalda y abre muchos huecos. Shante y Jerica aprovechan su superioridad bajo
el aro. Otro triple de Mincikova y el ADBA se va de 16. Boleda y el árbitro
bromean y se ríen. El árbitro quiere seguir con la broma con el balón en juego,
pero Anna ya está pidiendo el balón. Skiba, Salgado, Hernández y una pequeña
relajación final ponen el 74-68 final.
Individualmente:
-Irene Solís: los 18 primeros
minutos en Avilés jugando LF2 para la canterana, bien aprovechados. Arma muy
rápido el brazo esta chica.
-Anna Perán: sólo 7 minutos
jugando como escolta. Apenas tuvo incidencia, desgraciadamente. A ver en otro
partido.
-Esther Mesa: la perla de la
cantera parece más centrada que hace dos años. Es una jugadora muy válida para
este equipo y sigue teniendo un gran tiro.
-Jerica Watson: no tuvo el
derroche de facultades de antaño, pero sí intimidación, 12 puntos, 8 rebotes y
7 faltas provocadas. Falló canastas debajo del aro que hubieran supuesto
escaparse en el marcador
-Sara Fernández: la jovencísima
canterana apenas participó. ¿Sabíais que Sara significa "princesa"?
Llamándose así, espero verle grandes cosas.
-Janka Mincikova: a veces abusa
del bote, pero tiene mucho descaro, sale bien al contraataque y es un peligro
como tiradora. Muy buen partido.
-Beatriz Sánchez: muy bien con
sus 6 puntos, 9 rebotes, 7 faltas provocadas y un taponazo aplaudidísimo. Tiene
muy buena pinta esta chica.
-Anna Boleda: no sé quién decía
que había tres tipos de mentiras, las normales, las piadosas y las
estadísticas. Estas últimas no dicen nada de la importancia de la capitana en el
equipo. Fuera del campo, ordena en los entrenamientos, las jugadoras la
buscan... Dentro abre huecos, se ofrece, habla con los árbitros, puede hasta
subir el balón... y juega muy bien, aunque le faltó acierto.
-Shaunt Smith: su debut en Avilés
fue irregular, pero mostró buenas maneras. Y juro que le conté más rebotes
ofensivos que eso dos que se le adjudican.
-Cristina y Nerea no jugaron por
lesión.
Por parte visitante, muy bien
Toñi Hernández en la dirección, es una excelente jugadora. Jara Salgado hay que
ver lo que ha mejorado, me gustó mucho. Joanna Skiba sensacional,si tuviese
pasta montaría un equipo de baloncesto y la ficharía. O pondría una cancha de
baloncesto en mi super casa y la pondría a jugar a ella sola para mí.
Espero volver a Avilés más veces,
aunque TeleAvilés ya no retransmita, Tele Asturias ya no emita al día siguiente
un breve resumen y las estadísticas de los partidos contengan errores (ejem,
¿de veras sólo 1 asistencia en todo el partido entre los dos equipos?, ¿sólo 100
espectadores? Ni de broma).
Hasta la próxima.
JULIEN SOREL LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO
|