El Club Bàsquet Puig d'en Valls hizo oficial ayer una noticia que se
venía gestando desde hace semanas. El fichaje de Jenaro Díaz (Oviedo,
1971) como nuevo entrenador del PDV se oficializó ayer y entrenará al
equipo de Santa Eulària la próxima temporada. Según un comunicado de la
propia entidad, la junta directiva ha agradecido la «predisposición y
la confianza» en el proyecto de los santaeulalienses y descartando las
distintas opciones que manejaba del baloncesto masculino.
 Díaz es un técnico con pedigrí y puede presumir de ser campeón del
mundo con la selección española de baloncesto masculino en Japón 2006.
La pasada campaña dirigió al Gijón Baloncesto de LEB Plata y ese curso
tuvo una propuesta del Real Madrid para entrar en su cuerpo técnico,
pero su flamante entrenador, Ettore Messina, llegará con sus ayudantes.
Jenaro Díaz ha estado en la isla en los últimos días para perfilar
los detalles de su contrato y conocer de primera mano los lugares donde
entrenará. Ha aceptado la oferta del plantel pitiuso por varios
motivos. «Las instalaciones me parecen de altísimo nivel y la
transparencia y la buena sintonía con los directivos como con el
director deportivo, Víctor Torres, ha sido total. Al ser un reto más
bajo que años atrás debemos trabajar todo lo posible para sacar el
máximo rendimiento a todas las jugadoras. Tenemos que unirnos para ir
lo mejor posible y luchar en todas las competiciones», señaló. Aunque
gran parte de su carrera la ha desarrollado entrenando a chicos,
también tiene experiencia con el baloncesto femenino. «Entrené chicas
en su día. Fuimos terceros en el campeonato de España universitario con
la Universidad de Oviedo en 2003. Además, estuve con el filial del
Vetusta un par de años antes», recuerda Jenaro. En cuanto a la
diferencia que pueda existir entre el baloncesto masculino y femenino,
el preparador del PDV explica que ese cambio no es tal. «Las chicas
tienen mejor corazón que los chicos. Hay que respetar a los jugadores y
jugadoras. No soy una persona que esté encima de la gente; voy a dar
mucho margen de libertad. Soy meticuloso en el juego y en mil detalles,
pero se van a sentir cómodos. Esto es baloncesto y la única diferencia
que hay es la física. Valoro más las emociones y los sentimientos de la
gente a la hora de llevar un grupo. El PDV cuida muy bien a las
jugadoras y eso es un plus. El básquet femenino me gusta muchísimo y no
veo tanta diferencia», argumentó.
La planificación de los fichajes
correrá a cargo del director deportivo, Víctor Torres, pero todos los
fichajes estarán consensuados con el preparador. «Confío mucho en
Víctor y vamos a tener un equipo competitivo», indicó Jenaro Díaz,
quien añadió que deberán adaptarse a las jugadoras que tengan y
exigirles «máximo esfuerzo». Asimismo, comentó que le gustaría contar
con alguna jugadora de Balears «para darle una seña de identidad al
equipo».
CURRICULUM
año 1999 Coordinador colegio San Ignacio Sección de baloncesto.
temporada 2000-2001 Filial del Vetusta Oviedo
temporada 2002-2003 Tercero en el Universitario Jugó con el Universidad de Oviedo
temporada 2003-2004 Ayudante de Moncho López Estuvo de segundo entrenador con el que fue seleccionador nacional
año 2006 Oro en Japón con Pepu Hernández Formó parte del combinado nacional campeón en el Mundial jugado en Japón.
temporada 2006-2007 Ayudante en el Real Madrid Estuvo junto a Joan Plaza.
temporada 2007-2008 Técnico del Santa Pola de LEB Plata
temporada 2008-2009 Técnico del Gijón de LEB Plata Fue su última parada antes del PDV
LA PRETEMPORADA SE INICIA SIN EL TÉCNICO, QUE ESTÁ EN EL EUROPEO
El PDV deberá comenzar
la pretemporada sin su entrenador, puesto que Jenaro Díaz estará
concentrado con la selección española absoluta del 31 de julio al 19 de
septiembre. El combinado que dirige Sergio Scariolo disputa el
campeonato de Europa de naciones y el nuevo técnico del bloque ibicenco
no se podrá incorporar a la disciplina del club de la Villa del Río
hasta que no acabe este compromiso.
Este asunto está contemplado
en la planificación del conjunto santaeulaliense, que tiene previsto
arrancar los entrenamientos entre el 1 y el 2 de septiembre. Lo hará
con el nuevo ayudante de Díaz, más la incorporación de un preparador
físico. Las figuras de estos dos cargos todavía no se han desvelado,
pero se conocerán la próxima semana. Tanto el segundo entrenador como
el preparador físico se encargarán de las dos primeras semanas de
trabajo, puesto que es cuando más carga física se necesita y no se
tocará casi nada la pista hasta la llegada del preparador asturiano.
Será
a partir del 19 de septiembre cuando Jenaro Díaz se ponga manos a la
obra con su nuevo equipo, que ya estará rodado a nivel físico, pero
tendrá que adquirir todos los conocimientos tácticos y técnicos que
tiene el entrenador ovetense. Si por algo destaca Díaz es por su
preparación de vídeos y de trabajo de pizarra que tendrán que asimilar
sus nuevas jugadoras.
diariodeibiza.es
|