Isaac Fernández puso punto y aparte a su
particular idilio con el AD Cortegada Extrugasa, luego de ocho intensos
años de trabajo tanto en la cantera como en el primer equipo. El
entrenador catalán se marcha superado por los resultados deportivos,
aunque sin realizar ningún tipo de reproche hacia las jugadoras,
directiva y afición. Pese a su dimisión tras una temporada accidentada
con numerosos cambios en la plantilla y dolorosas derrotas en finales
fatídicos, Isaac Fernández reconoce sentirse muy agradecido al club y a
las personas que forman parte del mismo y de su entorno. Su dimisión
provoca también su marcha de Vilagarcía, una ciudad enla que reconoce "haber madurado"

Isaac Fernández ya forma parte de la historia del
Cortegada-Extrugasa, y puede presumir de constar en la parte más
brillante de esa historia. Él ha tenido la oportunidad de disfrutar de
grandes momentos, como varios Campeonatos de España en las categorías
base, aquella extraordinaria fase de ascenso del primer equipo en
Rivas, el primer play-off por el título, la clasificación y el debut en
la competición internacional..., pero el sino de los entrenadores es
ser recordados por lo negativo, sobre todo si su final en un equipo es
una dimisión o una destitución.
Ayer dejó de ser el entrenador del
primer equipo tras haber presentado la dimisión, poniendo punto y final
a ocho años en el club. La tristeza era evidente en su rostro y
especialmente en sus ojos, pero a la vez también se le nota un tanto
aliviado porque lo ha estado pasando realmente mal.
Por qué toma la decisión de dimitir?
Lo
hice porque quiero el club y porque creo que es la mejor solución.
Quizás con otra voz y otra forma de trabajar se pueda conseguir salvar
al equipo.
Pero usted ya no se sentía capaz de hacerlo?
Sentía que mi discurso ya no llegaba a las jugadoras y después de lo ocurrido el sábado lo pasé muy mal.
Y si la directiva no le hubiera aceptado la dimisión, se hubiera quedado?
No.
Era irrevocable porque estaba muy mal. La directiva quería darme quince
días de margen, pero les dije que no era lo mejor porque si no se
conseguía nada después ya no habría solución. No sabía si realmente
podía conseguir dar a las teclas necesarias para hacer que el equipo
funcionase.
Cómo se explica la falta de actitud del partido del sábado, en el que había tanto en juego?
A
todos nos superó la situación. Tras perder en Vigo, de la forma en la
que lo hicimos, el equipo quedó roto. Y, sin embargo, durante la semana
trabajamos muy bien y no hubo un solo enfrentamiento en el vestuario,
pero el sábado no funcionó nada.
Se arrepiente de haber dicho la
importancia que tenía el partido contra Estudiantes? No cree que eso y
la presencia de tanto público aumentó la presión sobre las jugadoras?
No me arrepiento. Era una obviedad que nos jugábamos mucho y si no sabemos asumir todo eso es que no somos profesionales.
Siente que las jugadoras le han fallado o que incluso le han podido hacer la cama?
No he sentido nunca que nadie me ha hecho la cama, aunque ya les he dicho a ellas también que no han sabido como ayudarme.
Probablemente
usted sea ahora ex entrenador del Extrugasa por todo lo sucedido al
principio de temporada con los errores en los fichajes?
Yo creo que el error es cuando tienes dinero para fichar y te equivocas, pero cuando juegas al límite no hay errores.
Pero usted era partidario de una confección distinta de la plantilla, para empezar quería renovar a Kiesha y Agne?
Yo
quería a Leslie, Kiesha y Agne. Leslie se fue porque tuvo una buena
oferta y el club me dijo que económicamente no era viable asumir la
renovación de Kiesha y Agne. A partir de entonces me puse a trabajar
viendo jugadoras, pero ya sabeis que se fichó lo que se pudo porque la
economía era lo primero. Es cierto que nos equivocamos con Meredith y
Sholokhova, pero a partir de ahí el club hace todos los pasos correctos.
Y no cree que después de tantos cambios, al club no le hubiera resultado más barato renovar a Kiesha y Agne?
(Silencio).
Con
qué se queda de estos ocho años en el club, cuatro sólo en la base y
otros cuatro en el primer equipo y tres alternando con la base?
Con
muchas cosas. Sobre todo con las niñas de Carril porque gracias a ellas
crecí como entrenador y persona y conseguimos muchas cosas impensables
en un club como éste. Eso fue lo que me ayudó a llegar al primer
equipo. También me quedó con la familia Gorgoso o la del prepa (Jordi
Aragonés) o la de Diana; con el día del descenso, que lo pasé muy mal;
con la cantidad de horas de trabajo con Víctor Lapeña; con la fase de
ascenso; el año del debut; el play-off con el Celta; la Eurocup. De lo
que más orgulloso me siento es de lo de abajo.
Ha aprendido más este año tan difícil que el anterior?
Seguro.
El año pasado tuve mucha suerte porque había un gran grupo y Jordi
ayudaba mucho a eso. Este año he aprendido, sobre todo, a como no se
tienen que hacer muchas cosas, a ser duro o blando según en qué
situaciones. Y también he aprendido a meterme en una burbuja para que
no me afecten tanto las cosas.
Ahora le espera un gram cambio de vida, cómo se lo plantea?
Llevo
ocho años aquí y ya parece que no soy de otro sitio. Estoy fastidiado,
pero también liberado. La del lunes fue la primera mañana en cuatro
años en la que no voy a Fontecarmoa tras levantarme. Pues nada, en unos
días me voy a Barcelona y allí desconectará algo y luego a esperar que
me llegue alguna opción de entrenar y si no es así a ver mucho
baloncesto.
Y si ficha en otro equipo de Liga Femenina, a qué jugadora se llevaría del Extrugasa?
A Sara Gómez. Trabajar con ella es un lujo.
Y que le dice a Tito Díaz?
Espero
que tenga suerte y salve al equipo. Es un gran entrenador, con mucha
experiencia y ahora mismo es secundario conocer la categoría y a los
rivales porque lo más importante es que mejore el equipo.
Isaac
Fernández se quiso despedir en esta entrevista realizada en la
redacción de Diario de Arousa dando las gracias "a mis ayudantes: a
David, a Alberto y a los preparadores físicos, Jordi y Carlos.
Desde
el club también han querido agradecerle a él el trabajo realizado. José
Antonio Gorgoso, con el que ha trabajado codo con codo, resalta que "es
un gran entrenador, muy trabajador y tiene las puertas del club
totalmente abiertas".