El Celta Indepo, pese a la modestia obligada de sus últimos proyectos, será uno de los equipos mejor representados en el Europeo que se inicia el próximo domingo en Letonia. Hasta nueve internacionales de diferentes selecciones son o han sido celestes en algún momento. La entidad quiere seguir con su vena de aciertos a la hora de construir la próxima plantilla, aunque la cantera tendrá un peso fundamental.

El próximo domingo se inicia en Letonia una nueva edición del
Campeonato de Europa Femenino. Un torneo en donde el combinado nacional
debutará, el mismo domingo a las 17 horas, ante la República Checa. Los
aficionados célticos tendrán varias conexiones sentimentales más allá
del combinado español.
Como en todos los torneos internacionales, la
presencia del Celta femenino se deja ver en varias selecciones. Así, un
total de nueve jugadoras que han pasado por el club vigués femenino en
algún momento de sus carreras disputarán este torneo entre sus grupos A
y B.
Evidentemente la selección que más presencia tiene es España,
pues cuatro jugadoras han estado en el equipo vigués: Tamara Abalde,
Cindy Lima, Laura Nicholls y Alba Torrens. Las dos últimas acaban de
finiquitar su relación con la entidad que preside Paco Araújo.
Otra
céltica presente en el torneo será Agne Ciudariene, que disputará este
Europeo próximo a su casa con la selección de Lituania. En Serbia hay
dos jugadoras con historial celeste, Maja Miljkovic, que lleva en Vigo
desde 2007 y Ana Perovic, que jugó en el equipo vigués en la temporada
2005/2006. En el grupo de España también estará Grecia, en cuya
selección figura Evanthia Maltsi, que jugó en el Celta en la temporada
2004/2005.
Pero en el grupo "B", los que luchan por estar entre los
grandes de Europa, también hay presencia céltica, pues Maja Erkic
disputará el torneo con la selección de Eslovenia. Pocos equipos de la
liga española cuentan con una representación tan amplia en un torneo
tan importante como éste, lo que indica el buen olfato mostrado por el
cuerpo técnico en sus adquisiciones, casi siempre de jóvenes antes de
explotar.
Por otra parte, poco a poco ya se conoce cómo va a ser
la temporada 2009/2010. Miguel Méndez comenzará el trabajo en los
primeros días del mes de septiembre, ya que la competición se inicia en
el mes de octubre. A pesar de que el Europeo se juega ahora en junio,
los equipos han conseguido que la competición se inicie en octubre para
de esta manera ahorrarse dinero y que la temporada salga un poco más
económica, algo crucial en estos tiempos.
Tras las renovaciones de
Blanca Marcos y Pilar Valero, el Celta Indepo continúa trabajando para
formar la plantilla de la próxima temporada. Por un lado habrá una
importante presencia de jugadoras de la cantera. La base de esta
cantera está formada por las jugadoras que acaban de participar en el
campeonato de España junior y muchas de ellas son cadetes, por lo que
Méndez quiere que algunas de ellas trabajen asiduamente con el primer
equipo para que se vayan habituando y el salto no sea tan grande. Por
otro lado, no será de extrañar que alguna de las jugadoras extranjeras
que la temporada pasada militaron en el equipo renueven, a pesar de la
oferta a la baja presentada por el club. Y es que la seriedad del Celta
Indepo tanto en España como en Europa, hace que las jugadoras valoren
más el club que las mareantes ofertas que les puedan llegar de otros
clubes no tan seguros.
farodevigo.es