 El Feve San José tiene una semana de margen para ponerse al día con las
jugadoras, o por el contrario éstas iniciarán una huelga indefinida a
partir del próximo jueves día 9 a partir de medianoche.
La plantilla del Feve San José explicó ayer a través de un comunicado
que la huelga era la única "alternativa" para intentar cobrar ya las
tres mensualidades que les adeuda el club y cuyo impago les hace
"i mposible afrontar los gastos imprescindibles para vivir". La
plantilla, además, quiso dejar muy claro que su compromiso con el club
siempre ha sido absoluto " rindiendo siempre al máximo en el campo", por
lo que " nadie puede dudar de nuestra implicación, compromiso y
rendimiento" En este sentido hay que recordar que el Feve San José ha
cuajado una de las mejores temporadas deportivas de su historia, con la
disputa de los cuartos de final de la Eurocopa Femenina, la
clasificación para la Copa de la Reina, así como una cuarta plaza para
luchar por el título que está muy cerca.
También habló la capitana del equipo Luci Pascua, quien subrayó que "el
anuncio del presidente de la posible desaparición del club ha sido el
detonante de nuestra decisión, ya que nos ha creado más nerviosismo".
En este sentido, Enrique Gil ya ha asegurado a diversos medios que está
negociando con la Federación Española de Baloncesto la creación de un
nuevo equipo en la Liga Femenina 2 ante la más que posible desaparición
del Feve San José.
Luci Pascua, asimismo, aseguró que el anuncio de esta huelga indefinida
"no es nada personal contra Enrique Gil, sino que vemos que se acaba la
temporada y el plazo para maniobrar es muy limitado". La capitana,
asimismo se refirió a los doce días de plazo prometidos por el club
para regularizar los pagos "pero otras veces también nos han dado
plazos para cobrar y luego no se han cumplido". En este sentido sólo
evitará la huelga el pago de las nóminas: "Vamos a exigir que estemos
al día para abandonar la huelga".
Por otra parte, la pívot Cindy Lima confesó que "a mí todavía me deben
dos meses de la temporada pasada" y explicó que aunque "Enrique Gil nos
dijo que el problema es el retraso en el cobro de las subvenciones, a
mí no me fichó el Ayuntamiento y cuando me llama el banco tampoco puedo
decirle que el Ayuntamiento no paga al club".
Por último, el presidente Enrique Gil aseguró que "entiendo a las
jugadoras", aunque consideró "desproporcionada" la convocatoria de
huelga
LA OPINIÓN DEL ALCALDE Francisco Fernández, alcalde de León, conocía ayer la delicada
situación que atraviesa el San José con la convocatoria de huelga por
parte de sus jugadores. Tampoco quiso hacer valoraciones al respecto.
"Es algo que conocerán la directiva y las jugadoras, yo no sé como está
el tema. Seguro que ambas partes tienen su parte de razón y esperamos
que llegue pronto una solución", advertía Fernández reconociendo
también que el Ayuntamiento "está haciendo un gran esfuerzo económico"
para hacer frente a las subvenciones de los equipos de elite
LAS CLAVES:
01 DIPUTACIÓN La institución provincial puede ser la
tabla de salvación del Feve San José. El club firma hoy las
subvenciones con la Diputación por un importe total de 80.000 euros, de
los cuales alrededor de 60.000 los podrá cobrar el club la próxima
semana para hacer frente a las mensualidades que debe a la plantilla.
02 AYUNTAMIENTO El Consistorio aprobó el martes la
concesión de una subvención al Feve San José por importe de 186.000
euros, aunque el cobro de esta cantidad irá para largo. El presidente
del club, Enrique Gil, ha asegurado en este sentido que "sabemos cuál
es la situación del Ayuntamiento, siempre ha cumplido y no vamos a
forzarles".
03 LO DEPORTIVO En este clima enrarecido, la plantilla
prepara el vital partido en la lucha por el ‘playoff' frente al Soller.
En cualquier caso, la plantilla ya ha dado decenas de muestras de su
profesionalidad, y en Soller saldrán a darlo todo sobre el campo. Otra
cosa será si no cobran, ya que la próxima semana, en la última jornada,
no se jugarían ante el Cadí
Nacho S. de Pipaón / J. Callado // foto: M.Marcos tribuna.net
|