Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2009/01/26 ¿QUIÉN ES JENNIFER HARRIS NUEVA JUGADORA DE PABELLÓN OURENSE?

El Pabellón Ourense, inmerso en una complicada situación deportiva durante el presente curso, se hacía hasta final de temporada con los servicios de Jennifer Harris, que llegó a Ourense el pasado 19 de Enero. Jennifer Harris es una de las dos únicas jugadoras en toda la historia de la Liga Femenina 2 que ha sido drafteada en la WNBA entre las 20 primeras (la otra fue Danielle Crockrom que jugó en Ferrol). Tras una semana de entrenamientos para conocer a las compañeras y al entrenador, Jennifer debutó en Liga Femenina 2 ante el líder de la competición, el potente Badajoz Extremadura.

A pesar de anotar 13 puntos (con 2 triples), capturar 4 rebotes y robar 4 balones, la aportación de Jennifer Harris fue insuficiente para que Pabellón Ourense pudiera plantar cara a uno de los mejores equipos de la competición, que fue capaz de romper el partido desde el inicio con un demoledor parcial de 30-13 en el primer periodo. 

No obstante, las de Jorge González intentarán aferrarse a la competición en la próxima jornada, en la que se enfrentarán al Asac Comunicaciones ABDA de Avilés, partido que supondrá el debut de Jennifer Harris en el Pabellón Municipal de los Remedios ante su afición. 

Jennifer Harris es una jugadora exterior americana que tras una buena trayectoria en NCAA fue drafteada por las Chicago Sky en el número 20 del Draft de la WNBA en el 2006 para posteriormente triunfar en varias de las mejores ligas europeas. Jennifer pasó las dos primeras temporadas en NCAA en las filas de Penn State, una de las mejores univeridades del país, jugando junto a otras estrellas como Tanisha Wright (nº 12 Draft WNBA 2005), Kelly Mazzante (nº 18, Draft WNBA 2004). 

Tras un primer año con pocos minutos de juego, la participación de Jennifer aumentó en su temporada sophomore, llegando a promediar 10,4 puntos por partido en un equipo que acabó la temporada invicto como local. 

Sus años junior y senior los disputó en la Universidad de Washburn, donde tras promediar 14,4 puntos y 4,7 rebotes en 26 minutos en la temporada 2004-2005 y ganar 35 de los 37 partidos que disputó, explotó como senior con 24,2 puntos 5,8 rebotes 5,1 asistencias y 3 robos siendo proclamada la mejor jugadora de la competición. 

Llegado el Draft de la WNBA del 2006, Jennifer Harris fue seleccionada en el número 20 por Chicago Sky. En ese mismo draft, otras jugadoras que han triunfado en Europa o en la WNBA fueron seleccionadas después como Dalila Eshe (#25), Kasha Terry (#26), Kerri Gardin (#34) o Zane Teilane (#35). 

El mítico Dave Cowens decía de ella que los motivos que les llevó a draftearla eran que podía jugar en varias posiciones además de ser una buena tiradora y penetradora. Llegada la temporada 2006-2007, Jennifer Harris ficha por el Migrosspor de la primera división turca. En su primera experiencia europea, Jennifer aporta 10,1 puntos y 4,9 rebotes por partido. Durante la próxima temporada, Jennifer vuelve a ser fichada por Migrosspor, siendo una de las máximas anotadoras de la competición, con 16,1 puntos y 6,8 rebotes por partido. La liga sueca fue su último destino esa temporada, jugando los playoffs con Solna Vikings y proclamándose campeona de liga , aportando 15 puntos por partido a pesar de jugar en una posición menos natural para ella como la de base. 

Jennifer Harris empezó la temporada 2008-2009 en el Ragusa croata, con las que disputó FIBA Europe Cup por primera vez. En la FIBA Cup, Jennifer promedió 13,4 puntos y 3,8 rebotes ante el León de la primera división española y el Athinaikos de la primera división griega. 

Jennifer Harris es una jugadora dotada de un excelente físico además de una buena capacidad técnica, armas con las que consigue anotar con facilidad, participar en el rebote y robar numerosos balones. 
 

Trayectoria 

2002-2003 Penn State (NCAA Div I)

2003-2004 Penn State (NCAA Div I): 10,4ppg 2,5rpg 1,4apg 1,3spg

2003-2004 Penn State (NCAA Div I): 10,4ppg 2,5rpg 1,4apg 1,3spg

2004-2005 Washburn (NCAA Div II): 14,4ppg 4,7rpg 3,8apg 1,9spg

2005-2006 Washburn (NCAA Div II): 24,2ppg 5,8rpg 5,1apg 2,9spg

2006-2007 Migrosspor (Turquía, 1A): 10.1ppg, 4.9rpg, 2.3apg, 2.1spg

2007-2008 Migrosspor (Turquía , 1A): 16.1ppg, 6.8rpg, 2.8apg, 2.5spg

2008-2009 Ragusa (Croacia , 1A): FIBA Europe Cup: 13,4ppg 3,8rpg 2,6spg 
 

Palmarés 

2005 Campeona NCAA Div II

2006 Jugadora del año NCAA Div II

2006 Número 26 Draft WNBA por Chicago Sky

2008 Campeona de la Liga Regular Sueca

2008 Campeona de la Liga sueca


Lluís Tunez
regeneracom

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.