El club presidido por Pascual renuncia a la plaza de LF-2 y EBA por razones económicas. El Ayuntamiento no ha estirado más el brazo que la manga y el futuro es la primera catalana
 Era un secreto de dominio
público; todo el mundo hablaba, pero aún no era oficial. Pues bien, ahora ya
sí: la ciudad de Valls se queda sin baloncesto de ámbito estatal. Esto es lo
que comunicó el presidente del CB Valls, Jordi Pascual, en la asamblea general
ordinaria convocada sábado a las oficinas del club.
La precaria situación de la
entidad, y del baloncesto en general, hace que con el presupuesto previsto para
la próxima temporada -205.000 euros, es decir, menos de la mitad del
presupuesto de la temporada 2008/2009 (450.000 euros) -- , el club le sea
inviable económicamente mantener los dos equipos seniors en la Liga Femenina 2
y EBA. La fuerte inversión recibida esta temporada en concepto de ingresos por publicidad-la
inmobiliaria Vane Inver Promo, uno de los dos máximos patrocinadores del senior
femenino (el otro es Lafarge), no ha aportado ni un solo euro y muchos otros
pequeños patrocinadores también han recortado sus aportaciones, además, el
patrocinador del equipo masculino (Félix Hotel) ya ha comunicado que no
continuará la próxima temporada-y el escaso ayuda del Ayuntamiento de Valls-en
los últimos años ha otorgado sólo 40.000 euros por temporada, mientras que el
consistorio de Tarragona ha dado 500.000 euros al CBT y casi 250.000 en el ADT
este curso-hace que sólo haya una única salida: renunciar a las plazas ganadas
por méritos propios dentro de la pista y bajar a una categoría más sostenible
económicamente. El destino de los dos seniors, la primera catalana; la
categoría en la que han militado este año los dos equipos filiales.
Una muerte anunciada.
Cuando a mediados de temporada un
club se ve obligado a recortar sustancialmente el sueldo de las plantillas de
los dos primeros equipos (en el caso del masculino, hasta un 25%) es señal
inequívoca que las cosas van mal dadas. Esta, sin embargo, fue la medida
drástica que tuvo que tomar la junta directiva del CB Valls para contrarrestar
los flujos de ingresos publicitarios. Aparte, el adiós del técnico Jordi Martí,
destituido a mediados de curso, no supuso tampoco ningún gasto extra-se marchó
sin cobrar ningún tipo de indemnización-y Lluís Cuesta, su relevo en el
banquillo, pasó de ser director técnico entrenador del primer equipo tampoco
sin retribución extra. Con todo, estas medidas no han impedido que el club se
haya plantado al final de la temporada con un déficit de 146.000 euros, un
dinero, por cierto, aportado por la propia junta directiva.
Tras el balance económico
negativo de este curso y del panorama gris previsto para los próximos meses, el
club anunció que no se veía capaz de continuar con los proyectos deportivos de
los dos seniors sin recibir más ayuda de las instituciones. Durante semanas,
Pascual ha mantenido diversas reuniones con el alcalde de Valls, Albert Batet,
pero sólo ha conseguido arañar 40.000 euros-el club pedía entre 80.000 y
100.000 euros-, una aportación sin la cual quizá no se podría garantizar ni
siquiera la continuidad de los dos primeros equipos, según Pascual.
El futuro, bien negro.
«Hemos pedido ayuda. No la hemos
recibido y el futuro que nos espera es la primera catalana», dijo el
presidente. Pascual aseguró que ya están trabajando en la planificación del
curso 2009/10 e hizo oficial la continuidad de Mònica Masip, Davinia Carrillo,
Marta Salat y el técnico Jordi Clavero en las filas del equipo femenino. El
masculino, por su parte, será dirigido por Marc Guasch, y la plantilla estará
formada exclusivamente por jugadores que sean de la casa.
Quieren vender las plazas, pero nadie las compra
El contexto económico actual es
tan delicado y crítico que el club ni siquiera ha podido colocar alguna de las
dos plazas. Nadie quiere apostar ni invertir dinero. La intención del CB Valls
era vender la plaza de EBA y salvar el femenino, pero esta alternativa no ha
sido posible porque no han encontrado comprador. Equipos como el Olesa-el
vigente campeón de EBA-y el Sabadell desaparecen y el Sedis y el Igualada
también tienen muchos problemas económicos, por citar sólo algunos. Con este
panorama, encontrar un comprador es como buscar una aguja en un pajar. A estas
alturas, lo más factible es que muchas plazas queden vacantes y entonces la
federación las ofrezca a algún valiente a coste cero. Más o menos similar es la
situación en la Liga Femenina 2. El Valls ha recibido una llamada del Reus
Deportiu, interesado en saber la situación de las vallenques y tratar de
iniciar él un proyecto en la Liga Femenina 2, pero el conjunto reusense no está
dispuesto a comprar la plaza al Valls y encima tener que pagar el canon de
12.000 euros a la federación. Prefiere esperar y que cuando la FEB ponga la
plaza el mercado, tratar de conseguirla.
ORIOL TORTAJADA elpunt.cat
|