El club celeste concretará en breve la incorporación a su proyecto de la alero valenciana
El baloncesto femenino capea la crisis con mayor solidez que el
masculino. La Federación Española publicó ayer el calendario de la Liga
Femenina. Ha podido elaborarlo porque todos los clubes han confirmado
su participación y depositado el aval, cosa que no sucede en las
categorías masculinas. El Celta Indepo abre la Liga el 10 de octubre en
la cancha del Ibiza y debuta en Vigo ante el Gran Canaria. El equipo
celeste se prepara para una campaña dura, que afronta con un
presupuesto ajustado al milímetro. La directiva está concluyendo la
confección de la plantilla, que estará marcada por la juventud. Faltan
entre dos y tres fichajes. María Pina será con toda probabilidad uno de
ellos.
El
Celta, siempre racional en sus planteamientos económicos, se adecúa a
su capacidad y juega sobre esa base. La apuesta de los responsables es
centrar la inversión en ocho o nueve profesionales, completando la
plantilla con juniors tanto de su cantera como foráneas. La suerte de
la temporada dependerá en gran medida de la fortuna que se tenga a
nivel físico. Sin lesiones, el equipo vigués apuntará a la zona
media-alta de la tabla; si proliferan las bajas, sufrirá para lograr la
permanencia. Sobrevivir en la máxima categoría es el único objetivo de
obligado cumplimiento.
El conjunto de Miguel Méndez ha concretado
sus cimientos: Noemí Jordana como base, Sara Gómez de dos y apoyo en la
dirección, Blanca Marcos y Pilar Valero como escoltas; por dentro,
Svitlica, que es un cuatro puro, y Sliskovic, el único pívot. Para las
dos contrataciones que faltan se ha dibujado un perfil similar:
jugadoras que cumplan de tres y cuatro. María Pina se ajusta a esos
requisitos.
La valenciana, que en agosto cumplirá 22 años, ha jugado
en en León en la última campaña, tiene varios años de experiencia en la
elite y ha sido internacional en todas las edades. A los 19 años
incluso estuvo en la preselección de Mingo Díaz para el Mundobasket
absoluto. Es una alero de envergadura, con 188 centímetros que le
permiten ayudar en el rebote. Su fichaje podría cerrarse en las
próximas horas.
Tras Pina faltará encontrarle una "gemela", que
también compagine el juego exterior con el interior. La directiva no
descarta adquirir otra "center" que acompañe a Sliskovic en la batalla
más cruenta, pero ya sería si surge un "mirlo blanco" en el mercado.
La
plantilla se completará con cuatro juniors, con un papel secundario
pero también esencial: garantizar la calidad del trabajo diario. En la
competición su cuota de minutos dependerá de la salud de las mayores.
Es una inversión de futuro. Las dos canteranas propias rondan los 16
años. Se las quiere ya en el primer equipo para que vayan completando
su formación, sin presión excesiva. Seguramente otras dos provengan de
fuera, aprovechando el exhaustivo conocimiento que tienen de las
jugadoras españolas en formación tanto Méndez como el director
deportivo, Carlos Colinas, que se acaba de proclamar campeón de Europa
con la selección sub 18. Precisamente en ese combinado ha actuado la
escolta mallorquina Marina Delgado, a la que desean captar para el
proyecto vigués.
A falta de esas piezas, está más que claro el
estilo de juego que Miguel Méndez piensa aplicar. Tendrá en sus manos
una plantilla más plana que la del pasado ejercicio. La polivalencia de
varias jugadoras ayudará a compensar la menor riqueza de recursos. El
Celta apostará por la rapidez. La corta edad del plantel y su
inclinación hacia el juego exterior permiten augurar cierta
irregularidad. De cómo se exprese este factor dependerá el resultado de
la temporada.
La lectura del calendario distingue dos tramos muy
diferentes. En la primera vuelta, el equipo recibe en casa a los
adversarios teóricamente más flojos y visita a los poderosos. Si el
viento sopla a favor, el Celta Indepo competirá por clasificarse para
la Copa de la Reina e incluso podría soñar con Europa desde la
tranquilidad del botín conseguido. Si hay lesiones o el juego se tuerce
en ese arranque de campaña, el tramo final puede convertirse en un
dramático suplicio para las olívicas. La incertidumbre es, desde otra
perspectiva, el gran atractivo en un club especializado en sacar a la
luz los talentos del futuro.
farodevigo.es
|