La FIBA, tras analizar las tres propuestas, decide el lunes. De manera oficial Salamanca es ya candidata a organizar la ‘Final Four'
femenina de baloncesto. Así lo anunció ayer el concejal de Deportes,
Jorge Recio, tras recibir el OK del alcalde Julián Lanzarote para
comunicar a la FIBA que la capital charra quiere estar junto a Moscú y
Ekaterimburgo en la terna de candidatos a acoger el mayor evento del
baloncesto femenino a nivel de clubes.
La FIBA había señalado la jornada de ayer como la última para presentar
esa candidatura oficial y desde el Consistorio, después de conocer los
requisitos que el organismo solicita a los clubes, ha dado el paso al
frente y apoyará a Perfumerías Avenida. El principal escollo es hacer
frente al pago de un canon de 250.000 euros a los que posteriormente
hay que unir otros 150.000 en concepto de diferentes gastos. Esta
última cantidad preocupa menos puesto que se estima que se puede
recuperar con los derechos televisivos (la cadena Eurosport ya está
confirmada por la FIBA y está pendiente que fructifiquen los contactos
del presidente de la Federación Española, José Luis Sáez, con
Televisión Española), la venta de entradas y la publicidad. En cuanto a
los 250.000 euros del canon, Recio señaló que se pretende resolver en
los próximos días con la ayuda de entidades como Caja Duero y la Junta
de Castilla y León. Miguel Ignacio González ya está realizando
gestiones pertinentes en Valladolid, mientras que el alcalde Julián
Lanzarote hablará el lunes con el presidente Juan Vicente Herrera. De
hecho el concejal reconoció que, aunque será lo más difícil "no falta
mucho para reunir esa cantidad". En caso de ser elegida, Salamanca
tendría un plazo de entre diez y quince días para depositarla.
Una
vez dado este paso y a la espera de lo que decida la FIBA, Recio
reconoció que Salamanca "tiene sus opciones" porque este evento se ha
realizado varias veces cerca de Rusia o en el propio país del este de
Europa -el año pasado fue en Moscú-, y "ya es hora de que se acerque a
la otra parte de Europa", matizó.
Además hay que recordar que
Valencia era la principal candidata a la organización si Ros Casares se
hubiera clasificado, lo que habla de la disposición de la FIBA por
traer una cita que en España no se disputa desde 1993 cuando se
organizó en Godella (Valencia), aunque entonces no se disputaba bajo el
formato actual.
Teresa Sänchez tribuna.net
|