Hola Vanesa. Antes de
nada quiero que me cuentes cómo te encuentras después de haber vuelto a jugar
tras tu lesión.
La verdad que estoy bastante bien. Me ha sorprendido lo
rápido que me he recuperado, sobre todo a la hora de volver a entrenar con el
equipo. Después de una semana de entrenamientos ya pude volver a jugar con lo
que todo ha salido bastante bien, y eso que pensaba que iba a ser peor.
Todos nos asustamos
un poco. Quizá porque ante estas situaciones solemos ponernos en lo peor...
Sí, ¿sabes qué pasa? Que en un principio no teníamos claro
lo que me pasaba. Me vieron un par de médicos y llegaron a la conclusión de que
no había nada roto y sólo tendría que rehabilitar un poco.
¿Cómo te has
encontrado en la pista en los dos partidos que has jugado después? (la
entrevista se realizó antes del partido en Ourense)
La rodilla no me duele en absoluto, lo que ocurre es que me
encontraba torpe y lenta después de 5 semanas sin hacer nada, pero eso era algo
que tenía asumido previamente. El primer partido ante Cref no me gustó nada
pero ante Conquero ya me fui encontrando mejor.
Las lesiones siempre
son una faena, pero es que a ti te ha venido justo cuando más y mejor estabas
jugando...
Además estábamos en un momento en el que el equipo no
necesitaba ninguna lesión más. Da igual si era yo u otra compañera, en fin...me
quedo con mi recuperación y que estoy lista para lo mejor, que viene ahora.
Dejando un poco a un
lado a la Vanesa deportista vamos a centrarnos ahora en la Vanesa persona.
Después de dos años estudiando Publicidad ¿por qué lo dejaste?
Uff. Principalmente lo dejé porque el plan de estudios de la
Universidad no me gustaba. Eran tres cursos de asignaturas comunes, en las que
se recordaba mucho lo estudiado en el colegio. Yo empecé la carrera con mucha
ilusión por meterme en el campo publicitario, pero es que los tres primeros
años no tenían nada que ver. Además dejé Estudiantes y ya no me iba tan bien
tener que ir hasta allí para después entrenar en Canal que es donde estuve la
temporada pasada y terminé dándome de baja.
Me han contado que
eres mucho de utilizar frases en determinados momentos. ¿No te da rabia haber
tenido que dejar la carrera? Lo digo porque quizá hubieses sido un filón
publicitario
Pues igual sí que podía haberlo sido, pero es algo que ya
nunca sabremos. Yo siempre había querido hacer algo relacionado con el deporte;
INEF, fisioterapia... y entre que la nota de Selectividad no me dio y que me
salió la opción de ir al Ceu pues cogí publicidad que también me llamaba mucho
la atención. Lo de las frases... pues no sé. A veces me salen en un momento
determinado y que vienen como anillo al dedo
Pero son frases que
tomas de libros, son frases que te inventas tú...
Jajaja...Es que no sé a qué se refiere la persona que te lo
haya dicho.
Mira, exactamente me
dijo: "Se fija mucho en frases y escribe sensaciones y sentimientos" ¿Me
han timado?
No. A mí me gusta mucho escribir, de lo que sea, e igual sí
que tengo don de palabra, pero creo que más que eso tengo facilidad para
escribir. En los viajes a veces escribo las sensaciones después de un partido,
o de un examen, pero lo hago de forma natural, me sale solo...
Pero ¿qué haces? ¿Las
piensas, las escribes en algún sitio, las dices en voz alta?
Depende. Casi siempre las suelo escribir. No tengo un
cuaderno determinado donde apuntar lo que se me ocurre, pero lo escribo donde
pueda. A algunos les da por escuchar música y a mí por escribir.
La gente del equipo
sabe de esta afición tuya, con lo cual será que a ellas también les dices tus
frases ¿no?
Sí, claro. Algo he comentado, pero vamos tampoco me voy a
poner ahora a publicar lo que escribo, jajaja.
Dejaste publicidad y
ahora estudias Magisterio de Educación Física en Escuni, la misma Universidad
donde estudié yo. ¿Qué tal por allí?
Muy bien, en Escuni genial. Me parece un sitio bastante
bueno por todo. Por los profesores que tiene, por estar cerca de mi casa y
cerca de Canoe... Hablé con gente que había estudiado allí y muchos me lo
recomendaron, por eso elegí Escuni.
¿Vas todos los días a
clase?
Bueno, como es para la entrevista tengo que decirte que sí,
jajaja. No, ahora hablando en serio, algún día si he llegado tarde de un viaje,
o cansada no voy a la primera hora, pero por lo demás voy siempre.
¿Te está gustando?
La verdad que sí. Me han dicho que segundo y tercero son
mejor, pero al menos las asignaturas que estamos dando ahora ya sabes que
tienen cosas que ver realmente con la carrera, algo que en Publicidad no
pasaba. Tenemos varias asignaturas relacionadas con el deporte, una de ellas
práctica, tenemos Psicología, Didáctica... cosas que van relacionadas un poco más
con lo que es un Maestro. Que luego lo emplees o no el día de mañana es otra
cosa, pero como base creo que nos viene bastante bien.
Y además de todo eso
das Religión
Sí, Religión y Biblia. Pero no me preguntes por Biblia
porque madre mía! Yo respeto que la Religión sea una asignatura obligatoria, en
el Ceu también lo era y no puedes elegir, pero creo que se podrían encauzar de
otra manera. Si fuese una asignatura optativa habría mucha gente que no la
elegiría, con lo cual pienso que podrían buscar otra manera de enfocarla.
¿No te han
convalidado la asignatura con lo que ya estudiaste en el CEU?
No, porque como está ahora todo lo del Plan Bolonia va a ser
complicado poder convalidar nada, así que me toca seguir estudiándolo.
¿Estás ya con el plan
de 4 años de carrera o siguen siendo 3?
Somos la última promoción de tres años de Magisterio. Pero
nos han dicho que si nos queda alguna asignatura nos respetarán el plan
antiguo, es decir, el nuestro, porque para ellos será un lío que estemos con el
plan antiguo en la mayoría de las asignaturas y con el nuevo en una o dos.
Entonces vais a tener
suerte ¿no? Porque si os queda alguna asignatura quizá en Septiembre no lo
pongan muy difícil.
Bueno, puede que sí o puede que no. Por eso igual nos han
dicho que independientemente de que aprobemos o no nos respetarán nuestro plan
de estudios.
Hablando el otro día
con Celia me dijo que ella tenía muy claro que quería enfocar su vida hacia la
docencia. ¿Tú también te ves dando clase o cuando acabes esta carrera irás a
por otra?
Yo no lo tengo claro. A mí sí me gusta dar clases. Hace poco
hemos hecho un par de semanas de prácticas, los niños son geniales y la verdad
es que ha simple vista parece todo muy bonito, pero luego no sabremos cómo es
el día a día. Yo una idea que barajo es hacer pasarela y meterme en INEF y así
tener las dos carreras. Pero luego todo depende del baloncesto, de si juego
aquí, de si lo hago fuera...no lo sé, son muchas cosas que se irán viendo sobre
la marcha, pero el hecho de dar clase sí que es algo que me llama bastante la
atención
¿Qué tal se te da la
relación con tu hermano? Lo digo porque también te puede valer como práctica...
Bien, muy bien. Mi hermano me adora, y yo a él también. La
verdad es que nos llevamos muy bien. El hecho de que nos llevemos tantos años
nos hace llevarnos así de bien. Él ha tenido suerte de que yo sea una chica,
porque somos más cariñosas con los hermanos pequeños. Nosotros pasamos muchos
ratos juntos, a veces nos vamos al cine, a jugar a los bolos...nos lo pasamos
bien
¿Le pones límites, o
le metes en vereda si te toca, o eso se lo dejas a tus padres?
No, mira, mi madre es suficientemente estricta como para
sujetarle ella sola. No me necesita a mí, ni a mi padre, ni al vecino de
enfrente.
Tampoco creo que haya
que encarrilarle mucho a tu hermano, ¿no?
Qué va tiene 11 años y es muy niño todavía.
Me han contado
también que te gustan muchos los gadchets tecnológicos...
Sí, sí, es cierto. En eso he salido a mi padre, nos gustan
mucho todos estos rollos del tipo nuevo teléfono con cámara y flash de color
verde pues vamos a verlo. Los equipos de música, los home cinema, o los
teléfonos que sabes que cada dos días sale uno nuevo con algo nuevo. A mí los
teléfonos me suelen durar un año. A lo mejor el teléfono está impecable pero si
sale uno que me gusta voy a por él.
¿Haces estudios de
mercado como la garra Garrido?
Qué va, qué va. Yo voy a un par de sitios, lo veo y si me
gusta me lo llevo
¿Cuántos gadchets de
estos tienes?
Un montón. Entre el i-pod, el móvil, el portátil, el
reproductor de dvd portátil..., y luego todo lo que tienes en casa y no lo
mueves: las no sé cuántas consolas, las consolas portátiles, el equipo de
música, el ordenador de sobremesa, las televisiones...
¿Y cepillo de dientes
eléctrico?
¡¡También tengo!! Me lo compré porque parece que se puso de
moda, lo que pasa que no lo uso. Mejor el manual.
Cambiando de
registro... también sé que eres una loca del fútbol...
Sí, sí, sí. Es mi vocación frustrada. De pequeña en el
colegio jugaba al fútbol. Éramos un equipo mixto hasta que nos dijeron que las
chicas ya no podíamos seguir, entonces me pasé al baloncesto. Pero cuando
llegaba de entrenar me bajaba con mis vecinos al parque a jugar al fútbol, en
el recreo también jugaba al fútbol y vamos, que aún me sigue gustando.
¿Lo echas de menos?
La verdad es que no. Yo creo que como en el baloncesto me ha
ido bien no me acuerdo tanto del fútbol.
Vamos a utilizar un
poco la imaginación. Imagínate que te dijesen que si eliges ahora el fútbol
llegarías igual de lejos que donde has llegado con el baloncesto ¿lo
cambiarías?
No.
!!Qué rotunda¡¡
Sí, pero más que nada porque desde pequeña el baloncesto me
ha dado muchas emociones, muchos viajes, muchos amigos, y sería incapaz ahora
de tirar todo eso y meterme otra vez a un mundo totalmente distinto. No podría
¿Eres futbolera de
practicarlo o también de verlo?
De verlo también, claro.
¿Y de qué quipo eres?
Del Real Madrid, por supuesto, aunque ahora estén un poco
mal
¿Crees que lograrán
alcanzar al Barcelona?
Mira aunque me duela decirlo, entre el Madrid y el Barça
ahora mismo hay un abismo, pero bueno está claro que hasta el último día no se
debe arrojar la toalla. Pasa como en nuestro grupo de LF-2 que pierdes un
partido y te quedas fuera así que ¿por qué no va a alcanzar el Madrid al
Barcelona?
Disfrutarías este
verano con la selección...
Pues no lo vi. Estuve en un campus primero y luego de
vacaciones y quise desconectar de todo. Algún partido sí que vi, pero no estuve
muy pendiente.
¿Eras de las que
llevaba en la carpeta fotos de futbolistas o de actores?
Jajaja ¿sabes qué pasa? Que en mi colegio había cuadernos,
así que yo no tenía carpeta. Tenía que llevar los cuadernos y eran con el
escudo del colegio. Hasta que no llegué a la Universidad no he utilizado
carpeta. En la que me dieron en el CEU la primera foto que puse fue una de
Michael Jordan haciendo un mate de los suyos.
Tú eres de
Fuenlabrada, de allí estáis saliendo muchos jugadores ¿es por casualidad o
porque se trabaja mucho a nivel de cantera?
Fuenlabrada tuvo mucho boom hace mucho tiempo. Tenía
entrenadores muy buenos que fueron entrenadores en las distintas selecciones de
Madrid y por aquél entonces sí que se le daba mucho interés al baloncesto
femenino. Recuerdo que cuando yo era pequeña hacían mini concentraciones
semanales, juntaban dos días a la semana a los chicos y las chicas que más
destacaban en sus colegios. Esto lo hacían desde los equipos más pequeños para
intentar mantener la base. Al final es como todo, da igual si tienes buenos
entrenadores o malos, si uno juega bien es porque tú mismo has sido capaz de
mejorar por ti mismo. No creo que haya nadie que pueda hacer del más torpe el
mejor jugador. Es cierto que han salido, o hemos salido muchos jugadores de
allí, pero tampoco sé si hay un motivo común.
Ahora sí que te tengo
que preguntar por la Fase. Quedan tres partidos (recordemos que la entrevista
se hizo el viernes antes del partido frente a Pabellón Ourense), y estáis pero
no estáis. Vais las primeras pero casi tenéis que ganar los tres encuentros
para asegurar que entraréis en ella. ¿Estáis tranquilas ante esa situación o un
poco nerviosas?
El que más nervioso está es Juan Díniz, nosotras creo que
estamos bastante tranquilas. Este equipo está bastante unido en todos los
sentidos, tanto dentro como fuera de la pista. Creo que lo bueno que tenemos es
que confiamos las unas en las otras, entonces si en un momento dado una
jugadora no está bien somos capaces de no volvernos locas y ver quién es la
persona que en ese momento pueda estar bien. Aún así, es cierto que la Liga
está un poco loca. La temporada pasada también estuvo un tanto apretada pero lo
de este año no es normal, no es normal que a falta de tres jornadas haya siete
equipos con opciones de clasificarse. Creo que nosotras lo que tenemos que
hacer es seguir manteniendo nuestro ritmo. Ahora mismo no estamos demasiado
bien, pero ninguno de los de arriba está jugando bien. Si nosotras aún no
jugando bien estamos ganando y los demás juegan bien, pero pierden...
Al Proffasa le toca
enfrentarse a Burgos (donde perdieron este pasado sábado) y a Zamora, que son
rivales que se están jugando meterse en play-off, pero a vosotras os toca jugar
con equipos que se juegan el mantener la categoría, con lo cual también es
complicado. Igual casi es mejor jugar con los de arriba que con los de abajo.
¿o no?
Bueno, yo prefiero a Ourense que a Zamora, la verdad. Pero
es cierto que cuando en febrero mirábamos el calendario parecía que al jugar
con los de abajo tendríamos un final de liga fácil, pero claro, no contábamos
con que esos equipos estarían jugándose el no meterse en play-out.
¿Tú ves al Moguerza
Real Canoe en la Fase?
Sí. Y además me veo ascendiendo.
Y por último, y como
han hecho el resto de tus compañeras te queda hablarnos un poco de cada una de
ellas.
KASIA: la
señorita spanglish. es la que mas se implica con el español y con la que mejor
me comunico en ingles.
HETTA: Ha llegado hace poco pero
creo que es una chica estupenda y bastante simpática. Se ha involucrado en el
equipo muy rápido.
QUAYE: Una chica estupenda. Seria
cuando hay que estar seria, y de risas cuando es el momento.
LAURA: La capi. Es el centro del
equipo en todos los sentidos y la voz de la experiencia.
MARI: Ironía y simpatía desbordante.
Nos pasamos la tarde riéndonos por comentarios y bobadas.
MÓNICA: Mi compañera de multas.
Siempre nos pillan a las dos.
CELIA: La otra pequeñaja junto
conmigo. Consigue que los físicos se hagan un poco más amenos.
IRENE: La junior. Otra que también
acompaña las largas tardes frías de invierno en el parque corriendo.
ATIGA: La más macarra con diferencia
jajaja. Es una chica con talento, solo tiene que currar duro.
ANGELA: Sube de vez en cuando con
nosotras. De un modo u otro, siempre está presente en el equipo.
KIRENIA: Se la echa muchísimo de
menos. Espero que se recupere pronto porque el baloncesto necesita gente como
ella.
AICHA: Ha tenido mala suerte. Es
también joven y con mucho potencial. Espero que también se recupere pronto.
Virginia Algora
Prensa Moguerza Real Canoe N.C. |