Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/06/20 SÓLO UN MILAGRO SALVARÁ AL SAN JOSÉ
El club afronta tres semanas vitales para evitar el cierre aunque antes deberá confirmar a la Federación con una fianza de 70.000 euros si sigue en la élite

El CB San José, en la élite del baloncesto femenino español, puede estar viviendo sus últimas tres semanas de vida. Ese es el plazo que queda para que el club se vea en los tribunales con la que fue su ex jugadora Arminda Moreno, que les reclama una cantidad cercana a los 300.000 euros en concepto de pensión vitalicia por el accidente que sufrió cuando jugaba en el equipo sin estar dada de alta en la seguridad Social y que poco después le llevó a la retirada. Precisamente esa sentencia puede ser la puntilla para el club leonés que en las dos últimas temporadas ha sido la sombra de los grandes Ros Casares y Perfumerías. El panorama es más que oscuro, casi desolador. Sólo un milagro, y en esto del deporte últimamente no abundan muchos, puede evitar un adiós que como mal menor podría llevar al CB San José a la Liga Femenina 2 si finalmente el Zaragoza compra su plaza en la máxima categoría. La otra alternativa podría pasar porque el pago a Arminda y la multa a la Seguridad Social puedan fraccionarse en el tiempo, aunque para ello el club necesitaría que alguien le avalara ya que su patrimonio es casi inexistente. La tercera vía y a día de hoy la que cobra más fuerza es la desaparición del club después de casi una decena de años en la élite con la opción de que sobre esa misma base se crease otro en LF2.

Su desaparición es una consecuencia que tanto en la directiva como en las instituciones que durante estos años han aportado sumas destacadas a través de subvenciones como Ayuntamiento y Diputación ya no ocultan. Ni el máximo responsable del CB San José, Enrique Gil, elude esta posibilidad. A pesar de que ha querido hacer declaraciones hasta que la sentencia del caso Arminda se produzca, sí ha dejado patente que la única deuda que puede tener el club es la que nazca de esta situación judicial mientras que el resto de pagos pendiente se harán efectivos cuando lleguen todas las subvenciones comprometidas. Aún así, y a día de hoy la planificación del equipo está paralizada. No se sabe en qué categoría jugará o si lo hará finalmente. Con ficha en vigor se encuentran dos jugadoras mientras que el resto casi han cerrado acuerdos con otros clubes. Y todo ello conduce a un panorama desolador que puede sesgar la vida deportiva al CB San José.

1397124194 Tres fechas decisivas. El futuro, más bien la salvación del CB San José, tiene tres fechas subrayadas en el calendario. La más importante será el juicio del caso Arminda cuya vista está fijada para el 9 de julio. De lo que acontezca dependerá la vida o muerte del club. Precisamente la entidad leonesa, sabedora de que las posibilidades de que el juez les dé la razón son bastante reducidas, intentará que el dictamen se centre en una pensión por incapacidad parcial y no total. La apreciación es importante porque la cantidad a pagar en el primero de los casos sería bastante menos (se habla de 60.000 euros) que podrían ser asumidos por el CB San José, eso sí, con ciertos problemas. Si fuera la segunda el panorama sería dramático, en este caso el adiós. La sentencia podría conocerse 15 días después de la vista oral.

La segunda de las fechas, aunque menos significativa, sí es esclarecedora de lo que podría venir después es el 30 de junio. Ese día se cumple la fecha tope para inscribir al equipo en competiciones europeas. Hacerlo podría significar que existe un hilo de esperanza. No hacerlo conllevaría no sólo renunciar a un torneo en el que han tenido una actuación notable en los últimos años, sino dejar entreveer que la situación es casi insostenible.

Y la tercera, el 7 de julio, día en el que la Federación Española cierra el plazo para la inscripción de los equipos en la Liga de cara a la próxima campaña. Ahí el San José tendrá que decidir si lo hace o no. La fianza necesaria será de 70.000 euros pero en el seno de la entidad baloncestística leonesa se está analizando la posibilidad de hacerlo o no. Y es que si finalmente sale en LF no pasaría nada pero si renuncia esa cantidad la perdería por completo.

Muchas decisiones importantes y buena parte de ellas a día de hoy tendentes a que el CB San José baje el telón a su historia entre los clubes grandes de España. Más aún, a su vida deportiva


diariodeleon.es
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.