Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/03/28 EL EBE JUGARÁ EL "PLAY-OFF" GRACIAS A SU TRIUNFO EN VIGO
El EBE Ibiza PDV aseguró ayer su presencia matemática en los play off después de su clara victoria en la cancha del Celta Indepo. El equipo ibicenco volvió a ejercer de verdugo de las viguesas, a las que ganó en las semifinales de la Copa de la Reina y en los dos encuentros ligueros.

Un resultado que se antoja una consecuencia lógica en la confrontación de argumentos que se vieron sobre la cancha. Fue cuestión de tiempo que el baloncesto blindado de las pitiusas aplastase la resistencia febril de las celestes, aunque la resolución del choque llegó de forma excesivamente abrupta.

Aguantaron las de Méndez mientras pudieron combinar acierto y velocidad. Siete minutos de divorcio entre ambos factores, y el consecuente bloqueo mental, le bastaron al EBE PDV para romper el choque. Del 38-35 al 38-57.

El Celta Indepo está alcanzando el tramo final de la campaña regular con un notable deterioro. Ciudariene es la única baza estable; Torrens y Nicholls son una débil sombra de su gloria olímpica; falta Pilar Valero, que concentra la sabiduría.

No hay secretos entre dos equipos con la batalla de la Copa aún reciente, aunque Miguel Méndez retorció su pizarra. Nicholls y Torrens se cayeron del quinteto. El técnico vigués quiso amenazar desde el banquillo, equilibrar sus opciones, aunque quizás el principal objetivo es disfrazar sus heridas. Se jugó al ritmo frenético que impuso Gema, Pirsic se asfixia en el correcalles y el primer cuarto cae del lado celeste.

En esa apuesta céltica, necesaria, va también la penitencia. Obligadas a batallar a dentelladas en la defensa individual, obligadas a esprintar en cada ataque, las imprecisiones se multiplicaron. Del 18-14 se pasa al 18-19.

Méndez tiró de Miljkovic para reducir una marcha. Forzó en las ayudas interiores a costa de dejar espacio libre en el perímetro y el Eivissa aprovechó para acuchillar a triples. Las jóvenes celestes dependen mucho del entusiasmo del instante. Las ibicencas encajan y responden.

En un tercer cuarto de alternativas, las ibicencas impusieron la ley de la gravedad y obligaron a Méndez a solicitar tiempo muerto con 38-44 en el electrónico. El entrenador tiene que renovar el ciclo constantemente, mantener altos los biorritmos, y no siempre es posible. La defensa pitiusa tapó las vías de penetración. Las exteriores gallegas se cegaron y no dominaron bajo el propio tablero, lo que les impidió correr y saltar al contragolpe. Los minutos finales del periodo resultaron terribles.

El Celta Indepo pagó su mandíbula frágil con la tortura del último cuarto, convertido en un trámite doloroso. El sufrimiento del ejercicio merece el premio del play off por Europa. Dos nuevas oportunidades para vivir a la carrera, quizá con mejor destino que ayer en el Central, donde el bloque gallego murió joven.

El técnico del EBE Ibiza PDV, Jordi Fernández, no pudo ser más cariñoso con el Celta Indepo: «Han tenido una mala suerte terrible con tantas lesiones. Una jugadora esencial como Alba Torrens está en plena pretemporada. Si encima no eres el Ros, son cosas que notas. Lo que hacen en Vigo es para sacarse el sombrero».

El técnico del EBE destacó la buena trayectoria de su equipo: «Estamos en un gran momento de juego. Cuando somos capaces de equilibrar la defensa y el ataque funcionamos».

A su juicio, la clave del choque ha estado precisamente en esa necesidad de conjugar ambos factores: «En el tercer cuarto hemos decidido defender, cosa que no habíamos hecho hasta ese instante, y hemos sido capaces de romper el encuentro», concluyó Jordi Fernández.


diariodeibiza.es


© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.