Un testigo asegura que la vio jugar en Papalaguinda después del accidente
El final de la ‘película' no cambiará nada porque ayer se cerraba el
plazo para inscribirse en Liga Femenina y el CB San José no la
formalizó, lo que es tanto como certificar su desaparición como club de
elite.
No obstante, ayer dio un giro el juicio que tenía lugar en León en el
que se trataba de la demanda de la Seguridad Social contra el club
leonés por la capitalización de la pensión de invalidez concedida a la
ex jugadora Arminda Moreno por el accidente que sufrió regresando de un
partido.
Durante el juicio, uno de los testigos del club leonés, el delegado
provincial de baloncesto, Miguel García, aseguró haber visto a Arminda
Moreno jugando al baloncesto en las canchas de Papalaguinda en compañía
de otra ex jugadora del club, Laura Muñoz.
Atendiendo a la petición del abogado del CB San José, el juez accedió a
que la jugadora pasara un nuevo examen ante el forense para que
ratifique o rectifique el anterior y decida si la jugadora está o no
incapacitada para la práctica del baloncesto a resultas de aquel
accidente. Lo que no está claro es cuándo deberá pasar Arminda esa
prueba médica ya que la jugadora alegó durante el juicio que tenía
cerrado el vuelo para Gran Canaria, de donde es natural, para hoy mismo.
Con ello, el juicio ha quedado paralizado. Si el forense confirma el
informe inicial, el juez dictará sentencia e impondrá la multa que sea
al club leonés; mientras que si decide dar la vuelta a los informes
preliminares, podría acordar rebajar el grado de incapacidad de la
jugadora, con lo que la multa al club leonés sería mucho menor o,
incluso, inexistente.
En cualquier caso, decida lo que decida el juez e informe lo que
informe el forense, el CB San José no podría jugar el año próximo en la
máxima categoría española ya que el plazo para formalizar la
inscripción finalizó y todo apunta a que hoy mismo se anuncia que el
Mann Filter de Zaragoza, uno de los descendidos de la pasada temporada,
ocupa la plaza de la escuadra leonesa toda vez que el primer candidato
a hacerlo, el Arranz Burgos, renunciara por no poder cubrir el
presupuesto necesario para jugar en la máxima categoría española.
Tampoco se han aventurado a estar en la Liga Femenina 2 por temor a
perder el canon y el aval en caso de que la sentencia fuera negativa y
el equipo no pudiera iniciar la temporada.
C. F. Buitrón la-cronica.net
|