Impresionante. Épica.
Mil sinónimos podrían decirse pero ninguno describiría la victoria
perfumera de esta noche en Salamanca. El equipo local, "el Avenida"
como se dice por estas tierras, consiguió una victoria que pasara a
la historia del Club por significar el pasar a los cuartos de final
de la Euroliga por primera vez en la historia. Una victoria que, puede
decirse, ha sido a buen seguro una de las cinco más importantes del
equipo en toda su historia, a la altura de las de las finales tanto
de Copa como de Liga en la temporada 2005/2006.
El equipo local salió
muy enchufado a la cancha, contagiado por los ánimos de la afición
que abarrotaba Wurzburg; fruto de ello se consiguió un parcial de 5-0
en apenas minuto y medio. CSKA jugaba básicamente con Hammon, que lanzaba
todo lo que tocaba. Fruto de sus puntos y de la dura defensa de su equipo,
las rusas consiguieron irse siete puntos arriba tras un parcial de 0-9
a falta de 3:55 para terminar el primer cuarto. Dos canastas casi seguidas
de Snow dejaron el marcador 17-19.
El segundo cuarto comenzó
con una técnica de Snow. A 7:47 y con el marcador empatado a 21 el
técnico visitante, Igor Grudin, solicito un tiempo muerto que seria
a posteriori un punto de inflexión en el partido: tras él la defensa
moscovita se endureció aun mas, llegando a sobrepasar el límite en
muchas ocasiones, lo que unido al acierto en ataque ruso provoco un
parcial demoledor de 9-21 para acabar el primer tiempo con un 30-42
preocupante para las locales.
El tercer cuarto comenzó
con las mismas pautas que el anterior: defensa rusa al límite y muchas
imprecisiones charras; en apenas cuatro minutos Halcón-Avenida había
fallado hasta siete tiros, anotando solo una canasta. En cambio, CSKA
de Moscú ya no anotaba con tanta facilidad, aunque Hammon seguía dando
un recital de baloncesto. A 3:30 las jugadoras rusas habían logrado
la máxima ventaja del partido, trece puntos. A partir de este momento
el equipo local cambió "el chip", como tocado por una varita mágica,
y consiguió un parcial favorable de 8-2 (que pudo ser mayor de no ser
por la insultante permisibilidad arbitral) que dejaba el electrónico
44-51.
El teórico último
cuarto comenzó tal cual termino el tercero, y una canasta de Silvia
Domínguez puso a las charras a cinco puntos. Los siguientes minutos
fueron toda una guerra: defensas al límite y canastas a cuentagotas.
A cinco minutos las rusas mandaban por siete puntos, pero dos tiros
libres de Isabel Sánchez y una canasta de De Mondt pusieron los nervios
a flor de piel de las visitantes. A 2:20 para la conclusión Snow cogió
dos rebotes de manera consecutiva para anotar una canasta que ponía
las cosas en 55-56. Tras un tiempo muerto de Grudin la base Hammon,
cómo no, anotó cuatro puntos que dejaban el choque casi resuelto con
un 1:22 por delante. Avenida no se rindió y Snow anotó una canasta
que ponía a su equipo a tres puntos. En la siguiente jugada de ataque
ruso, Hammon cometió una falta en ataque que la eliminaba del partido,
hecho que seguramente decantó posteriormente el encuentro. Entonces
sucedió un milagro: Avenida se jugaba la vida y con tres de desventaja
fue la belga Anke de Mondt quien anotaba un triple desde siete metros
justo al final de la posesión para empatar el partido a 60. La última
posesión correspondía a las visitantes, que aún podían ganar el
partido, pero la defensa salmantina funcionó a la perfección y Wauters
no pudo anotar su lanzamiento: el partido iba a necesitar de prórroga.
Avenida empezó la
prórroga sabiendo que al CSKA le iba a costar sobreponerse del golpe,
máxime cuando ya no podían contar en la pista con la que hasta ahora
había desequilibrado el partido: Hammon. Una canasta de Willingham
ponía a Avenida por primera vez por delante en el marcador desde el
primer cuarto. Las defensas de ambos conjuntos seguía siendo brutal,
lo que hacía casi imposible a ambos conjuntos poder lanzar a canasta.
Un parcial de 1-6 ponia de nuevo el partido en bandeja a las visitantes
a falta de 51 segundos: 63-66. Avenida se precipita y pierde la posesión,
pero el CSKA no sabe matar el partido y también pierde el balón, dejando
9 segundos por delante a Avenida: la misma película... y el mismo final.
El milagro es obrado esta vez por Snow, anotando un triple que será
recordado por los aficionados perfumeros durante muchos años; un triple
anotado sobre la bocina con dos defensoras totalmente encima. La locura
invadía Wurzburg de nuevo: habría una segunda prórroga.
En la segunda prórroga
las azulonas, que en Europa visten de blanco, no podían volver a cometer
los mismos errores. De nuevo Le' Coe anotaba canasta pero Wauters respondía
rápidamente en el otro aro. A partir de ahí hubo un solo equipo sobre
el parqué; las rusas se pusieron muy nerviosas y se vieron incapaces
de anotar, por lo que respondían a cada rebote perfumero cometiendo
falta personal, otorgando así tiros libres a las charras. Un triple
de Isa Sánchez a 1:38 ponía el marcador 76-70 favorable al equipo
español. De ahí al final, varias canastas de ambos equipos para cerrar
el partido 83-74 con una canasta sobre la bocina de Willingham.
Victoria histórica
pues para Halcón-Avenida, que consigue clasificarse por primera vez
en su historia para unos cuartos de final de la máxima competición
continental. En esa ronda espera el Mizo Pécs húngaro, un equipo muy
similar al salmantino que se ha reforzado con una "ex" perfumera
como Nicole Ohlde. Pero esa ya será otra historia. Ahora toca disfrutar
y saborear esta victoria sobre el todopoderoso equipo ruso, que ha hincado
la rodilla en Salamanca en un partido que quedará grabado con letras
de oro en los anales del Club.
CARLOS A. GARCÍA GRANDES LOK@S X EL BALONCESTO FEMENINO
|