Era el día en el que España tenía que volver a gustarse y lo hizo. Ante Rumanía, de largo el equipo más débil del grupo, las jugadoras de Mingo Díaz debían recuperar la alegría de su juego de cara al durísimo partido de mañana contra Rusia y lo consiguieron. Sin embargo, el comienzo no fue nada halagüeño. España no era capaz de superar la intensidad de las rumanas en defensa y caía presa de una pelea consigo misma que le podía acabar devorando. La traducción de este pésimo inicio fue un terrorífico 7-8 en contra con ocho minutos disputados. Entonces Mingo Díaz pidió un tiempo muerto y las cosas volvieron a su ser. España empezó a aplicar el rodillo de la lógica de su aplastante superioridad y de la mano de una refrescante Nuria Martínez empezó a correr y a imponerse sin mayores dificultades. Los minutos caían paralelos al aumento de la ventaja de España con placidez. El equipo incluso recuperaba la puntería exterior fruto de las mejores opciones ofensivas (una circulación del balón más cabal facilitaba los tiros cómodos) y del preocupante 2/11 en el primer periodo en triples se pasó a un 4/9 en el segundo cuarto mucho más clarificador. Las jugadoras recobraban la sonrisa, que era lo importante, y se gustaban jugando.
Un parcial de 13-0 entre el final del primer cuarto y el comienzo del segundo fue la pista de despegue de la comodísima victoria española. Se pasó de los 10 de diferencia (22-10, minuto 13), de los 20 (40-19 al borde del descanso), de los 30 (55-24, minuto 26) y de los 40 (75-35, minuto 32) en medio de un festival de triples, una más que buena noticia para un equipo que, débil por dentro como es, los va a necesitar. Un día de "vacaciones" a la espera de lo que viene: tres partidos en los que España se lo juega todo. Primero, este domingo (17:15 h. española) ante la todopoderosa Rusia. ESPAÑA, 98 (12, 28, 28, 30): Laia Palau (2), Amaya Valdemoro (20), Elisa Aguilar (6), Marina Ferragut (5), Eva Montesdeoca (10) -cinco inicial-, Marta Fernández (13), Mar Xantal (7), Sandra Gallego (7), Lucila Pascua (0), Ana Montañana (12), Laura Camps (6) y Nuria Martínez (10). Eliminada: Lucila Pascua. RUMANÍA, 53 (8, 11, 16, 18): Stoenescu (2), Vescan (7), Dragusin (15), Toma (0), Dragus (2) -cinco inicial-, Parau (5), Vass (10), Diacona (0), Istratescu (-), Nacu (3), Nagy (6) y Bagiu (3). Sin eliminadas. feb.es |