Una jugadora más acepta la invitación de mi persona para realizar una
pequeña entrevista en la sección "Conoce a...". Esta jugadora es Verónica Compañ,
jugadora del C.B. Valls Vane Lafarge de LF2 del Grupo B. Valenciana de
nacimiento y jugadora de baloncesto nacional de adopción, a
continuación les dejo con la entrevista.
P: Empecemos desde
el principio, como decía en la introducción eres valenciana y allí
comienzas tus primeros años en el baloncesto. ¿Qué recuerdos tienes de
tus primeras etapas como jugadora de baloncesto?
R: Pues te diría que
es una de las etapas más bonita de mi vida,empiezas a conocer el
baloncesto y te das cuenta que quieres hacer,que este deporte, que
forme parte de tu vida.Sueñas con llegar arriba cueste lo que cueste y
es cuando más hambre tienes de aprender cosas,y no ves ningun
impedimento para cumplir tu sueño.En este caso el mio era/es jugar a
baloncesto al máximo nivel.Además con 12 años empecé a despuntar y fue
una etapa muy agradecida.
P: En el 2000 eres
elegida como mejor jugadora del Cto. de España de Selecciones, ¿en esa
edad ya tenías claras tus aspiraciones deportivas?
R: Si, sonará muy friki pero desde infantiles ya sabía lo que quería. Y ese "premio" fue el que más he valorado desde siempre.
P: Campeona de
España en categoría infantil con el Ros Casares y después Siglo XXI en
Cataluña, ¿cómo afrontas una decisión tan importante como irse del lado
de tu familia para jugar al deporte de la canasta?
R: Si, campeonas de
España ese año fue un año inolvidable. Desde que supe de la existencia
del Siglo XXI quise que me llamaran para ir. Era estar para el basket
al 100% (sin dejar los estudios eh) y yo quería vivir esa experiencia.
Por lo tanto, cuando al final me llamaron no fue una decisión difícil,
era un SI rotundo. Lo que pasa es que siempre es duro irte de casa con
14 o 15 años, pero la morriña de dura un mes. Enseguida de adaptas y lo
disfrutas. Me acuerdo que yo lo veía como un campus, pero en vez de 10
días y en verano, uno de 9 meses, jeje!
P: La oportunidad
que se brinda a las jugadoras que participan en el Siglo XXI es vital
para cualquier jugadora de élite. ¿Cómo valoras tu estancia en dicho
proyecto deportivo?
R: Como algo positivo,
sin duda. Aprendes cosas, y entrenas a un ritmo que es difícil
compaginar con una vida normal. Es lo más cercano a la profesionalidad
de un deportista.
P: Después de
finalizar tu formación en el Siglo XXI vuelves a tu casa, el Ros
Casares, en esa nueva etapa en Valencia consigues la Supercopa (04/05)
y el Subcampeonato de liga de la misma temporada. Fue una época dura
para ti por no disfrutar muchos minutos, ¿cómo recuerdas esta situación
después de venir de jugar muchos e importantes minutos?
R: Pues al principio
dura, no porque digas que te mereces jugar sino porque es algo a lo que
no estás acostumbrada, pero luego pensaba que ¡Dios mío! ¡juego en la
misma posición de la señora Amaya Valdemoro! ¡jejeje! Ahí la
experiencia la cogías en cada entrenamiento, el Ros Casares era otro
mundo, de todas las jugadoras aprendía algo. El ritmo era durísimo. No
he visto a dos personas más competitivas en un entrene que Amaya y
Elisa estando cada una en un equipo, jejeje! Además luego estaban los
equipazos de la Euroliga, los viajes a Rusia, ver a dos palmos a
jugadoras como Taurasi (mi ídolo), Sue Bird, Stepanova...en fin ¡UNA
PASADA! y te llenaban cosas de estas en vez de fijarte si jugabas o no.
Aunque mi segundo año tuve más oportunidades y empecé a jugar, incluso
de titular, y jugar en LF, en tu casa y sintiendo tus colores es un
subidón.
P: Además
de tus experiencias en clubs y la selección autonómica participas en
campeonatos con la Selección Española. ¿Qué momentos destacarías de tus
participaciones?
R: Destaco cada
momento en que llega la carta de la FEB diciéndote que quieren contar
contigo en la Selección Española. Y también los dos mundiales que he
podido jugar.
P: Posteriormente
tu siguiente destino tras el Ros, es el Mann Filter aragonés. Un cambio
de aires siempre es bueno en cualquier ámbito, ¿cómo valoras tu
estancia en el equipo?. ¿Y qué recuerdos tienes de esa etapa? En la
cual creo que coincides con Pedro Martínez, entrenador asturiano.
R: Si, decidí cambiar
de equipo para poder disfrutar de más minutos, pero no me salió muy
bien la cosa. Tuve una operación complicadilla en Febrero y mi
confianza se vio truncada después de estar 2 años en banquillo. Que
grande Pedro, recuerdo su pretemporada como una de las más duras,
jejeje con su famoso "cuenta cuatro" y "cuenta seis" jejeje. Pero
guardo muy buenos recuerdos de él, además consiguió salvarnos del
descenso casi en la primera vuelta.
P: Llegas al Sant Adrià y finalmente al C.B. Valls Vane Lafarge. ¿Cuál es tu situación actual en el equipo de Tarragona?
R: Pues llego a Valls
un día antes del primer partido de liga, debido a que esta temporada
fiché por Vinaroz pero por problemas económicos el club abandonó la
competición. Así que aun adaptándome, aunque cada día estoy mejor.
Tenemos un grupo muy humano, unido y sobretodo muy trabajador, y confío
en que haremos una buena temporada.
P: ¿Qué expectativas de futuro tienes en mente a medio plazo?
R: Pues la de volver a
coger sensaciones, de sentirme fuerte, con confianza. Para seguir
mejorando en esta liga y ojalá llegar a ser una jugadora determinante.
Ahora unas preguntas cortas.
P: ¿Tienes alguna manía en entrenos o partidos?
R: Si hago un buen partido, al siguiente uso la misma ropa interior y calcetines.
P: ¿Tienes algún amuleto o símbolo que te de suerte?
R: Un escarabajo de egipto que me regaló Vero Sánchez.
P: ¿Cuál es tú jugadora favorita? ¿y jugador?
R: Diana Taurasi y Carlos Jiménez.
P: ¿Cuál es tu número de camiseta? ¿y por qué?
R: Normalmente el 13.Pero este año al llegar tarde al equipo cogí el 22,porque es la edad que tengo.
P: ¿Dónde te ves en el futuro?
R: Uff, ojalá me viese donde quiero verme!
P: ¿Un sueño?
R: El de siempre,el baloncesto.
Muchas gracias y un saludo para tu amiga Iratxe.
Si, y yo también aprovecho para saludar a mi amiga Chachiueeees!jejeje!
jorgelorenzobasket.com
|