2008/02/03 EXTRUGASA GANA EN BURGOS |
El Extrugasa recuperó la senda de las victorias en la Liga imponiéndose al Burgos con muchos apuros y de esa forma deja atrás el paréntesis que significaron las dos derrotas consecutivas en Salamanca y Vigo. El equipo de Isaac Fernández tenía que ganar y lo hizo, aunque sin la brillantez del jueves en la competición europea. Desde los primeros minutos ya se pudo comprobar que el partido iba a tener poco que ver con el duelo de la EuroCup ante el Ramat Hasharon israelí. El ritmo de juego en ataque y la intensidad defensiva distaban mucho de lo que Isaac pide a sus jugadoras, pero en su descargo hay que decir que sólo tuvieron dos días para descansar del gran esfuerzo realizado el jueves.
Visto lo visto, el técnico sorprendió a todos, sobre todo al rival, tras el descanso con un argumento nuevo que hasta ahora no había presentado en competición. Isaac apostó desde el comienzo de la segunda mitad por una defensa zonal 2-3 que le condujo a su octava victoria en la Liga. La primera mitad fue muy igualada. El Burgos aprovechó la floja defensa local para anotar con cierta facilidad y mandar en el marcador, aunque siempre con ventajas mínimas. Al inicio del tercer cuarto las burgalesas abrieron una pequeña brecha aprovechándose de su superioridad en el juego interior (Agne y Marina estaban en el banquillo) y de las pérdidas de balón de las vilagarcianas. Aparecieron entonces Kiesha Brown y una descansada Katia Da Silva para mantener al Extrugasa a escasos puntos del rival. Con 36-39 se llegó al descanso, marcador que refleja claramente la superioridad de los ataques sobre las defensas. Tras el tiempo de descanso el equipo fue más agresivo, amparado en esa defensa zonal que no parecía dar resultado en los primeros ataques burgaleses, pero que luego resultaría decisiva. Con un triple de Sara Gómez el Extrugasa se situaba de nuevo, tras muchos minutos, por delante en el marcador (47-46) y a partir de ese momento la ventaja no hizo más que aumentar. Esa novedosa defensa zonal acababa con los recursos del Burgos y permitía a las locales recuperar balones y correr el contraataque. La aparición de Agne Ciudariene en el tercer cuarto también fue determinante. Todo ello hizo que las locales anotasen 27 puntos por 14 del rival y de ese modo fue encarrilando el partido, aunque los despistes en defensa y demasiadas pérdidas de balón impidieron que lo sentenciase antes de los últimos minutos, si bien ya no temería en ningún momento por una victoria que al final fue por 11 puntos y que le permite asegurar la permanencia en la categoría y acercarse un poco más al play-off. |
J.L. CHANTRERO diariodearousa.com
|