
Nueva presentación en el Celta Indepo. Esta vez le tocó el turno a lo
que en club vigués denominan las jugadoras venidas "
del frío", la
lituana Egle Stankeviciene y la ucraniana Olga Maznichenko, dos de las
tres extranjeras con las que este año cuenta la entidad olívica. Egle
es una jugadora a la que el Celta Indepo ya intentó fichar hace algunas
temporadas. "
En aquella ocasión", apuntó el director deportivo Carlos
Colinas, "
se decantó por otras ofertas, en concreto el baloncesto
italiano. Ahora, con la experiencia de jugar en el país trasalpino, se
ha decidido por Vigo".
La jugadora apuntó que "
Agne Ciudariene me habló muy bien de este
equipo. Si añadimos que Miguel es un gran entrenador, fueron cosas que
hicieron que me decidiera por elegir la opción de Vigo". A pesar de que
lleva poco tiempo en la ciudad, ya se atreve con alguna palabra en
castellano.

En lo que coincidieron las dos jugadoras fue en el
magnífico ambiente que se respira dentro del equipo. De hecho,
Maznichenko no dudó en decir que no le importaría seguir un año más en
el Celta.
La joven jugadora llega al Celta con un problema añadido,
y es que de momento necesita traductora para entenderse, ya que no
habla ni castellano ni inglés. La ucraniana reconoce que todavía tiene
mucho que aprender y que el debú del miércoles fue muy especial.
Miguel
Méndez, su entrenador, comentó que "l
e acabo de pedir paciencia, porque
no sabe inglés y necesita un tiempo para adaptarse a los
entrenamientos". Para Méndez "
Olga es una apuesta de futuro y Egle, de
juego similar a Agne pero más joven, tiene que dar consistencia al
equipo".
En la presentación de ambas jugadoras, el preparador vigués
también pidió paciencia al entorno céltico. "
La que ahora tenemos es
una plantilla económicamente inferior a la del año pasado, aunque
queremos que juegue mejor, hemos perdido a muchas jugadoras importantes
y estamos ante un nuevo trabajo de construcción", dijo.
Amistoso con sentimientoEsta
tarde las de Miguel Méndez afrontarán el segundo partido de la
pretemporada. Esta vez ya será ante un rival de entidad como el
Perfumerías Avenida de Salamanca. El partido comenzará a las 18 horas y
será la primera vez en la que Alba Torrens se enfrente a su ex equipo
con la camiseta del Perfumerías. Además, la expedición céltica también
recibirá la visita de otra jugadora, ya que Gema García dejará por un
día la pretemporada con el Canoe para visitar a sus ex compañeras en
Salamanca.
Del partido de esta tarde Miguel Méndez ya podrá comenzar
a sacar conclusiones de un equipo que está en pleno proceso de
renovación. La imagen ofrecida el pasado miércoles ante el Extrugasa ha
sido muy positiva, aunque todavía quedan cosas por corregir.
Apoyo al aniversarioEl
presidente del Celta Indepo, Francisco Araújo, y el presidente de la
Federación Gallega, Francisco Martín Micó, se reunieron en Santiago en
la tarde del jueves para hablar del cuarenta aniversario del Celta
femenino. La FGB mostró su cariño hacia el club vigués. Con este
posicionamiento de colaboración plena el Celta Indepo completa los
apoyos federativos solicitados y que se iniciaron en mayo pasado con la
presencia en Vigo de la selección española sénior femenina, pues la FEB
también está volcada con la entidad bosquista.
De hecho, el
Club
Deportivo Bosco continúa su trabajo para cerrar varios actos más del 40
aniversario de la entrada del Celta en el baloncesto femenino. El Celta
Indepo quiere mostrar su satisfacción por la consecución de la fase
final de la XVII Copa Galicia de baloncesto femenino y por la
sensibilidad de la Federación Gallega de Baloncesto con una fecha tan
significada, pero también desea indicar que aún quedan algunas
actuaciones más en proceso de gestión.
La junta directiva bosquista
aspira a dar el realce suficiente a una trayectoria de cuatro décadas y
para eso As Travesas vivirá la fase final del Campeonato Gallego
absoluto y el XV Trofeo Cidade de Vigo ante el subcampeón de Europa,
Perfumerías Avenida. Una comisión organizadora integrada por miembros
del Celta Indepo y representantes de la Concellería de Deportes y de la
Fundación VIDE sigue gestionando media docena de iniciativas. Los actos
se prolongarán hasta el mes de enero
foto: R. Grobas
farodevigo.es