Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/02/12 EXTRUGASA 64 - GRAN CANARIA LA CAJA DE CANARIAS 55
ImageImageEl Extrugasa ve mucho más cerca la permanencia después de derrotar al Gran Canaria en otra de las finales que debe superar hasta final de temporada. La ve tan cerca que gracias a este triunfo ya está fuera de los puestos de descenso, aunque por ahora tampoco hay demasiados motivos para las celebraciones porque queda mucho trabajo por hacer. El Extrugasa es un enfermo que acaba de salir de la UVI pero que todavía está en planta y que debe seguir luchando para que le den el alta. Aunque lo cierto es que es la primera vez en la temporada que el equipo consigue dos victorias consecutivas y ello, unido a la clara mejoría en el juego, da enormes esperanzas a las jugadoras y a una afición que ayer volvió a responder con creces, acorde con la importancia del encuentro

El Extrugasa fraguó su victoria en una segunda parte estratosférica, en especial en un tercer cuarto que comenzó con un decisivo parcial de 15-0. Ese fue el punto de inflexión de un partido que a partir de entonces siempre estuvo controlado por las locales.

En la primera parte fueron las canarias las que llevaron el mando, aunque los árbitros tampoco se quedaron rezagados porque no utilizaban el mismo criterio en la señalización de las faltas (11 para el Extrugasa y 1 para el Gran Canaria en toda la primera parte). Un 5-0 de parcial al inicio del choque parecía presagiar un partido cómodo para las de Tito Díaz, pero nada más lejos de la realidad. Enseguida reaccionaron las insulares con un parcial de 0-7 que les puso por delante en el marcador, mando que no dejarían hasta el tercer cuarto. El Extrugasa estaba atascado en ataque y sólo la salida de Zlatanova a la pista dio oxígeno en la parcela ofensiva, con seis puntos consecutivos. El segundo cuarto comienza con varios contraataques visitantes, justo lo que quería hacer el equipo arousano. Pero con 13-22 en el marcador apareció la jugadora deseada, Iziane Castro, que a partir de entonces asumió el rol de líder que se le supone. Siete puntos consecutivos fueron el inicio de una extraordinaria actuación que tuvo su culmen en la segunda mitad. Sin embargo, una nueva pájara ofensiva permitió al Canarias marcharse al descanso diez arriba (24-34).

Pero a la vuelta de los vestuarios cambiaron radicalmente las cosas. Tito Díaz debió poner los puntos sobre las íes en el intermedio y el equipo ofreció una imagen que hacía tiempo que no se veía en Fontecarmoa. Metieron una marcha más en defensa y ello les hizo jugar con mayor fluidez en ataque. La consecuencia fue un 15-0 de parcial que les permitió remontar el marcador. Y es que este cuarto acabó con un 23-7 esclarecedor. El Extrugasa tenía ya siete puntos de ventaja y a partir de ahí supo mantener perfectamente el control del partido


Tito Díaz estaba satisfecho al término del partido, sobre todo por "haber ganado tras ir perdiendo al descanso por 10 puntos, algo que demuestra que tenemos una mentalidad fuerte, que nos tiene que servir para hacer frente a lo que resta de liga". El entrenador del Extrugasa explicaba que "el parcial de 15-0 del tercer cuarto demuestra que el equipo es fuerte mentalmente, que el marcador ya no influye tanto". Para Tito el equipo mejoró notablemente en la segunda parte, sobre todo en el tercer cuarto, porque "nuestra defensa fue magnífica y en ataque aprovechamos nuestra ventaja". No fue así en el segundo cuarto, donde el equipo canario logró una renta de 10 puntos, "nos olvidamos de cómo jugamos, que es defender y correr, y en esos momentos estuvimos parados, pero la mentalidad fuerte y el espíritu de equipo hizo que reaccionásemos después y de ahí este triunfo". El segundo consecutivo, que para Díaz reporta al equipo "un subidón de moral". El nuevo técnico del Extrugasa advierte que "con espíritu de equipo como el de hoy se pueden ganar partidos, además hay que defender y correr y controlar el rebote como lo hicimos en la segunda parte". Tito ensalzó la labor de todas las jugadoras, tanto en anotación (Taru e Iziane) como en defensa y rebote (Sara, Katia y Turek), y dijo que le resultó "relativamente fácil gracias a David (Cuartero)" dirigir al equipo desde la grada..


Extrugasa (13+15+19+17): Arantxa Novo (2), Sara Gómez (6), Iziane Castro (24), Elisha Turek (6), Taru Tuukkanen (15) ­cinco inicial­ Jaklin Zlatanova (6), María Asurmendi (3), Katia Da Silva (2) y Míriam Herrera (-).

Gran Canaria (18+16+7+14): Perovanovic (12), Knezevic (6), Vanesa Ble (14), Kresovic (13), Mirchandani (6) ­cinco inicial­ Elena Álamo (-), Leonor Rodríguez (2), Tiina Sten (2).

Árbitros: González y Valle. Señalaron 21 faltas al equipo local y 13 al visitante. Sin eliminadas.

Incidencias: Partido aplazado correspondiente a la decimocuarta jornada de la Liga Femenina disputado en el pabellón de Fontecarmoa ante unos 700 espectadores.


J.L.Chantrero
diariodearousa.com


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


DE NUEVO MÁS DE LO MISMO.


Al igual que ocurriera hace dos partidos cuando jugamos en La Seu D'Urgell, hoy en Vilagarcía de Arousa, nuestro equipo ha hecho una gran primera parte, con una defensa por conceptos muy buena que hizo cometer numerosos errores en los tiros a las locales. Se consiguieron buenas rentas, la primera de once puntos, cortada por los árbitros que nos pararon en seco tras un canastón de Leonor Rodríguez al contraataque con falta incluida que se convirtió en ¡dobles! Pero el equipo fue fuerte mentalmente y después del empate a 24, se consiguió un parcial de 10-0 dejando el marcador al descanso en 24-34.


Todo ese gran trabajo se vino abajo en dos minutos, en los que los árbitros se propusieron igualar las faltas y nos pitaron cuatro prácticamente consecutivas y nos impidieron seguir defendiendo como en la primera parte. A pesar de ello, el equipo intentó mantener la calma pero ellas que en la primera parte no podían defendernos salvo a través de cometer numerosas faltas, en la segunda parte su defensa que era mucho más agresiva que en la primera no se le pitaban las faltas, así dos lanzamientos de tres puntos de Lidia Mirchandani, quien llevaba 2 de 2 en la primera parte, fueron defendidos con faltas claras que los árbitros no quisieron sancionar, y lo más grave fue que en su segundo lanzamiento la lesionaron, teniendo que abandonar la cancha y el árbitro no permitiendo que se le vendara el tobillo en el banquillo y el médico del partido brillaba por su ausencia.


A partir de ahí el equipo local cogió una renta de 8 puntos que conservó hasta el final gracias a las compensaciones arbitrales.


Destacar el gran encuentro de las jugadoras interiores Perovanovic y Ble quienes a pesar de la gran superioridad física y técnica con las pivots rivales no pudieron llevar a su equipo a la victoria por los numerosos y constantes empujones, agarrones y faltas cometidas sobre ellas en las que se basó la defensa local.


Desde los medios de comunicación locales han estado alentando al público en nuestra contra tratándonos de ¿tramposos? y recibimos un ambiente hostil en todo momento, estando un grupo de exaltados justo detrás de nuestro banquillo con insultos de topo tipo, con bocinas y trompetas en todo momento y que no fue cortado ni por los medios de seguridad del estado, ni por los responsables del equipo local ni por los colegiados del encuentro.


El entrenador visitante no solamente dirigió a su equipo desde la primera fila de gradas detrás de su banquillo, sino que a la media parte fue al encuentro de los colegiados en el túnel increpándoles 13 faltas a 1.


Los colegiados no solamente no hicieron constar nada de lo ocurrido en el acta sino que en la segunda parte le pitaron sólo 8 faltas a ellas y a nosotros 13, y esa fue la clave de la victoria local..

C.B. ISLAS CANARIAS

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.