Tres cuartos duró el sueño del Halcón Avenida. Durante los
tres primeros parciales del partido, el conjunto salmantino tuvo opciones ante
el poderoso conjunto ruso, pero al final pesó la lógica, y esa impresionante
pléyade de estrellas que es el Spartak de Moscú hizo buenos los pronósticos y se
proclamó campeón de la Euroliga al vencer por 70-85.
Los primeros
compases del partido resultaron ilusionantes para la afición que ayer llenó el
pabellón salmantino. El 2-5 con el que se abrió el marcador hablaba de un Halcón
Avenida que había entrado muy metido en el partido. Lejos de pesar la
responsabilidad de jugar su primera final, las jugadoras de José Ignacio
Hernández entraron muy enchufadas y dispuestas a mostrar a las rusas que no eran
meras comparsas. Especialmente inspirada estuvo en los primeros minutos Gunta
Basko, quien anotó ocho de los primeros diez puntos del Avenida. A las rusas les
costó empezar a imponer su ritmo, hasta el punto de que las salmantinas
dominaban incluso bajo el aro. Así, Willingham tomó el relevo anotador, para
llegar al final del primer cuarto con un marcador de 21-22 para el Spartak y
todo aún por decidir.
Fue al principio del segundo cuarto cuando las
rusas empezaron a imponer su estilo de juego, con una defensa presionante que
forzaba muchos errores en el conjunto rival (ocho pérdidas en los primeros doce
minutos de partido), y una mayor agresividad a la hora de ir a por el rebote.
Pero el factor diferencial lo marcaron dos jugadoras que resultaron,
sencillamente, imparables para las salmantinas. Lauren Jackson y, muy
especialmente, Diana Taurasi comenzaron a resultar letales con sus lanzamientos
exteriores, estableciendo las primeras diferencias serias en el marcador (29-39
a falta de dos minutos para el descanso). El ataque del Halcón Avenida era menos
fluido, y de ello se beneficiaron las rusas.
Por similares derroteros
transcurrió la segunda parte. Los triples de Taurasi y Jackson fueron decisivos
para que el Spartak siguiera administrando su ventaja. Tampoco ayudó la técnica
que le fue señalada a Le'Coe Willingham tras una falta en ataque, de ahí que la
diferencia aumentara hasta los 18 puntos que figuraban a falta de dos minutos
para el final del tercer cuarto. Aún hubo un conato de rebelión cuando en los
últimos minutos de este cuarto Isa Sánchez llevó al equipo a situarse a once
puntos, 65-54.
Pero rápidamente Taurasi volvió a poner las cosas en su
sitio con un nuevo triple (para un total de cinco, 31 puntos para ella), dejando
el marcador en un 54-71 que resultó prácticamente decisivo. A partir de ahí, las
rusas del Spartak se dedicaron a administrar la ventaja para proclamarse
campeonas de la Euroliga. Para el Halcón Avenida queda el premio de haber
realizado un digno papel en la final ante el mejor equipo del mundo y, por
supuesto, el éxito de haber llegado a su primera final de la Euroliga, que con
tanto éxito han organizado en Salamanca.
Halcón Avenida, 70:
Domínguez, Basko (12), De Mondt (3), Willingham (25), Snow (10) -cinco inicial-,
Sánchez (16), Rovira, Stampalija (4), Pérez (1), Navarrete,
Alana.
Spartak de Moscú, 85: Bird (13), Taurasi (31), Karpunina
(9), Jackson (13), Fowles (12) -cinco inicial-, Miller (1), Kuin (7), Petrovic,
Streimikyte, Shchegoleva (1), Cherepanova, Osipova (2).
feb.esFoto: Luis Javier Benito