El Bera Bera Gros juvenil femenino se ha garantizado por cuarto año consecutivo la presencia en la fase final del Campeonato de España sin conocer la derrota a lo largo de toda la temporada  El futuro del baloncesto guipuzcoano femenino parece
estar más que asegurado a juzgar por la trayectoria y éxitos que están
cosechando las categorías inferiores a lo largo de los últimos años.
La última gesta reseñable la ha protagonizado este fin
de semana el cuadro juvenil del Bera Bera Gros, al asegurarse con total
autoridad su pase para disputar la fase final del campeonato de España,
que se dilucidará en Guadalajara entre los días 19 y 24 de mayo.
Se trata del cuarto año consecutivo que el conjunto
donostiarra accede a la lucha final por el título español. El listón
que tratarán de superar en este nuevo evento será el tercer puesto
cosechado en la pasada edición. Una gesta que a juicio del responsable
de la sección del club, Rafa Cano, se antoja un tanto difícil. «Es
verdad que contamos con un buen equipo, uno de los mejores de los
últimos años, pero pienso que tratar de mejorar el bronce del año
pasado nos va a costar mucho, teniendo en cuenta el alto nivel que
existe en esta competición».
Para la mitad de las jugadoras de la actual plantilla
representará su primera oportunidad de jugar la fase final. El resto
cuenta a su favor con la experiencia vivida en la pasada campaña.
Las campeonas de Euskadi se plantaron en la fase
clasificatoria sin haber conocido la derrota a lo largo de la temporada
y se colaron en la final del campeonato de España de igual manera, tras
proclamarse primero de grupo al dejar en la cuneta infligiendo
soberanas derrotas a las catalanas del Sarria y Girona y a las riojanas
del Viña Ijalba.
El único equipo que ha sido capaz de batirle hasta la
fecha ha sido el Mataró en la disputa de la final de este sector
clasificatorio que se ha dilucidado en Logroño.
En la capital riojana se vieron en la tesitura de tener
que hacer frente a una plantilla que cuenta en sus filas con hasta
cuatro jugadoras en la selección española: el Sarria, equipo al que
doblegaron por 32-50. Resulta paradójico significar que la única
representante del cuadro guipuzcoano que ostenta en estos momentos la
condición de internacional sea la pivote Amaia Següés.
Rafa Cano hace extensivo el triunfo del Bera Bera Gros
al poner de manifiesto que «no es un éxito sólo del club sino del
baloncesto guipuzcoano y de Euskadi, ya que se trata de un equipo que
jugando en bloque y con brillantez ha superado a otros teóricos más
superiores como suelen ser los catalanes», expone.
Fase clasificatoria: El Bera Bera Gros se garantizó su cuarta participación
en el campeonato de España juvenil de manera consecutiva tras imponerse
en la liguilla de su grupo con la condición de invicto.
Primera derrota: El único equipo que ha
sido capaz de vencerle a lo largo de la presente temporada ha sido el
Mataró en la final del sector de clasificación.
Fase final: Doce equipos tomarán parte entre los días 19 y 24 de mayo en Guadalajara.
Campeón de Euskadi: El Bera Bera Gros acude a esta cita con la condición de campeón de Euskadi.
Reto: Su objetivo será tratar de mejorar la medalla de bronce que se colgó el año pasado diariovasco.com |