 Ni en la peor
de sus pesadillas imaginó el Spartak de Moscú, campeón de la Euroliga
Femenina en las dos últimas dos ediciones, que Ciudad Ros Casares le
fuera a plantear tantos problemas para acceder a la Final Four (79-70).
Ante 2.500 espectadores sufrió más de lo imaginable para superar a
un equipo valenciano de ensueño en la final anticipada de la máxima
competición continental, en el partido del año. Diana Taurasi (22
puntos) y Sylvia Fowles (23 tantos) ejercieron el papel de verdugo del
sueño valenciano. Isma Cantó demostró
desde el principio que Ciudad Ros Casares quería llevar la iniciativa
táctica y puso a Elena Tornikidou en el cinco inicial, jugando con
dos aleros. Acertó el técnico edetano. El resultado no pudo ser más
efectivo y a los dos minutos el equipo valenciano ya mandaba 2-7 con
cuatro puntos de Tornikidou. Reaccionó el Spartak de Moscú de la mano
de Sue Bird y Sylvia Fowles, logrando un parcial 9-0.
Elisa Aguilar,
con dos triples en cinco minutos, descongestionó la zona con sus lanzamientos
exteriores, algo que supo aprovechar Erika de Souza para encontrar sus
espacios. La máxima renta visitante en el primer cuarto fue de 5 puntos
(11-16), pero de nuevo reaccionó el Spartak de Moscú con un gran parcial
ofensivo que obligó a Isma Cantó a solicitar su primer tiempo muerto
(21-16) en el minuto 8. La racha local llegó a ser de 12-0 en un primer
período que concluyó con 25-18 tras errar Laia Palau un lanzamiento
sobre la bocina.
El Spartak tomó
una diferencia de 10 tantos (28-18) gracias a la facilidad anotadora
de jugadoras como Sue Bird (14 puntos al descanso), Diana Taurasi y
Lauren Jackson. Ciudad Ros Casares intentó seguir el ritmo ofensivo
intensificando su defensa y saliendo en velocidad tras robo o rebote
defensivo. Gracias a eso, el equipo valenciano se acercó a cuatro puntos
(36-32).
László Rátgéber
trató de impedir que la remontada fuera a mayores, cortando el ritmo
del partido con un tiempo muerto. A un punto se llegó a colocar (38-37)
el conjunto que entrena Isma Cantó, que llegó al descanso con el marcador
de 44-41.
Sólo cuatro
jugadoras del Spartak de Moscú (Sue Bird, Diana Taurasi, Lauren Jackson
y Sylvia Fowles) lograron anotar en los primeros 20 minutos, aunque
entre ellas sumaron 44 tantos. La anotación de Ciudad Ros Casares,
en cambio, se repartió en los dos primeros cuartos entre ocho jugadoras,
siendo Elena Tornikidou (10 tantos) la más inspirada.
Amaya Valdemoro
anotó la primera canasta del tercer cuarto. A partir de entonces ambos
equipos, los dos mejores de la Euroliga Femenina 2008-09, intercambiaron
puntos de forma espectacular. Ciudad Ros Casares aprovechó un triple
de DeLisha Milton-Jones para situarse arriba (53-54) y otro de Elisa
Aguilar (53-57) para darle un serio aviso al rival. La renta visitante
llegó a ser de 5 puntos (54-59). Con 56-59 en el marcador, siete puntos
consecutivos de Diana Taurasi (dos triples y un tiro libre adicional)
le dieron la vuelta al marcador (63-59) al final del tercer cuarto.
El último y
decisivo cuarto fue épico. Dos equipos extenuados por el esfuerzo de
la mejor serie de cuartos de final de la Euroliga Femenina se dejaron
la piel en la pista de Vidnoje. Con 64-62 en el marcador DeLisha Milton-Jones
y Lauren Jackson fueron penalizadas con una técnica cada una, algo
que no tuvo incidencia en el marcador. Con 68-62 y menos de seis minutos
por jugar, Isma Cantó solicitó un tiempo muerto para intentar la ofensiva
final.
"Ciudad
Ros Casares merecía estar en la Final Four. Sin ninguna duda, hemos
demostrado estar al nivel del Spartak de Moscú
y del UMMC Ekaterinburgo. Como entrenador, siento mucho orgullo por
mis jugadoras", explica Isma Cantó.
"Estamos
muy satisfechos con el trabajo que ha realizado el equipo. Hemos competido
al 200% contra un campeón como el Spartak. Toda la eliminatoria de
cuartos de final ha sido como una gran final", dice Carme Lluveras,
general manager del club.
"De esta
eliminatoria de cuartos de final ha salido el campeón de la Euroliga
Femenina. El Spartak tiene a muchas buenas jugadoras como es el caso
de Diana Taurasi, pero hemos competido de tú
a tú", asegura Elisa Aguilar.
El dominio de
Sylvia Fowles y Lauren Jackson en la zona hirió a Ciudad Ros Casares
(70-62), pero el equipo valenciano no dio su brazo a torcer y reaccionó
con pundonor en una recta final trepidante que se perdió Erika de Souza,
que cometió su quinta falta personal a falta de tres minutos para el
final. El equipo ruso supo administrar su ventaja e imponerse por 79-70.
La plantilla
de Ciudad Ros Casares aterriza este jueves (IB 328) a las 13.15 horas
en el Aeropuerto de Manises. Este viernes (12 horas) empezará a preparar
el encuentro del sábado (18.30 horas) ante el MMT Estudiantes LF. |