Las de Luís Ledesma se impusieron en un agónico tramo final por 68-62. Encuentro que se desarrolló según el guión previsto entre dos equipos que se jugaban la permanencia en Liga Femenina 2, es decir, plagado de nerviosismo que condujo a numerosos errores en ambas escuadras durante todo el encuentro que fue por completo de ida y vuelta en sus 40 minutos y que tuvo que esperar a los tres últimos minutos para resolverse. Así las cosas Marina Amer y Adriana Spears guiaron a las mallorquinas en los primeros lances del encuentro en que se llegaron a poner 7-3 tras un triple de la alero de Manacor. Con Irlandesas contestando a cada anotación de las de Txema Castro el partido fue un puro intercambio de golpes. Ann Healey contestó en los primeros minutos con 6 de los 12 pts de su equipo (9-12 para las de Leioa) antes de enfilar el banquillo. Con la ventaja intercambiándose constantemente llegó el turno de Vio López de liderar al Jovent con 5 pts en los dos últimos minutos, poniendo la veterana base el 20-17 en el marcador a falta de pocos segundos para finalizar el primer asalto, tiempo que bastó para que Maitena Vega devolviera las tablas al marcador al clavar el triple con el tiempo expirando para entrar en el segundo con empate a 20. Irlandesas se puso por delante 22-20 al inicio del segundo con una canasta de Estefanía Pérez, pero el Jovent anotó cinco pts consecutivos que las ponía de nuevo por delante. 25-20, tras anotar Marina Amer el primero de sus 5 triples del partido (Acabó con un 5-de-10) tras lo cual los nervios se cebaron en ambos conjuntos que no anotarían en más de tres minutos, sumando un parcial de 5-2 en los primeros cinco minutos del cuarto. Natanya Smith volvió a abrir el grifo para las de Luís Ledesma haciendo el 25-24, convirtiéndose la pívot americana en el arma atacante de las visitantes anotando los 4 de los siguientes 6 puntos de su equipo -más dos de Ainhize del Valle- para contestar a las locales Marina Delgado y Marina Amer que anotarían 4 pts cada una para ponerse 31-28 arriba a poco más de dos minutos del descanso, consiguiendo las locales marchar al vestuario 37-32 por delante tras una canasta sobre la bocina de la canteraza Francisca Vachiano. Vio López siguió con el impulso logrado por su equipo y puso el 40-32 para las locales recién comenzado el tercero en el que Luís Ledesma hizo que su equipo plantease una zona muy agresiva en el backcourt y que duró hasta las postrimerías del partido, con una feroz Estefanía Pérez y con su equipo logrando robos y haciendo muy difícil la anotación para el Jovent que vio como su ventaja se reducía a un solo punto tras encajar un 9-2 tras el triple de Vio López para solo aventajar a las vascas 42-41 tras una canasta de Ann Healey. Sin embargo, la falta de acierto y las imprecisiones impedirían a las leiotarras tomar el control del partido y Marina Picornell dio entonces aire a las suyas con un triple para el 44-41, pero Maria Tzankova y Estefanía Pérez consiguieron volver a dar la vuelta al marcador anotando cuatro puntos consecutivos para ponerse 45-41 por delante de nuevo desde el inicio del segundo cuarto. Las dificultades para anotar de ambos equipos se acentuaron entonces, sin que ninguno de los dos anotara en dos minutos y medio -del 6:40 hasta el 9:10- siendo entonces cuando de nuevo Marina Picornell devolvió el mando a las locales al anotar el 46-45. De forma breve eso sí, ya que Maria Tzankova sumó su sexto punto del cuarto en un nuevo viaje a la línea de tiros para cerrar el tercero 46-47 para Irlandesas. Estefanía Pérez aumentó a tres la renta leiotarra con dos tiros libres (49-46) pero Marina Amer dio el aviso de lo que se avecinaba al anotar el triple que devolvía las tablas al marcador, 49-49, contestado Irlandesas a renglón seguido con dos canastas -Ayskel Sañudo y Estefanía Pérez- para ponerse 53-49. Irene Sempere puso el 51-53 y Maria Tzankova contestó en la jugada siguiente para retomar los cuatro de renta, 55-51. Entonces llegó Marina Amer. La alero mallorquina resucitó al Jovent con dos triples consecutivos que devolvían la ventaja a su equipo, 57-55, a menos de cinco minutos Ayskel Sañudo volvería a igualar en la jugada siguiente sólo para que Marina Picornell castigara de nuevo desde el perímetro y poner el 60-57 a poco más de tres minutos que parecía poner las cosas francas para las locales. Y entonces volvió a anotar Maria Tzankova. La esbelta escolta búlgara anotó cuatro puntos seguidos -60-61- y puso a su equipo por delante de forma definitiva al iniciar un definitivo 11-2 en unos minutos finales en los que el nerviosismo se apoderó de las locales que desaparecieron en ataque y solo consiguieron anotar dos puntos por vía Adriana Spears para llevarse el partido por el final 68-62, después de que Estefanía Pérez anotara los últimos cuatro, cerrando la alero leiotarra el marcador desde la línea de tiros libres tras recibir una falta sobre su intento triple sobre la bocina y convertir dos de los lanzamientos que condenaban al Jovent, salvo milagro ya que la semana que viene se enfrentan al Sant Adrià, al playoff por eludir el descenso de categoría que acabaría con la presencia de las mallorquinas en Liga Femenina 2 tras 7 años de andadura en la categoría. Para el Jovent Adriana Spears logró 12 pts y 10 rebotes, con Marina Amer sumando 17 pts y Vio López 15, más los 9 de Marina Picornell, mientras que en el conjunto de Leioa Estefanía Pérez, que trabajó como una posesa todo el partido, fue la máxima anotadora con 17 pts, acompañada por los 15 y 8 rebotes de Maria Tzankova que anotó 13 de los puntos en la segunda parte y los 10 y 7 rechaces de Ann Healey, con Natanya Smith sumando 8 pts y 13 rebotes. MIQUEL BORDOY CANO LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO |