El Consejo Ejecutivo de la FIBA en Europa
decidió hoy por unanimidad reincorporar al equipo femenino del CSKA
Moscú a la Euroliga de baloncesto, que había abandonado por problemas
financieros La decisión fue acordada previamente con la
Federación Rusa de Baloncesto después de que ésta confirmara que el
equipo había encontrado un nuevo patrocinador dispuesto a costear su
participación en el campeonato de Rusia y en la Euroliga.
De
esta forma, el CSKA Moscú podrá disputar los partidos que le restan en
la ronda clasificatoria en el Grupo B según el calendario inicial,
señala el comunicado publicado en la página web de la FIBA en Europa.
Al
tiempo, al CSKA se le apunta una pérdida por 0-20 en el partido no
disputado contra el TTT de Riga letón, sumando cero puntos en su
clasificación.
El pasado martes, el CSKA anunció que se retiraba
de la Euroliga y, en consecuencia, no iba a disputar al día siguiente
el partido correspondiente a esa competición que debía enfrentarle al
TTT-Riga.
Mientras, el director deportivo del club, Ígor Grudin,
señaló con anterioridad que, aunque la decisión de la FIBA se produjera
este lunes, al equipo ya no le daría tiempo de organizar y disputar el
partido del próximo miércoles contra el Gambrinus Brno checo.
Hasta
ahora, el CSKA, campeón de la Euroliga en 2005 y finalista en 2006 y
2007, había disputado seis partidos de la Euroliga con cuatro victorias
y dos derrotas en su haber.
Por otra parte, Grudin se felicitó
el pasado fin de semana por el hecho de que el club lograra conservar a
todas sus jugadoras, que se proponían reanudar este lunes los
entrenamientos de todo el equipo.
El director deportivo añadió que la nueva compañía patrocinadora, cuyo nombre revelará más tarde, es "un inversor muy serio y muy comprometido, que desea que el CSKA recupere los primeros puestos en Rusia y en Europa", según el diario digital Newsru.com.
Según
la prensa rusa, los anteriores patrocinadores del club moscovita
anunciaron recientemente que dejaban de financiar al CSKA.
Los
problemas financieros salieron a la luz en verano, cuando el club se
vio obligado a recortar gastos y a desprenderse de su jugadora más
importante, la pívot internacional María Stepánova, cuyo sueldo rondaba
los 800.000 dólares anuales.
EFE
|