Mari Moreno (1m83, 30 años) se incorpora al Badajoz, después de dos temporadas durante las cuales ha sido la capitana de Uni Girona y le han tocado vivir experiencias llenas de contrastes. La colomenca se reencontrará en el día a día en el mismo escenario donde Argon subió a Liga Femenina el pasado mes de mayo.
Más allá de su calidad sobre la pista, los dos años de Mari
Moreno en Girona serán recordados por su calidad humana y por su capacidad de
trabajo, gracias a la cual pudo participar unos minutos en la última Fase de
Ascenso aunque sólo habían pasado 5 meses de su operación de cruzados.
Ahora que falta poco para empezar otro curso, la capitana
que levantó el título de Campeón de Liga Femenina 2 valora su paso
por el club, de una banda; y la plantilla que ha hecho Argon para su
primer año en la máxima categoría del baloncesto, dónde Moreno ya jugó con
Hondarribia (2006); por la otra.
Mari Moreno llegó al club en el segundo año de Uni Girona en
Liga Femenina 2, cuando la entidad se propuso dar un paso adelante a nivel
competitivo, y lo deja después de conseguir su segundo ascenso —subió en 2007,
con el Cadí, siendo también la capitana. «Cuando llegué a Girona sí que se
había apostado para poder llegar a la fase de ascenso. Estuvimos y no pudimos
subir, pero fue un buen año», recuerda.
«Aquel primer año pude hacer una liga regular muy buena, a
nivel personal, pero después tuve la mala suerte de ponerme enferma en la Fase
de Ascenso de Santiago. Pero como mínimo pude competir y ayudar al equipo».
Después de convertirse en una pieza fundamental del Uni Girona (segundo en la
liga regular, con 21-5 de balance) gracias a su regularidad (10 puntos, 6
rebotes y 13 de valoración), en Santiago de Compostela Moreno jugó con fiebre
y, además, cubriendo la rotación de cuatro. Resultado: más de 10 puntos por
partido. Para quitarse el sombrero.
Este pasado curso, el objetivo ya no era otro que subir: «En
cambio, la temporada pasada sí que se quería subir a Liga Femenina y lo pudimos
conseguir. Fue un año muy bueno», recuerda Mari Moreno sobre una
temporada marcada por su lesión de cruzados: «En Girona he vivido momentos muy
buenos durante estos dos años. Quizá sí que la lesión del año pasado me marcó,
pero de todo se aprende y soy feliz por haber conseguido subir».
Porqué cualquier otro hubiera tirado la toalla: «Con la
lesión se me vino todo encima, pero como mínimo pude llegar a disputar un par
de minutos en la Fase».
Ovación.
15 de mayo del 2009. Segundo partido del Argon en la
Fase de Ascenso de Liga Femenina. Las de Caula están arrollando la
que habís sido su bestia negra los últimos años y, en la recta final del
partido, ovación. Anna Caula se dirige a la capitana para que pida el cambio y
reaparezca después de la lesión; su victoria más importante a nivel individual.
«Sí que me marqué como objetivo llegar a la Fase. Yo ya
sabía que no estaría al cien por cien porque sólo habían pasado 5 meses desde
la operación, pero trabajé y cuando oí la ovación de la gente del equipo y del
público me sentí recompensada», recuerda.
Y es que el trabajo de la colomenca durante su periodo de
recuperación quizá sea el mejor legado que ha dejado en el club en dos años,
por el ejemplo que dio a todos los que la rodeaban. «Estoy muy agradecida del
trato que recibí de la gente durante el tiempo que estuve sin jugar. La gente
se portó muy bién conmigo».
Optimismo.
Mari Moreno reconoce que este verano lo ha pasado mal hasta
que no ha encontrado equipo. Aún así, no ha dejado de estar atenta a las
incorporaciones del Argon: «Sí que he ido siguiendo los fichajes,
y ha quedado un equipo muy equilibrado. Creo que puede llegar a ser un equipo
importante en la liga», dice.
La alero va más allá: «Las tres que siguen, tanto Berta como
Anna como Astou son capaces de ofrecer un buen nivel. De los fichajes conozco
personalmente a Laura Antoja y Laura Camps, y son jugadoras con mucha
experiencia y que pueden ayudar mucho, igual que el resto de incorporaciones.
También conozco Kiesha Brown porque coincidimos en Hondarribia: es una gran
jugadora, con mucha calidad y un físico espectacular».
Desde Uni Girona también nos mostramos optimistas por la
temporada que hará este año Mari Moreno, a quién deseamos mucha suerte aunque
estamos convencidos que con su capacidad de trabajo y sacrificio seguirá siendo
una jugadora importante
Gracias por todo lo que nos has enseñado durante estos dos
años Mari, gracias capitana.
PREMSA UNI GIRONA |