Pregunta: Anna, llevas ya algo más de un mes en Estados Unidos. Cuéntanos un poco el quehacer diario tuyo en la ciudad de Minneapolis y con el equipo de las Lynx.
Respuesta: En verdad, estamos poco en la ciudad porque, más o menos, estoy jugando unos tres partidos a la semana - martes, jueves y sábado o domingo. Un poco es entrenar, viajar y ya poco más porque no tengo mucho más tiempo.
Pregunta: ¿Cómo autocalificarías tu juego en las diez jornadas que llevas en ésta, tu primera temporada en la WNBA?
Respuesta: Me gustaría estar aportando un poquito más al equipo, sobre todo a nivel de tiro. No es que tenga mucha confianza ahora mismo la entrenadora en mí pero es normal porque he llegado a mitad de temporada. El equipo iba bastante bien y ahora hemos entrado en una dinámica bastante mala. Los cambios son un poco más difíciles; meter nuevas jugadoras y realizar cosas nuevas. Pues, bueno, un poco difícil la adaptación pero estoy contenta, y es una experiencia increíble.
Pregunta: Como jugadora, ¿cuál es tu faceta más destacada y en qué aspectos crees que vas a mejorar tras tu estancia en la WNBA?
Respuesta: Bueno, no sé si voy a mejorar en algo porque va a ser un mes y medio. Estoy jugando como exterior. Tengo que defender a jugadoras exteriores que es un poco más complicado que lo que venía haciendo en España o en Europa. Y lo mejor es aprender de esa experiencia del juego rápido de aquí. Más que nada vivir la experiencia más que aprender baloncesto.
Pregunta: Desde la perspectiva de jugadora, ¿cómo compararías el juego desarrollado en la liga femenina española frente a la de la WNBA?
Respuesta: Yo creo que la liga española tiene muy buenas jugadoras; hay bastante buen nivel y, un poco, lo compararía con la liga europea donde está dentro de los mejores de Europa y del mundo. Creo que las mejores jugadoras que van a jugar allí. Sí que es verdad que en Europa el estilo de juego es un poco más táctico; se juegan sistemas más largos. Se juega un poco más presionante porque hay menos partidos durante la semana. Es un poco diferente aquí. Es mucho más físico, mucho más uno contra uno, muchas más jugadas rápidas de 10 segundos; es un poco la diferencia.
Pregunta: Por lo que entiendo, aquí juegas de 3 y en España de 4. ¿Cuál es la razón?
Respuesta: No, porque ellos necesitaban juego de exterior. Seimone Augustus se les lesionó hace un mes y medio por lo que tenían un hueco ahí; consideraron que podía ayudar en rebote y en otras facetas y me trajeron aquí. Yo en mi etapa de Estados Unidos jugaba de 3; bueno, en realidad, jugaba de 3-4. Y ahora estoy jugando aquí de 3.
Pregunta: Si no me equivoco, a las Lynx os quedan cinco partidos más de liga regular, sin contar el de hoy, domingo. ¿Cómo ves vuestras opciones para clasificaros para la ronda de las Playoff?
Respuesta: Bueno, estamos a un partido con San Antonio. Después, mañana, vamos a San Antonio y jugamos el martes allí con lo cual, a ver, hoy ganar sería muy importante. Pero bueno está todo tan igualado que cualquier cosa puede pasar, incluso perdiendo hoy y martes estamos a un partido. Aún pueden pasar muchas cosas.
Pregunta: ¿Te gustaría seguir dedicándote al baloncesto profesional una vez que te retires como jugadora?
Respuesta: Sí, el baloncesto y el deporte me encanta. Me encanta el baloncesto, me encanta estar involucrada en cosas de deportes y yo creo que sí mi vida estará relacionada con cualquiera de esas cosas.
Pregunta: Al contar con muchos años de experiencia en tu carrera, ¿qué consejos darías a las jóvenes promesas del baloncesto español?
Respuesta: Bueno, que, sobre todo que disfruten con esto y que el fruto del trabajo del día a día siempre se recoge en algún momento. Sobre todo que disfruten y que quieran ser de los mejores.
Pregunta: ¿Tienes ganas de volver a jugar en España? Respuesta: Sí, tengo unas ganas enormes volver con el Ros Casares porque creo que tenemos el mismo equipo con algunos fichajes y creo que puede ser un equipo muy consolidado. ¡A ver si podemos coger esa Final Four! Creo que todo el mundo está con muchísimas ganas para empezar la pretemporada. Creo que todo el mundo está con muchísimas ganas de llegar a esa Final Four.
Pregunta: Ya estamos a puertas del Europeo masculino de Polonia. ¿Algunas palabras para los componentes de la selección?
Respuesta Sí. Espero que estén jugando como siempre. Es una gozada verlos jugar y sobre todo verlos disfrutar fuera del campo, dentro del campo. ¡Son un grupo increíble! Mucha suerte y les estaré siguiendo desde aquí. Me acuerdo mucho de ellos y los leo casi todos los días en los periódicos. ¡Muchos besos desde aquí!
Pregunta: ¿Y para los aficionados españoles?
Respuesta: Bueno, para los aficionados, que sigan el Eurobasket masculino, que es muy importante para España obtener un triunfo. Después que sigan un poco el baloncesto femenino, la liga, la Euroliga, que es muy vibrante y que conseguimos éxitos también.
ENTREVISTA A ANNA MONTAÑANA (MINNESOTA
LYNX) EN WASHINGTON, DC Por Alfonso Aramendía / John Vázquez
|