El Ciudad Ros Casares se deshizo con solvencia del USVO Valenciennes por un contundente 70-46 tras un partido muy trabado en el que el conjunto local demostró su superioridad desde el primer instante y fraguó la victoria en un arranque casi perfecto.
Tras la victoria de hoy, el último escollo que deberá superar el equipo español para meterse en la "Final entre Cuatro" de la competición será el Gambrinus Brno checo, su rival en cuartos de final, que se impuso de forma contundente al MiZo Pecs 2010 por 84-45.
El equipo español saltó a la cancha decidido a certificar su pase a cuartos por la vía rápida. Para ello, recurrió a la misma intensidad defensiva que le llevó al éxito en el primer partido de la serie contra las francesas, a lo que hoy sumó unos porcentajes anotadores que rayaron la perfección.
Como enrabietadas por el rápido 0-4 con el que el Valenciennes se estrenó en el choque, Elena Baranova y Katie Douglas respondieron a la osadía visitante con sendos triples que neutralizaron la desventaja inicial.
A partir de ahí, las jugadoras de Manolo Real imprimieron al encuentro un ritmo trepidante que les llevó a ponerse muy rápido con una importante ventaja sobre su rival merced a un parcial de 15-0 en a penas seis minutos, con una acertadísima Elena Tornikidou.
En el eléctrico inicio del Ros tuvo mucho que ver la seguridad que aportó Baranova bajo el tablero propio, que sirvió para secar al Valenciennes y dejarle sin argumentos ofensivos.
La defensa de la pívot del Ciudad Ros Casares sobre Nicole Oldhe volvió a ser decisiva, tal y como ocurrió en el primer partido de la serie. Luego fue Marina Ferragut la encargada de anular a la jugadora más desequilibrante del conjunto francés, que veía como el equipo local no dejaba de hacer más y más grande la brecha (26-8, m.12).
El conjunto visitante ajustó su defensa y logró un parcial de 2-8 que le permitió mantener el pulso en el tanteo poco antes del descanso (32-21, m.17).
En la reanudación, la incapacidad del Valencinnes para anotar de jugada le llevó a buscar continuamente las faltas para mantenerse vivo desde la línea de tiros libres, algo que consiguió a duras penas durante el tercer cuarto (50-33, m.30).
Con la máxima renta en el marcador a falta de dos minutos para el final del choque (68-46) y la clasificación para cuartos en el bolsillo, Manolo Real se dedicó a mover el banco para repartir minutos entre las jugadoras menos habituales para dejar morir el encuentro.
70. Ciudad Ros Casares (21+17+12+20): Elena Baranova (9), Laia Palau (6), Delisha Milton (9), Elena Tornikidou (12), Katie Douglas (17), -cinco inicial- Evanthia Maltsi (4), Marina Ferragut (2), Noemí Jordana (2), Elisa Aguilar (5) y Milka Bjelica (4).
46. USVO Valenciennes (6+17+10+13): Francesca Zara (2), Emilie Gomis (10), Krissy Bade (10), Nicole Ohlde (6), Réka Cserny (8) -cinco inicial- Camille Aubert (-), Laurie Michelle Koehn (5), Sara Michel (-), Doriane Tahane (-), Amélie Pochet (-) y Sabrina Reghaissia (5).
efe
|