Palacio de Congresos de Ibiza PDV tuvo un debut calcado al de la pasada
campaña, es decir, perdiendo. El equipo de la Villa del Río realizó una
excelente primera mitad, pero en la segunda sufrió una metamorfosis y
se ahogó en su propio juego ofensivo (demasiados errores en el tiro aún
tirando cómodos) y en la defensa zonal del Celta Indepo. Además, la
falta de concentración y de fuelle vinieron unidas en las ibicencas
cuando más lo requería el partido. Paridad en el juego y
en el marcador fueron las constantes vitales con las que amaneció el
encuentro. Noemí Jordana capitalizó los primeros ataques de las
gallegas y Bade y Alicia López en las ibicencas. Entretanto, Jenaro
Díaz probó con dos bases en pista (Infantes y Shannon Johnson) para
intentar contrarrestar la velocidad de las exteriores visitantes
(Gómez, Jordana y Marcos). La máxima renta fue la que consiguió el PDV
al acabar el primer acto (20-15) gracias a un triple de Pee Wee sobre
la bocina.
Otro triple, esta vez de Amanda Jackson, y una
canasta más tiro libre adicional de Wabara, dieron la máxima renta al
quinteto santaeulaliense (32-22, m.15). Aunque el Puig d'en Valls no
podía utilizar su mejor arma, el contraataque, planteó bien el juego
estático metiendo balones a las pívots y buscando penetraciones y pases
para tiros cómodos.
Desconcierto tras el descanso Un
parcial de 3-9 colocó a las viguesas tres abajo (44-41, m.23), más por
errores defensivos del Palacio de Congresos que por méritos de las de
Miguel Méndez. Un triple de Jordana colocó la igualada en el
electrónico y obligó a Jenaro Díaz a pedir un tiempo muerto (47-47,
m.26). El acierto de Johnson desde el 6,25 (dos canastas seguidas)
volvió a poner por delante a las de Santa Eulària (53-49, m.27), que
segundos antes sufrieron el rigor arbitral con una técnica a la propia
Shannon.
En el cuarto definitivo, el Celta sacó provechó del
desconcierto del PDV, que vio cómo perdía a Wabara por cinco faltas,
nada más empezar este parcial (59-60, m.32). Con 67-66 (m.34), el Celta
se colocó en zona 2-3. Pilar Valero sacó a relucir su calidad en el
meridiano del acto y dos triples suyos alentaron a las de Vigo (67-71,
m.36). El atasco en ataque del PDV era, cuanto menos, sorprendente.
Hubo una jugada que sólo se resolvió con tiros libres de Jackson tras
capturar cuatro rebotes consecutivos.
La tensión reinó en los
compases finales. Un triple marrado por Lorena Infantes pudo ser el
empate a 74 a falta de 36 segundos, pero no entró. Los tiros libres de
Valero sentenciaron.
El técnico del Palacio de Congresos de Ibiza PDV, Jenaro Díaz,
reconoció tras la primera derrota de la temporada que a su equipo le
faltan varios aspectos del juego. «Nos falta el hábito de ser de una
manera, como fuimos en la primera parte, con ritmo, con intensidad,
etc. Luego se nos ha parado el reloj y hemos pasado de jugar a nuestro
ritmo a jugar al ritmo del Celta, que ha sabido llevarnos a su
terreno», argumentó.
El desconcierto ofensivo del equipo de Santa
Eulària se debió, a juicio del entrenador de las ibicencas a falta de
acoplamiento de jugadoras como Shannon Johnson. «Es normal cuando hay
jugadoras que han llegado hace cuatro días, cuando vamos sumando gente
y ajustando cosas. Pero el problema no es ése. El problema es que
queramos mejorar, tener alegría y seguir con nuestro ritmo», dijo.
La
zona 2-3 de las viguesas también fue un factor determinante para
atascar el juego de ataque de las pitiusas. «Eso nos ha frenado
muchísimo porque nos ha costado atacarla, pero el problema viene en
defensa, no fuimos nosotras», indicó. Díaz no quiso poner como
excusa el cansancio por el partido de Supercopa que se jugó el pasado
miércoles en Valencia. «No me gusta arrimarme a las excusas. Me gusta
ver que hemos tenido un partido ganable, que no hemos ganado y que nos
ha faltado ser nosotros mismos 40 minutos», destacó el preparador
ovetense, quien añadió: «Creo que podemos hacer más cosas y hoy [por
ayer] no las hemos hecho. Nos faltó esa alegría que te permite creer en
ti».
Miguel Méndez, técnico del Celta Indepo, comentó que el triunfo de su
plantilla se debió a que fueron «de menos a más». «Las jugadoras se han
tranquilizado más en la segunda parte, hemos sido más agresivas en el
aro rival y cuidando más los rebotes en nuestro aro. También ellas han
ido de más a menos y las dos cosas juntas nos ha permitido remontar»,
señaló. Las claves del envite, según el entrenador gallego fueron
varias: «Habrá habido muchas. Hemos leído muy bien los ataques en la
segunda parte, hemos podido repartir juego entre todas las jugadoras y
ellas han estado bastante desacertadas en el lanzamiento largo y nos ha
permitido darnos confianza», dijo.
Para la jugadora del PDV, Shannon Johnson fue un partido en el que no
jugaron «bien» los 40 minutos. «Estoy enfadada porque pensaba que
nosotros podíamos jugar mejor. Creo que nos faltó trabajar más en
defensa»
La pívot Lori Nero dijo, nada más acabar el choque que estaba «en
shock» y «muy sorprendida». «No sé por qué, pero jugamos lento en el
tercer cuarto y nos faltó intensidad y estar más fuertes en defensa y
en el rebote»
Lorena Infantes resaltó de la derrota que «hay errores en defensa que
tenemos que corregir. Hemos bajado un poco el pistón defensivo». «La
zona se nos ha atragantado un poco y es una lástima después de la gran
primera parte que hicimos»..
Gustavo L. Sirvent // foto: M. Copa diariodeibiza.es
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CELTA INDEPO ASALTA IBIZA
A pesar de las renovaciones y de las caras nuevas, el Celta Indepo
sigue siendo ese equipo que cuando uno menos se lo espera da la
campanada. Ayer, en el debut de la competición, el pabellón de Santa
Eulalia de Ibiza no era el mejor escenario para inaugurar el casillero
de victorias. Las jugadoras ibicencas venían de hacer un gran partido
ante el Ros en la final de la Supercopa, y las siete jugadoras
extranjeras que militan en su equipo no invitaban al optimismo. Sin
embargo las viguesas volvieron a ser las de las grandes ocasiones, y a
pesar de las caras nuevas lograron brillar.
El equipo de Miguel
Méndez tuvo dos caras totalmente diferentes. En los primeros diez
minutos el partido fue bastante igualado. El Celta tenía problemas bajo
los aros, dominando Ibiza el rebote, 13-5, aunque eso no le llegaba
para marcharse en el marcador. Un triple de Shanon Johnson sobre la
bocina permitió a las locales cerrar el cuarto con 5 puntos de ventaja.
En
los segundos diez minutos, el Celta se vio atenazado. Ibiza dominaba
bajo los tableros, y esta vez sí que conseguía mejorar su porcentaje en
el tiro para llegar a tener 11 puntos de ventaja. Parecía que el
conjunto vigués estaba tocado, pero no estaba hundido y lo mejor
todavía estaba por llegar.
El descanso marcó el punto de inflexión.
Miguel Méndez trabajó bien el vestuario en los diez minutos de que
tuvo, y los resultados se vieron al final del choque. El Celta ajustó
al defensa, se marcó más encima y una canasta triple a los tres minutos
de juego colocaba a las viguesas a cinco puntos. Las célticas estaban
enrabietadas, y en los primeros seis minutos consiguieron un parcial de
6-17. Le habían dado la vuelta a la tortilla, y a los cinco minutos
Noemí Jordana conseguía la canasta del empate a 47. Comenzaba un
partido nuevo, pero con un Indepo que creía en sí mismo y que no quería
dejar escapar la oportunidad que se le presentaba. Al final del tercer
cuarto el trabajo más duro ya estaba hecho. Se habían metido de nuevo
en el partido y, lo más importante, le habían metido miedo al conjunto
balear.
Dragana Svitlica, a los dos minutos de juego, consiguió la
canasta que tras el 0-2 inicial ponía a las viguesas por delante. Nadie
quería fallar, ya que sabían que quien lo hiciera se quedaría a medio
camino. Un triple de Pilar Valero era contestada por otro de Johnson y
así, canasta tras canasta se entró en el último minuto de juego con una
mínima victoria del Celta Indepo por un punto, 71-72.
Fue un minuto
en donde resultaron determinantes los lanzamientos de tiros libres. Los
dos equipos llegaron cargados de faltas, con lo que todas las
personales significaba ir a la línea de tiros libres. Allí, el Celta
seguía en racha y entre Pilar Valero y María Pina se encargaron de
aumentar la diferencia para conseguir la primera victoria del Celta
Indepo. Una más en la cuenta particular de Miguel Méndez.
farodevigo.es |