Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/03/15 EL FEVE SAN JOSÉ NO TIENE LÍMITES
ImageImageEl Feve San José se hizo un poco más grande al noquear al Rivas, uno de los aspirantes a estar en la final de la Liga Femenina que ayer cayó en León, aunque salvó el ‘average' particular, lo que de deja casi asegurada la tercera plaza; mientras que para el equipo leonés continúa abierta la lucha por el cuarto lugar en un final de liga que se prevé apasionante con el Sóller, Olesa e Ibiza como rivales
El final del partido fue emocionante, con el Feve San José ganando con una canasta de Thorburn casi sobre la bocina después de que un triple de Dubljevic a siete segundos del final hubiera igualado el duelo y evitado que las leonesas se llevaran también la diferencia particular entre ambas escuadras.


Fue el final perfecto para un partido que se presumía trabado, y que desde los primeros minutos se vio que así iba a desarrollarse. A los dos equipos les costaba encontrar el camino hacia la canasta rival y los errores superaban con creces a los aciertos. El Rivas se entregaba en esos primeros compases del choque a la inspiración de Roneeka Hodges, mientras que el Feve San José encontraba en Luci su mejor referencia ofensiva. Pasaban los minutos y nadie rompía el partido. María Revuelto era una sombra implacable para Hodges que se perdía una y otra vez tratando de despegarse de la alero soriana sin conseguirlo en ningún momento.


Los dos equipos se alternaban en el mando del tanteador tras el descanso. Las madrileñas se apoyaban en los mejores minutos ofensivos de toda la liga de Tamara Abalde y el Feve San José demostraba que la fuerza del bloque está por encima de las individualidades. Daba igual que Butler estuviera lesionada en el banquillo, que a Murphy la maniataran las faltas. Daba lo mismo. Si tenía que aparecer en cancha Paula Seguí cumplía como la mejor. Si hacía falta un triple, ahí estaban Rosa Pérez o Patricia Argüello para anotarlos. Que era necesario trabajo defensivo, levantaban la mano María Pina y Cindy y lo ofrecían. Y siempre María Revuelto para llevar a las leonesas a una victoria que se iba a gestar en los segundos finales, con un aclarado para Shona Thorburn que la canadiense resolvió con una bandeja imposible. Triunfo y a seguir peleando por el cuarto puesto. Otra muesca más en la culata. Que pase el siguiente.

ESTRADA: "ESTE EQUIPO TIENE CARÁCTER"

Miguel Ángel Estrada, el entrenador del Feve San José, no ocultaba su satisfacción por la victoria. "Ha sido un partido muy duro, muy trabado y nos ha costado mucho sacarlo adelante y más después de la lesión de Kim Butler [se le fue la rodilla y prefirieron n o forzarla a la espera de la evolución de su dolencia] y las faltas rápidas de Murphy", señalaba Estrada que se alegraba de que por fin "la fortuna nos ha sonreído en la última jugada".
De lo que n o quería hablar Estrada era del tercer o el cuarto puesto. "El equipo se postula para jugar el sábado en Hondarribia y luego en el siguiente. Estamos en la segunda semana de marzo, llevamos casi siete meses de trabajo y puedo presumir de que esta semana es la que mejor hemos entrenado y eso quiere decir que este equipo tiene carácter", señanaba Estrada que alababa el partido de María Revuelto "pero también Luci y Paula han hecho un gran partido y Pina y Argüello han cumplido con creces".

César F: Buitrón // foto: Mauricio Peña
la-cronica.net



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


RIVAS ECÓPOLIS PIER EN LEÓN PERO MANTIENE EL "BASQUETAVERAGE"

FEVE San José de León se impuso por 64-62 con una canasta sobre la bocina, en un partido disputado de poder a poder entre dos equipos que pelean por entrar al play-off por el título. Pese a la derrota, el equipo ripense conserva la ventaja en caso de empate al final de la Liga regular, ya que en el partido de ida se había impuesto por tres puntos (65-62).

Era mucho lo que estaba en juego esta tarde en la pista de FEVE San José de León. Las locales necesitaban la victoria para continuar alimentando sus esperanzas de meterse por segundo año consecutivo en la disputa del título liguero, mientras que Rivas Ecópolis se garantizaba con una victoria el pasaje a esa instancia y el tercer puesto en la clasificación. Y las expectativas puestas por ambos conjuntos dieron un partido jugado de poder a poder, igualado de principio al fin y que se decantaría para las locales sobre la misma bocina que señaló el final.

En el comienzo, León sacó ventaja de la mano de su principal figura, la americana Eshaya Murphy. Un triple de Clara Bermejo metía a Rivas en el partido, y un vendaval anotador de Tamara Abalde, Roneeka Hodges y Ruth Riley le daban una ventaja de 7-12. Sin embargo, Lucila Pascua mostraba que iba a tener una gran tarde y encanaba seis puntos para darlo vuelta. Hodges encestaba su segundo (y último) triple del partido para igualar en 15, pero Thorburn le pagaba con la misma moneda y daba una ventaja de tres a las locales al finalizar el primer parcial (18-15).

Un triple de la ex de Rivas María Pina ampliaba la ventaja para León al comienzo del segundo capítulo. Camps y Ujhelyi acercaban al conjunto ripense a dos puntos, pero la húngara cometía su tercera personal y se iba al banquillo. Hodges seguía siendo el sostén ofensivo del equipo (10 puntos por entonces), y una Dubljevic hasta ese momento ausente encestaba cuatro puntos consecutivos para poner a Rivas Ecópolis arriba 23-25 con tres minutos por jugar en el cuarto. La intensidad defensiva de ambos conjuntos propiciaba los fallos en ataque por ambos lados, y una canasta sobre el final de Abalde le daba la ventaja de 25-27 a Rivas al descanso.

La segunda mitad se abrió con una canasta de la misma Abalde, que asumía el protagonismo ofensivo junto con Dubljevic. El conjunto local, bien dirigido por Revuelto, se acercaba con su acierto desde el perímetro y Murphy encadenaba una racha anotadora para poner el 42-42 al promediar el tercer cuarto. Una deslucida Cindy Lima anotaba sus primeros puntos de la tarde, pero dos canastas de Abalde (11 puntos y 7 rebotes) y Silvia Hernández daban una ventaja de dos puntos a las ripenses en el cierre del parcial (47-49).

El tiro del final

Hodges, desaparecida desde el primer cuarto, encestaba en el inicio del parcial final para ampliar la ventaja, pero su compatriota Murphy respondía desde los tres puntos. Pascua seguía haciendo mucho daño en la pintura (12 puntos y 9 rebotes en el partido), y otra ex de Rivas, Patricia Argüello, acertaba desde el perímetro para poner a las locales 55-53 arriba con poco más de seis minutos por jugar. Javier Fort pedía un tiempo muerto para ordenar el ataque, pero Hodges fallaba y Pascua ampliaba la diferencia a 59-54. Bermejo encestaba su segundo triple para dejar la diferencia en dos puntos, y una entonada Dubljevic empataba a 59.

Con dos minutos por jugar, la tensión se apropiaba de ambos equipos, que desperdiciaban sucesivas oportunidades en ataque. Lima encestaba un tiro libre a 30 segundos del final para poner a León 60-59, pero en la jugada siguiente Hodges perdía el balón y obligaba a Abalde a cometer falta para que no corra el reloj. Con 19 segundos por jugar, Murphy no fallaba desde la línea y elevaba la renta a tres, pero Dubljevic (17 puntos y 9 rebotes) se ponía el traje de salvadora y clavaba un triple para igualar a 62. FEVE San José de León disponía de la última posesión y no perdonaría, con un doble sobre la bocina de Thorburn que le dio la victoria final 64-62, un resultado casi calcado al del partido de ida (entonces fue 65-62 para Rivas).

Pese a traerse una derrota de León, el resultado final acerca aún más a Rivas Ecópolis a la clasificación para el play-off por el título. A cuatro jornadas del final, el conjunto ripense tiene dos partidos de ventaja sobre Sóller y tres sobre León, dos equipos que además tienen que enfrentarse en próximas jornadas, además de la ventaja en caso de empate en el duelo directo con ambos rivales. Tan sólo una victoria en los próximos cuatro partidos bastará para clasificarse para disputar la definición de la Liga Femenina 2008/09.

Ahora toca prepararse para el duelo estelar entre Rivas Ecópolis y Perfumerías Avenida de Salamanca, que se disputará el próximo sábado 21 de marzo a las 16.30 horas con retransmisión de Telemadrid.

RIVAS ECÓPOLIS
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.