Tras dominar el partido durante tres cuartos, el equipo de Jorge Méndez tiró de casta y puso en aprietos al líder. Amaya Valdemoro dejó bien claro que venía con hambre tras el parón navideño anotando 12 de los primeros 15 pts de su equipo cuya defensa sólo permitió a Sóller un 2+1 de Gisela Vega tras 1:40 para llegar a ponerse 15-4 tras anotar Armintie Price un tiro libre tras cuatro minutos de juego.
Si Amaya Valdemoro fue quien mandó en el ataque valenciano en la primera mitad del primero, Delisha Milton-Jones tomó su relevo anotando 6 de los últimos 11 pts del Ros, mientras que sólo Gisela Vega daba la cara en las de la Vall anotando 7 de los 14 pts de su equipo en el primer cuarto al que se llegó 28-14 para las de Isma Cantó que dominó sin contemplaciones.
Candice Wiggins debutó en la Liga Femenina dando el relevo a Amaya Valdemoro a los 3:31 pero la voz cantante del Ros la llevó Elisa Aguilar que con cuatro triples en el segundo cuarto (4-de-5 en la primera mitad, saliendo en los últimos minutos del primero) lideró al Ros y castigó al Joventut Mariana que, pese a que estuvo mejor en el segundo cuarto, consiguiendo intercambiar canastas con las de Cantó, encajó un 13-0 mediado el cuarto que las puso 27-51 por detrás, para volver a intercambiar canastas en los minutos finales y llegar al descanso por detrás, 34-56.
El Mariana sufrió un poco menos en ataque y mejoró un punto en defensa, no dando opciones cómodas cerca del aro pero sufriendo el castigo exterior del inspirado backcourt del Ros que anotó 9-de-13 en la primera mitad (69% de acierto) . Armintie Price fue quien tomó la responsabilidad esta vez por las de Jorge Méndez y anotó 9 pts de los 20 pts de las sollericas en el segundo cuarto, su compatriota Murriel Page finalmente apareció en el segundo asalto y anotó 6 pts, pero estuvo muy bien frenada por la defensa valenciana.
Gisela Vega fue de nuevo el alma del Joventut Mariana tras el descanso y con su habitual garra y esfuerzo aportó un trabajo enorme en ambas pinturas y acabó anotando 15 de los 22 pts de su equipo en el tercero, contribuyendo así a evitar que la potente maquinaria del Ros incrementara su renta. Al igual que en la primera mitad, el acierto desde el exterior pagó buenos dividendos a las de Cantó en la primera mitad del cuarto, para pasar después a buscar opciones más cercanas desde donde sufrieron las valencianas algo más ante la defensa local, aunque paradójicamente fue ahí abajo donde Erika Da Souza cerró el marcador al final de un tercer cuarto que fue de intercambio en su totalidad con con 4 pts seguidos en los últimos segundos para entrar en el último cuarto 77-56 para el Ciudad Ros Casares.
El Joventut Mariana salió en el último cuarto decidido a cantar la heroica.
Laia Palau sin embargo castigó desde el perímetro en la primera jugada y en los primeros minutos continuó el intercambio de golpes, viendo las locales como la subida de su línea defensiva parecía no tener efecto ante un Ros que buscó la cercanía del aro en lugar de su tiro exterior con el que tan buenos resultados había obtenido hasta el momento. Pero el partido iba a cambiar a partir del minuto cuatro...
Tras unos minutos de indecisiones y errores en ambos bandos a partir de ese minuto la defensa local bloqueó por completo el ataque de las valencianas que no volverían a anotar en juego hasta que sólo faltaban 15 segundos para la conclusión, con un balón interior que Ivana Vecerovà convertiría en el 94-81 final. Pero antes de llegar al final las huestes de Isma Cantó vieron como con 62-88 a su favor Saray Ruíz anotaba cuatro puntos consecutivos (Una canasta en la pintura y dos tiros libres) que iniciarían un 14-0 en los tres siguientes minutos (Del 4 al 7) y en el que participaría también Laura Villaescusa con 4 pts más (Un 3+1) que las ponían 74-88 a falta de tres minutos.
Elisa Aguilar rompió el parcial desde la línea de tiros libres (74-90) pero las de la ciudad del Turia volvieron a encajar siete puntos más sin respuesta en los siguientes minutos, los tres últimos obra de nuevo de un triple de Laura Villaescusa que ponía a las de Jorge Méndez 81-90 por detrás a falta de 1:20, dando a su equipo alas para soñar con la gesta pese a que Laia Palau anotó en la siguiente jugada dos tiros libres más que ponían el marcador 81-92 a falta de un minuto.
El equipo de la Vall eligió entonces el peor momento para no anotar, y los últimos segundos del partido fueron de desacierto en ambas escuadras y acabando el partido 94-81 para un Ros Casares que seguramente no esperaba la reacción local en un último cuarto al que llegaban con una renta de 21 puntos (77-56) pero que desde la indudable calidad de su plantilla resistió en los minutos finales para hacerse con la victoria.
En el Joventut Mariana Gisela Vega cuajó una gran actuación con 28 pts, 5 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y 5 pérdidas, acompañada por los 16 pts , 6 rebotes, 4 asistencias, 6 recuperaciones y sólo dos pérdidas de Armintie Price, los 16 y 5 de Murriel Page y los 11 de Laura Villaescusa.
Por el Ciudad Ros Casares Amaya Valdemoro anotó 22 pts (12 en el primer cuarto), Erika Da Souza aportó 15 pts y Elisa Aguilar 14 (4-de-7 en triples, los mismos que Valdemoro)
MIQUEL BORDOY CANO LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO |