Cristina Cantero asume con valentía el reto de dirigir al Aldalsa Amfiv en la competición europea

Empieza la
cuenta atrás para otra gran cita histórica para el Aldasa Amfiv. A
partir del viernes volverá a codearse con los mejores clubes de Europa
y lo hará como el equipo anfitrión. Cristina Cantero, que acaba de
tomar las riendas del equipo, asume el reto con confianza y optimismo.
"Iremos paso a paso y que cada partido nos vaya poniendo en su sitio",
dice. También confía en que el equipo tenga "esa dosis de suerte que
siempre hace falta en una competición". De lo que está segura es de que
su equipo lo dará todo y se esforzará al máximo. Si eso les hace ser
campeones, mejor que mejor.
Cristina Cantero pasó de preparadora física a asumir las riendas del
Aldasa Amfiv tras la inesperada renuncia de Diego Núñez hace escasas
jornadas. Poco ha sido el tiempo que ha tenido la ex jugadora de
baloncesto para ponerse al día, pero Cantero contaba con la ventaja de
que llevaba seis años trabajando a la sombra de Diego Núñez. Ahora
afronta con optimismo esta etapa al frente del equipo, con el que está
a punto de disputar la André Wergauwen.
Por fortuna, el conjunto vigués afronta la competición con toda la
plantilla disponible. "Lo más positivo que nos ha pasado es que por fin
estamos todos entrenando", dice Cantero.
El triunfo de este fin de semana ha dejado al cuadro vigués en una
excelente posición en la Liga y eso les da una dosis extra de moral a
la hora de afrontar la competición europea. "Ganamos este sábado y
podemos estar tranquilos. LLegamos con los deberes hechos para afrontar
la André Wergauwen. Nos queda prepararnos un poco mejor, adaptarnos al
parquet de As Travesas, y tener suerte, ya queda poco por hacer", añade.
Cristina Cantero qué puede esperar de sus jugadores en esta
competición. "Del equipo espero lo mejor de cada uno. Que cada uno
aporte su mejor nivel. Y a partir de ahí, sabemos que es muy complicado
que hay mucho nivel. Pero creo que el equipo puede hacerlo. Sólo nos
falta esa pizca de suerte que hace falta en los campeonatos", dice
convencida.
Analizando el cuadro de competición, la entrenadora indica que "creo
que los británicos (MK Aces) serán los más complicados para nosotros, y
encima es el primero, que es un poco el que marca la dinámica del
torneo, pero bueno, tocó así y hay que afrontarlo lo mejor posible".
Pese al buen momento que atraviesa el equipo en la Liga, Cantero confía
en que sus pupilos sepan alejar las distracciones y centrarse en este
torneo. "Creo que el equipo está ya muy centradito en la André. Está
todo el club volcado y la ilusión del entorno se nota y es contagiada
por todos, con ganas de que llegue el viernes".
El conjunto vigués ya tiene experiencia europea. Jugó dos finales de la
Copa Willy Brinkmann (una en Vigo) y una fase final de la André
Werguwen. "En la André que jugamos en Italia vi un gran nivel y
nosotros sufrimos mucho. El nivel está un pasito por encima que la
Willy y eso se nota, pero bueno eso nos ayudó a coger experiencia y
llevamos dos finales quedándonos a las puertas. No sé si este año será
o no, yo no me lo quiero plantear así, pero sí que espero que el equipo
lo dé todo en la cancha. Si eso nos lleva a ser campeones, perfecto".
Confía en que sus jugadores también estén mentalizados para afrontar
este nuevo reto. "Tienen claro que es una competición diferente, con
más nivel, pero tanto ellos como yo confiamos en nuestras posibilidades
y tenemos claro que tenemos las mismas posibilidades que cualquiera de
los que viene. Tenemos la confianza de que podemos ganar a cualquiera.
Iremos paso a paso y que cada partido nos vaya poniendo en nuestro
sitio".
Ahora que afronta este reto como entrenadora siente cierta "nostalgia"
de no poder compartir este momento con Diego Núñez, aunque también
confiesa "ilusión y responsabilidad por su tarea". "Se trata de asumir
más responsabilidades, pero bueno, los jugadores me han puesto mucho de
su parte y me han hecho el trabajo muy fácil".
Volcada en el presente, no se plantea qué pasará en el futuro. "En el
futuro no pienso nada. A mí lo que me tira es el baloncesto a pie y no
sé si tendría tiempo para hacer una temporada entera o no,. La verdad
es que ni me lo he planteado ni lo he hablado con Pablo Beiro (el
presindente). Estoy viviendo el presente, como una experiencia más en
mi vida, muy bonita, y no quiero ir más allá ahora mismo".
M.GONZÁLEZ
farodevigo.es