 ¿Podía un partido
de baloncesto femenino reunir a 6.500 espectadores? Ciudad Ros Casares
ha demostrado que sí batiendo el récord de público en un partido
de la Euroliga Femenina 2008-09 ya que 6.616 han acudido a la Fonteta
para presenciar el segundo encuentro de cuartos de final de la máxima
competición continental ante el Spartak de Moscú La iniciativa
‘Objetivo 6.500', diseñada desde el club valenciano, ha superado
las predicciones más optimistas, convirtiendo la Fonteta en un pabellón
repleto de aficionados de Ciudad Ros Casares.
Hasta la fecha
el registro de esta campaña lo tenía el UMMC Ekaterinburgo, que según
FIBA Europe el 29 de octubre logró reunir a 6.500 espectadores en el
DIVS Sport Hall. Fue, precisamente, en un partido ante Ciudad Ros Casares. CIUDAD ROS
CASARES SUPERA AL CAMPEÓN EN UNA NOCHE MÁGICA
(73-71)
CIUDAD
ROS CASARES Y SPARTAK DE MOSCÚ VOLVIERON A DEMOSTRAR ANTE 6.616 ESPECTADORES
QUE SON LOS DOS MEJORES EQUIPOS
Viernes,
20 de febrero de 2009
Ciudad Ros Casares
logró la gesta, ganó al dos veces campeón de la Euroliga Femenina
(73-71) y se jugará este miércoles el pase a una Final Four en la
que ya esperan MKB Euroleasing, UMMC Ekaterinburgo y Halcón Avenida.
Ciudad Ros Casares y Spartak de Moscú volvieron a demostrar, esta vez
ante 6.616 espectadores, que son actualmente los dos mejores equipos
de la Euroliga Femenina. Cuatro puntos de Amaya Valdemoro, que acabó
con 21 tantos, le dieron el triunfo al equipo local en un final de infarto.
Diana Taurasi, por su parte, fue la máxima anotadora visitante con
33 puntos.
El partido arrancó
con una Fonteta enloquecida, que impulsó a Ciudad Ros Casares a conseguir
un inicio genial que le sirvió para situarse diez puntos arriba (14-4)
en el minuto tres, justo cuando el entrenador László Rátgéber se
vio obligado a solicitar un tiempo muerto. El asedio local, impulsado
por Amaya Valdemoro, no se detuvo y la renta llegó a los 15 tantos
(19-4). Fue entonces cuando el Spartak de Moscú reaccionó de la mano
de Sue Bird y Diana Taurasi con un parcial 0-7. La réplica del equipo
valenciano estuvo protagonizada por DeLisha Milton-Jones, que salió
al rescate del conjunto que entrena Isma Cantó. Un triple sobre la
bocina de Anna Montañana dejó el marcador en 27-15 al final del primer
cuarto.
Ciudad Ros Casares
mantuvo su caudal anotador en el segundo cuarto, llegando a los 40 puntos
en apenas 15 minutos (40-25). Una excepcional Diana Taurasi (19 tantos
al descanso) fue el único palo al que se aferró el dos veces campeón
de la Euroliga Femenina para no quedar apeado del encuentro. Mientras,
el equipo valenciano trató de repartir mucho más su anotación, al
tiempo que la tercer falta personal de Candice Wiggins la llevó al
banquillo. A siete puntos (40-33) se llegó a situar el conjunto ruso,
que llegó al descanso con una desventaja de 16 tantos (49-33) tras
un parcial local de 9-0.
El intermedio
fue utilizado para una original iniciativa; ‘Canastas para la igualdad'.
Un grupo de deportistas, muchas de ellas olímpicas, saltó a la pista
para amenizar el descanso Ahí estuvieron María Vasco (de atletismo),
Esther Termens y Gemma Bernad (de hoquey hierba), la entrenadora Anna
Tarrés y sus jugadoras Andrea Fuentes, Thais Enríquez, Laura López,
Cristina Violán, Ona Carbonell, Margalida Crespi y Gisela Moron (de
natación sincronizada) y muchas más. Cada una de ellas tuvo que anotar
una canasta, todo un símbolo a favor de la igualdad en el mundo del
deporte.
El conjunto local
supo mantener la renta en el tercer cuarto gracias a su dominio en el
rebote y en la defensa. Diana Taurasi anotó diez puntos en este cuarto,
que acabó con 65-50. Fue entonces cuando Ciudad Ros Casares anunció
que, según la estadística oficial, la asistencia era de 6.616 espectadores,
récord de toda la Euroliga Femenina 2008-09.
Spartak de Moscú
apretó y se puso a cuatro puntos (65-61) al inicio del último y definitivo
cuarto gracias a un parcial de 0-11. Isma Cantó solicitó un tiempo
muerto para tratar de ajustar una defensa que encajó 11 puntos en apenas
cuatro minutos. Con DeLisha Milton-Jones eliminada por cinco faltas,
el técnico valenciano puso en pista a Anna Montañana.
El Spartak de
Moscú logró empatar el encuentro a 67 con menos de dos minutos por
jugar. Cuatro puntos consecutivos de Amaya Valdemoro (dos tiros libres
y una canasta) le dieron una ventaja decisiva al equipo local, que con
el definitivo 73-71 en el marcador supo defender la última acción
de Sue Bird.
Según Isma Cantó,
entrenador de Ciudad Ros Casares, "estos dos equipos son los que
mejor baloncesto hacen de la Euroliga Femenina. Creo que el marcador
ha hecho justicia y me alegro por los aficionados, que han estado de
diez. ¿Ganar en Moscú? Habrá que buscar la gesta".
El equipo valenciano
descansará este sábado. El domingo (18 horas) disputará un nuevo
partido de la Liga Femenina, esta vez con el RC Celta Indepo como rival. C. ROS CASARES
|