2008/08/10 TODOS A LAS 03:00H ANIMANDO A LA SELECCIÓN |
La selección española femenina busca su primera victoria en los Juegos Olímpicos de Beijing en la segunda jornada de competición ante Nueva Zelanda que se juega en la madrugada del domingo al lunes a las 03:00 horas (TVE). Tras la derrota en la primera jornada ante la anfitriona China, España necesita el triunfo para no complicarse su pase a cuartos de final Obligada a ganar. Así se presenta España al encuentro frente a Nueva Zelanda. Pocas horas han transcurrido tras la derrota frente a China pero el combinado nacional ha tenido tiempo para analizar lo sucedido y corregir errores de cara al próximo choque.
El seleccionador Evaristo Pérez tiene claro que su equipo no debe "dar tanta ventaja desde el inicio porque cualquier equipo se crece y luego nos puede costar engancharnos al partido como sucedió ante China" . El técnico español aprovechó la jornada de descanso competitivo para "pulir detalles" y aclimatarse a la hora de juego. El control del rebote es otra de las asignaturas pendientes de cara a la segunda jornada.
Por su parte, Nueva Zelanda está entre las favoritas para quedarse fuera de los cuartos de final en este grupo B, pero su victoria ante Mali le da opciones para aspirar a su objetivo de meterse entre los 8 primeros. Las de las antípodas cuentan con cuatro jugadoras formadas en universidades estadounidenses pero la figura vital para el seleccionador Mike Mchugh es sin duda su base Angela Marino. La directora de juego de 165 centímetros tira sin complejos desde 6,25 metros y penetra sin miedo a los tapones, ante las africanas anotó 19 puntos. Junto a ella, destaca la buena mano de Wallbutton y la versatilidad de la capitana Aneka Kerr.
Pese a todo, las neozelandesas no deberían suponer un duro escollo para las españolas. La superioridad física del combinado nacional, desde las pivots a las exteriores, debería de ser desequilibrante, así como la mayor riqueza táctica. McHugh suele recurrir a la defensa zonal para minimizar las diferencias físicas por lo que España deberá de mejorar su porcentaje en los triples (6/26) si quiere evitar que se le complique el choque.
La última vez que se midieron españolas y neozelandesas, el triunfo se lo llevó el equipo de Evaristo Pérez por 77-58 en el Torneo de Paterna que se celebró el pasado 30 de mayo durante la preparación de España para el Preolímpico de Madrid FEB |