
A pesar de que los rectores de los equipos suelen negar que hacen
cábalas cuando llega el final de Liga, todos las hacen. Sus
calculadoras computan qué puede pasar si se ganan o pierden cierto
número de partidos. En la Liga Femenina ha llegado ese momento, ya que
restan tres jornadas para concluir la fase regular y los responsables
de cada club recurren a las matemáticas. El EBE Ibiza PDV es uno de los
que echará mano de los números. Con sus 12 victorias no tiene asegurado
estar entre los ocho primeros, pero aún así, en la entidad de
Santa Eulària miran hacia arriba, ya que tienen a dos triunfos al
cuarto, quinto y sexto clasificados (Olesa, San José de León y Sóller
Joventut Mariana, respectivamente).
El bloque que entrena Jordi Fernández debería ganar los tres partidos
que le quedan (ante Celta, Estudiantes y Olesa Espanyol) y esperar que
sus antecesores en la clasificación sólo ganen uno o pierdan los tres,
según casos. La escuadra de la Villa del Río tiene perdido el
basketaverage con leonesas y mallorquinas, pero no así con catalanas,
con las que todavía tienen que jugar en la última jornada y en la
primera vuelta les ganaron 84-55.

A estas alturas de la temporada el
calendario es difícil para todos, pero los enfrentamientos directos
pueden ser decisivos. Olesa y PDV se verán las caras en el último
capítulo de la fase regular, pero también lo harán Feve San José y
Joventut Mariana en el penúltimo. Además, el equipo solleric tendrá que
cerrar el curso en casa del Perfumerías Avenida antes de jugar los play
offs.
La sexta plaza se antoja más factible que la cuarta o la
quinta, pero siempre dependiendo de los demás y de que el bloque
santaeulaliense consiga ganar los tres compromisos que le faltan.
Configuración del 'play off'En
caso de que el Puig d'en Valls no pueda quedar cuarto, que jugaría por
el título, deberá pugnar por estar en Europa, que se lo disputarían
entre el quinto y el octavo. Quedando quinto o sexto tendrían factor
cancha, por lo que es muy importante quedar lo más arriba posible de
cara a pasar el cruce. El cruce que quedaría sería entre el quinto y el
octavo y el sexto contra séptimo a un sólo play off.
Ahora mismo,
FIBA Europa tiene asignados para España los dos primeros puestos para
jugar Euroliga y del tercero al sexto jugarían Eurocup. Este dato se
puede alterar según el coeficiente de clubes que maneja al final de
temporada el máximo organismo federativo europeo, por lo que entrarían
los tres primeros en Euroliga y del cuarto al séptimo en Eurocup.
Lucha del quinto al octavoSer
cabeza de serie supone quedar o el quinto o el sexto. Sólo disputarán
un 'play off' y se enfrentarán quinto contra octavo y sexto contra
séptimo.
G.L.Sirvent // foto: Riera
diariodeibiza.es