Las amarillas visitan hoy (20.30) al líder liguero y campeón de Copa sin nada que perder y con la intención de dar la campanada Llega el partido más complicado del año, la visita al todopoderoso Ros Casares. Las valencianas son líderes de la Liga Femenina, acaban de proclamarse campeonas de la Copa de la Reina, y siguen vivas en Europa. Pero todo eso no asusta al Mann Filter. Al contrario, le debe motivar para intentar dar la campanada esta noche (20.30), ya que no tiene nada que perder en la cancha del Ros.
El duelo no es de su liga, ya que mientras las locales son primeras con solo dos derrotas (y ambas lejos de su cancha), las zaragozanas ocupan el furgón de cola con únicamente cuatro triunfos. Sin embargo, el equipo de Joan Albert Cuadrat ha cambiado. Con la llegada de Franciele y Erzeg la confianza ha entrado en el vestuario amarillo y gracias a ella se han logrado tres victorias en los últimos cuatro compromisos.
Quizá por ello sea la gran oportunidad de las aragonesas de lograr la hazaña. Porque no tienen nada que perder, porque jugarán sin presión y porque se miden a una plantilla interminable, pero en la que deberá haber rotaciones, ya que vienen de ganar la Copa y la semana que viene juegan los dos choques de cuartos de final de la Euroliga -motivo por el que se adelanta el partido a hoy-.
El Mann Filter volverá a apelar a su entrega, a su lucha y a su raza ante un equipo tan potente como brillante. El propio Cuadrat define al Ros como "la mejor plantilla de España, y seguramente de Europa, y es casi imposible vencerlas". Pero lo intentarán.
En el cuadro valenciano hay pocas jugadoras que no destaquen. De hecho, la mayoría serían piezas clave en otro conjunto de la Liga Femenina. Por apuntar algunas de ellas conviene fijarse en la aportación ofensiva de dos americanas, la pívot Delisha Milton (con 13,5 puntos por partido) y la alero Katie Douglas, ambas jugadoras WNBA.
A ellas hay que unirles a tres ex Mann Filter: La veterana y eterna Elena Tornikidou, la pívot internacional Marina Ferragut, y la alero internacional griega Evanthia Maltsi. Igual de importantes que ellas son las internacionales españolas Elisa Aguilar, Laia Palau y Noemí Jordana. Casi nada E.C. heraldo.es |