2008/02/24 EXTRUGASA ALLANA EL CAMINO DEL PLAY-OFF |
El Extrugasa dio ayer un paso de gigante hacia su segundo play-off consecutivo gracias a la victoria cosechada sobre el Hondarribia. Con este resultado, y con los otros que se produjeron en la tarde de ayer, el Extrugasa aventaja ya en tres victorias al noveno clasificado y a su rival de ayer ya lo ha eliminado porque también le gana el basketaverage. El partido era importante por ello, y también para que el equipo despejase las dudas ofrecidas en los últimos compromisos. Y la respuesta no pudo ser más contundente. La actitud defensiva ha sido extraordinaria y en ataque las cosas cambiaron sustancialmente. El juego exterior asumió el rol esperado, con Sara en plan líder y con Jo Hill en una aparición sorpresa y estelar Uno de los grandes problemas que suelen tener los equipos, sobre todo los modestos, cuando sufren un revés en una competición secundaria es saber cambiar el chip y centrarse en sus objetivos prioritarios, aquellos que luego le permiten disfrutar, o sufrir, en lugares donde no se le esperaba. Ese es el mal de muchos, pero no parece que lo sea del Extrugasa. El equipo de Isaac Fernández dejó atrás las eliminaciones en la EuroCup y en la Copa para centrar todos sus esfuerzos en la Liga, donde quiere meterse en el play-off para poder luchar por estar de nuevo en la competición europea y para demostrar que mantiene la ambición por crecer. Ayer el equipo no tenía la obligación de ganar -sí su rival-, pero las jugadoras sabían que de conseguirlo darían un paso de gigante de cara a ese objetivo. Por ello el equipo se puso manos a la obra desde el principio, aplicándose al máximo en defensa y dejando sensaciones muy positivas en ataque. El principal problema del equipo en los últimos encuentros había sido la nula aportación del juego exterior, a excepción de Kiesha Brown. Pues bien, ayer no fue necesario que la base asumiera su rol anotador porque aparecieron jugadoras que habían estado demasiado tiempo aletargadas. Sara Gómez demostró que no se le ha olvidado jugar a esto y se sacó de la manga un gran partido. Pero lo suyo era previsible. Lo que resultó más sorprendente y satisfactorio fue la aparición de Jo Hill. A la australiana se le esperaba como agua de mayo en Fontecarmoa y al fin dio señales de vida. Y de que manera. Dos triples consecutivos suyos al inicio del tercer cuarto permitieron al Extrugasa situarse con 14 puntos por delante y a partir de ahí la victoria ya no correría ningún peligro. El juego exterior asumió el protagonismo que le corresponde, liberando de responsabilidades a las interiores, aunque Agne no quiso pasar desapercibida. Y ya en el primer cuarto se pudo comprobar que el porcentaje de acierto no iba a ser ayer un problema. Tres triples consecutivos (Leslie, Sara y Miriam) supusieron el inicio del fin para Hondarribia, aunque en el segundo cuarto el juego local fue más espeso y la ventaja se esfumó hasta el 29-27. Un tiempo muerto de Isaac frenó la remontada y entre Jo Hill y Sara acabaron con las esperanzas visitantes en el tercer período. La ventaja se fijó por encima de la decena de puntos (51-39 al término del tercer cuarto) y para evitar sorpresas el Extrugasa puso más intensidad que nunca en defensa en el último parcial, en el que Hondarribia se quedó en 7 puntos. Y lo demás llegó solo, porque ayer sí funcionó el ataque y, en especial, el juego exterior. Con esta victoria el play-off está mucho más cerca ya que la diferencia con el noveno clasificado ya es de tres victorias J.L. CHANTRERO diariodearousa.com |