El Extrugasa ha aprovechado su primer "match ball" para cerrar el play-off con el Celta y clasificarse para la Eurocup por segundo año consecutivo, algo al alcance de muy pocos. Y es que el equipo vilagarciano sigue dando pasos para convertirse en un grande Le faltan recursos económicos y medios, pero le sobra ilusión, fe, confianza y unas ganas enormes de trabajar, valores que ayer volvieron a quedar de manifiesto en el segundo partido de la serie contra el Celta. Las jugadoras de Isaac Fernández lo dieron todo en la pista para ganar un partido muy complicado y de la mano de sus dos estrellas, Agne Ciudariene y Kiesha Brown, lograron un triunfo y una clasificación que provocó la euforia colectiva en Fontecarmoa.
Vilagarcía y la comarca arousana volverán a disfrutar, si la economía lo permite, del mejor baloncesto europeo gracias al Extrugasa. El equipo de Isaac Fernández cerró ayer la serie del play-off contra el Celta ganando un partido apoteósico que concluyó del mejor modo posible: con victoria y euforia colectiva. Y es que no es para menos. El Extrugasa vuelve a hacer historia clasificándose por segunda vez para la competición europea y, además, lo hace como uno de los grandes: ganando su eliminatoria con solvencia y convirtiéndose en uno de los únicos cuatro equipos españoles que va a repetir experiencia continental por segundo año consecutivo. Tal como se esperaba, al Extrugasa no le resultó fácil impedir que la serie volviese a Vigo. El Celta se lo jugaba todo y desde el principio demostró que quería ganar, pero las locales tenían muy claro que debían poner el broche de oro a la temporada con una gran victoria ante su afición, por cierto, especialmente volcada con el equipo en el día de ayer. Por ello pelearon cada pelota como si fuese la última y volvieron a dar un recital de intensidad defensiva. Un parcial de salida de 0-6 puso al Celta en ventaja y el partido cuesta arriba. A las locales les costaba anotar debido, sobre todo, a la buena defensa de las viguesas desde el inicio, y es que no les quedaba otra. Un triple de Marina Kress acabó con la sequía de puntos. Llegó entonces el momento de dos jugadoras que mantuvieron un pulso en la primera parte. La primera en aparecer fue Alba Torréns. La alero catalana fue una pesadilla para Leslie Ardon y para todo el equipo local en este primer cuarto en el que anotó 10 de los 16 puntos de su equipo. Torréns permitió al Celta abrir una brecha ya de siete puntos (9-16). Pero en el bando local había una jugadora que no estaba dispuesta a prolongar más la temporada. Agne Ciudariene se echó el equipo a la espalda y a partir de ese momento todo fueron buenas noticias para el Extrugasa. Las de Isaac Fernández consiguieron arreglar el cuarto acabando sólo tres abajo (13-16) después de lo mal que se le había puesto. La importancia del partido quedaba patente en las escasas rotaciones realizadas por ambos entrenadores. En el bando local Miriam, que hizo un buen partido en Vigo, no saltaba a la cancha, pero era por una buena noticia ya que Agne estaba intratable. La lituana anotó seis puntos seguidos en el inicio del segundo cuarto y la remontada se consumó, pasando de aquel 9-16 a un esperanzador 18-16. Fue entonces el momento de los árbitros y del público. Varias decisiones contradictorias, entre ellas una falta inexistente de Katia Da Silva que la obligó a ir al banquillo con tres, hicieron rugir a la numerosa afición que se dio cita ayer en Fontecarmoa. Sin Katia se acababa el antídoto Mujanovic que tan buenos efectos tuvo el miércoles en Vigo, pero ahí estaba Agne para subsanar todos los males. Además, el arma de la defensa seguía viva y, a la postre, sería decisiva. El partido transcurría a tirones en función de Agne y Torréns. El Extrugasa estiró la cuerda y se puso diez arriba (28-18), pero el Celta, que había sufrido una pájara terrible, reaccionó y llegó al descanso sólo un punto por debajo (30-29). Al partido no le sobraba buen juego, pero sí intensidad, ganas e incluso polémica. Y todavía quedaba lo mejor. Los dos equipos salieron de vestuarios con una consigna muy clara: ganar pasaba por defender a muerte. Y vaya si lo hicieron. El tercer cuarto acabó con un pírrico 6-8 de parcial que dejaba patente el dominio de las defensas sobre los ataques. Y es que en los últimos cinco minutos del cuarto no se movió el marcador. Al último período se llegó con 36-37 y todo podía suceder. Aunque Kiesha Brown no tenía la misma opinión y asumió el rol de líder que se le supone para anotar 10 puntos en este último parcial y guiar al equipo arousano a una histórica victoria que le sitúa como el mejor equipo gallego y uno de los mejores de España. Isaac Fernández estaba eufórico al término del partido por la victoria del equipo con la que cierra una temporada a la que le da una nota muy alta "casi un diez" ya que "hemos sufrido y trabajado mucho para acabar el año en un gran estado de forma, algo en lo que Jordi Aragonés tiene mucha culpa, como se ha visto en este partido". Para el técnico del Extrugasa, la clave del triunfo de su equipo en la eliminatoria ha sido que "hemos tenido mucha fe. Sabíamos que era muy difícil superar la eliminatoria por 2-0 porque ello suponía ganar en Vigo, pero hemos tenido fe y lo logramos". En cuanto al partido de ayer y a las brillantes actuaciones de Agne Ciudariene y Kiesha Brown recalcó que "las buenas siempre aparecen cuando toca. El otro día fue el banquillo y hoy (por ayer) han sido ellas dos, pero muy ayudadas por todo el trabajo del equipo". El Extrugasa repetirá en Europa tras haberse clasificado de un modo novedoso porque el play-off se instauró por primera vez esta temporada. En este sentido, Isaac Fernández dijo que "lo del año pasado tuvo mucho mérito pero lo de este también. Quizá a veces no hemos sido del todo justos con el equipo a lo largo de la temporada porque no tenemos ni una estructura ni un presupuesto de un equipo grande, pero con trabajo, ilusión y confianza conseguimos muchas cosas". Acerca de su futuro el técnico aseguró que "todavía no se lo que va a pasar. Ahora lo importante es disfrutar de este éxito El entrenador del Celta, resignado por la derrota, comentó tras el partido que no le sorprendía que el Extrugasa hubiese ganado por 2-0 porque "tiene un muy buen equipo y un gran entrenador que ha demostrado que es capaz de manejarlo para completar una temporada con la que hay que sacarse el sombrero". Extrugasa 55 (13+17+6+19): Kiesha Brown (16), Sara Gómez (5), Leslie Ardon (2), Agne Ciudariene (17), Marina Kress (8) cinco inicial Katia Da Silva (3), Miriam Herrera (-), Jo Hill (4) y María Asurmendi (-). Celta Vigourbán 46 (16+13+8+9): Maja Miljovic (5), Maja Erkic (2), Alba Torréns (14), Laura Nicholls (-), Razza Mujanovic (10) cinco inicial Gema García (6), Dragana Svitilica (-) y Pilar Valero (9). |